Diferencia entre revisiones de «Federico Luppi»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de M.j.baldassarri (disc.) a la última edición de 190.18.144.147
Línea 88: Línea 88:
[[Categoría:Actores de Argentina]]
[[Categoría:Actores de Argentina]]
[[Categoría:Ramallenses]]
[[Categoría:Ramallenses]]
[[Categoría:Italo-Argentinos]]





Revisión del 13:39 21 ago 2009

Federico Luppi

Federico Luppi
Información personal
Nacimiento 23 de febrero de 1936
(88 años)
Bandera de Argentina Ramallo (Buenos Aires)
Fallecimiento 20 de octubre de 2017 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fundación Favaloro (Argentina) o Buenos Aires (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Hemorragia cerebral Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Panteón de la Asociación Argentina de Actores Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Provincia de Buenos Aires Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina y española
Familia
Cónyuge Susana Hornos
Hijos Gustavo Luppi Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actor, actor de cine y director de cine Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo desde 1964
Premios artísticos
Festival Internacional de San Sebastián 1997: mejor actor por Martín (Hache)
Premios Cóndor de Plata 1967: mejor actor por El romance del Aniceto y la Francisca
1981: mejor actor por Tiempo de revancha
1982: mejor actor por Plata dulce
1992: mejor actor por Un lugar en el mundo
1996: mejor actor por Sol de otoño
1997: mejor actor por Martín (Hache)
Otros premios
Festival de Gramado
1992: Mejor actor por Mi querido Tom Mix
Festival Internacional de Cinema de Catalunya
1993: Mejor actor por Cronos
Fantasporto
1994: Mejor actor por Cronos
Festival de Ft. Lauderdale
1994: Premio del jurado por La balsa de piedra
Festival de La Habana
1994: Premio de Honor
Premio Ondas
1995: Mejor actor por Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto
Premio Sant Jordi
1996: Mejor actor de habla hispana por Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto
Festival de Huelva
2000: Premio de la Ciudad de Huelva
Festival de Mar del Plata
2001: Mejor actor por Rosarigasinos
Festival de Valladolid
2002: Mejor actor por El último tren
Festival Latino de Los Ángeles
2003: Premio a la trayectoria
Distinciones

Federico Luppi es un actor argentino, nacido en la ciudad de Berisso, Provincia de Buenos Aires, el 23 de febrero de 1936. Está casado y tiene dos hijos. Desde junio de 2003 tiene también la nacionalidad española. Consiguió numerosos premios, entre los que se cuenta una Concha de Plata en el Festival de San Sebastián.

Como muchos otros actores, pasó por diversos trabajos antes de probar suerte en el teatro. Su primera película fue Pajarito Gómez (1965). Airado por la situación creada por el corralitose fue a vivir a España en el 2001. Probó suerte como director, con la película Pasos. La película se rodó en enero/febrero de 2004 y llegó a los cines en junio de 2005, tras pasar por varias productoras, las actrices Ana Fernández y Susana Hornos se alzaron con los premios a mejor actriz en el Festival iberoamericano de Villaverde y a actriz revelación en el Festival Cinespaña de Toulouse (Francia) respectivamente por esta película.

         * Acosada (2006) TV episode
         * Recursos humanos (2006) TV episode
Federico Luppi en el papel de Facón Grande en La Patagonia Rebelde (1974).

Como director

Premios

Enlaces externos

http://www.periodicocnt.org/315agosep2005/24/