Diferencia entre revisiones de «Alejandra da Passano»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de M.j.baldassarri (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 49: Línea 49:
[[Categoría:Porteños]]
[[Categoría:Porteños]]
[[Categoría:Actores de teatro de Argentina]]
[[Categoría:Actores de teatro de Argentina]]
[[Categoría:Italo-Argentinos]]

Revisión del 13:42 21 ago 2009

Alejandra da Passano
Información personal
Nombre en español María Alejandra Ana da Passano Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1948
Bandera de Argentina Argentina, Buenos Aires
Fallecimiento 30 de junio de 2014 Ver y modificar los datos en Wikidata (66 años)
Buenos Aires (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Enfermedad Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Familia
Padres Camilo Da Passano Ver y modificar los datos en Wikidata
María Rosa Gallo Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Rodolfo Ranni Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actriz Ver y modificar los datos en Wikidata

Alejandra Da Passano es una actriz argentina de cine , televisión y teatro; es hija de la actriz María Rosa Gallo y de Camilo Da Passano. Debutó en el cine en el movimiento de la Nouvelle vague con la película "Pajarito Gómez" (1964): parodia de los cantantes nuevoleros del programa "El club del clan", en la década de 1970 protagonizó una gran producción fílmica en pleno auge del género picaresco "La gran ruta" (1971), también dentro del mismo rubro de comedias incursionó en el género costumbrista como en la versión fílmica de "Los hijos de López "(1980), "Chechechela una chica de barrio"(1986) y en la película inédita "Costo Argentino "(2002) en el episodio Historias Urbanas .

Pero fue en televisión en especial Canal 13 donde se destacó en las obras que hablaban sobre las costumbres argentinas especialmente proveniente de los inmigrantes españoles en el teleteatro costumbrista de Ivo Pelay "Llegan los parientes de España"(1965)y de los inmigrantes italianos en "Muchacha italiana viene a casarse "(1969) de Delia Gónzalez Márquez , luego continuó realizandolas en otros canales como canal 9 donde coprotagoniza "Malevo "(1972) de Abel Santa Cruz ,canal 7 "La Señora Ordoñez(1984)y en su retorno a canal 13 "Asi son los mìos"(1989)son varias familias que viven en un consorcio, en el caso de ella le toca contar en tono humorístico las peripecias económicas de una familia de clase media formúla que la volvió a repetir en "Gino "(1996)y para la productora Polka "Gasoleros "(1998), debido a este éxito la empresa la contrato para encabezar "Primicias"(2000)

Trayectoria

Cine

"Pajarito Gómez "(1964)
"Escándalo en familia "(1967)
"El señor presidente "(1970)
"La gran ruta "(1971)
"La Madre María "(1974)
"Los hijos de López"(1980)
"Chechechela una chica de barrio "(1986)
"Costo argentino "(2002) episodio " Historias Urbanas "

Televisión

"Llegan los parientes de España "(1965) canal 13
"Muchacha italiana viene a casarse "(1969)canal 13
"Malevo "(1972) canal 9
"Las 24 horas "(1981) canal 13
"La Señora Ordoñez "(1984) Argentina Televisora Color
"Asi son los mios "(1989) canal 13
"Apasionada "(1993) canal 13
"Gino "(1996) canal 13
"Mía solo Mía "(1997) Telefe
"Verano del`98"(1998) Telefe
"Gasoleros "(1998) canal 13
"Salvajes "(1999)

"Primicias "(2000) canal 13

"Máximo Corazón "(2002) Telefe
"Frecuencia 04"(2004) Telefe

Enlaces externos