Diferencia entre revisiones de «Leticia Brédice»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de M.j.baldassarri (disc.) a la última edición de Ropasucia
Línea 75: Línea 75:
[[Categoría:Cantantes de Argentina|Brédice, Leticia]]
[[Categoría:Cantantes de Argentina|Brédice, Leticia]]
[[Categoría:Actores de televisión de Argentina]]
[[Categoría:Actores de televisión de Argentina]]
[[Categoría:Italo-Argentinos]]


[[en:Leticia Brédice]]
[[en:Leticia Brédice]]

Revisión del 13:45 21 ago 2009

Leticia Brédice es una actriz y cantante argentina.

Leticia Brédice
Información personal
Nombre de nacimiento Leticia Bredice Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 26 de agosto de 1972 (51 años)
Buenos Aires Bandera de Argentina Argentina
Nacionalidad Argentina
Familia
Hijos 1
Información profesional
Ocupación Actriz y cantante Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa desde 1991

Biografía y carrera

Nació en Buenos Aires el 26 de agosto de 1972 y desde niña quiso ser actriz (o vedette, según ella misma afirma), razón por la cual estudió teatro de los 12 a los 16 años en la escuela de teatro de Norman Briski.

Se presentó con tan solo diecisiete años a un cásting para la coproducción ítalo-argentina Años Rebeldes, rodada en 1993 y concluida en 1994 (y sólo estrenada en Argentina en 1996). Ganó el papel y también el Cóndor de Plata a la revelación femenina. Sin embargo, el rol que la consagró fue el de Ana Muro en Cenizas del Paraíso. Esta cinta también marcó el inicio de una serie de participaciones en películas del reconocido director Marcelo Piñeyro, quien la escalaría años más tarde para el elenco de Plata Quemada y Kamchatka.

En 1998, firmó un contrato para que la productora Patagonik Film Group financie y dirija su carrera. Por esa época rodó dos películas que sorprendieron a la crítica por su buen trabajo actoral: Cómplices y la cinta independiente ¿Sabés Nadar?. Después de la elogiadísima Nueve reinas, pasó a alternar trabajos en su país y en España.

Paralelamente al cine, desarrolló carrera en teatro y televisión. En las tablas estuvo en Marta Stutz, Seis Personajes en Busca de un Autor, Closer, Panorama Desde el Puente y Lolita. En la TV, hizo Vivo Con Un Fantasma; Uno Más Uno; La Hermana Mayor; La Malasangre; Sin Condena; De Poeta y de Loco; Los Especiales de Alejandro Doria; Águeda; Historia de un Amor Turbio; El Jorobadito; Los Pulpos; Tiempofinal; 22, El Loco y Locas de amor y Mujeres Asesinas.

También fue tapa de Playboy en el mes de febrero de 2006 y de Rolling Stone. Participó en el concurso de televisión del programa de Susana Giménez El Circo de las Estrellas.

En el año 2004 publicó su primer trabajo discográfico titulado "Actríz", el cual le valió una nominación a los premios MTV.

Tiene un hijo que se llama Indio.

Filmografía

Trivia

  • Su comida favorita son los ravioles.

Enlace externo