Diferencia entre revisiones de «1924»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.192.131.97 a la última edición de Gons
Línea 54: Línea 54:


* [[1 de julio]]: [[Kawasaki]] se convierte oficialmente en [[ciudad]].
* [[1 de julio]]: [[Kawasaki]] se convierte oficialmente en [[ciudad]].
* Se desencadena una ola de violencia racial en los [[Estados Unidos]] [[Ku #########]].
* Se desencadena una ola de violencia racial en los [[Estados Unidos]] [[Ku Klux Klan]].
* Proclamación de la República Popular de [[Mongolia]].
* Proclamación de la República Popular de [[Mongolia]].


Línea 143: Línea 143:
* [[29 de diciembre]]: [[Francisco Nieva]], autor teatral, escenógrafo, director de escena, narrador y dibujante español.
* [[29 de diciembre]]: [[Francisco Nieva]], autor teatral, escenógrafo, director de escena, narrador y dibujante español.


== Fallecimientos ==== Cine ==
== Fallecimientos ==
{{CP|Fallecidos en 1924}}
* [[20 de enero]]: [[Jay Hambidge]], artista y matemático estadounidense de rigen candiense.
* [[21 de enero]]: [[Lenin]], dirigente revolucionario ruso.
* [[3 de febrero]]: [[Woodrow Wilson]], [[presidente de Estados Unidos]], [[premio Nobel de la Paz]] en [[1919]].
* [[15 de mayo]]: [[Paul d'Estournelles]], diplomático francés, [[premio Nobel de la Paz]] en [[1909]].
* [[22 de mayo]]: [[Francisco Mora Méndez]], cofundador del [[PSOE]].
* [[3 de junio]]: [[Franz Kafka]], escritor checo.
* [[11 de junio]]: [[Giacomo Matteotti]], político [[socialismo|socailista]] [[italia]]no.
* [[18 de julio]]: [[Ángel Guimerá]], poeta y dramaturgo español.
* [[3 de agosto]]: [[Joseph Conrad]], escritor británico de origen polaco.
* [[12 de octubre]]: [[Anatole France]], escritor francés, [[premio Nobel de Literatura]] en [[1921]].
* [[10 de noviembre]]: [[Lola Rodríguez de Tió]], poetisa, periodista y revolucionaria de [[Puerto Rico]].
* [[29 de noviembre]]: [[Giacomo Puccini]], compositor italiano.
* [[28 de diciembre]]: [[Rafael Urbano]], escritor, periodista, humorista y abogado del estado.
* [[29 de diciembre]]: [[Carl Spitteler]], escritor suizo, [[premio Nobel de Literatura]] en [[1919]].

== Arte y Cultura ==
* El día [[14 de julio]] la Torre de San Pedro, en [[Ayerbe (Huesca)|Ayerbe]], fue declarada Monumento Arquitectónico-Artístico.
* El [[Liceo Salvadoreño]] se convierte en una congregación marista

== Deporte ==
* [[26 de abril]]: Se inaugura el Estadio Juan Carlos Zerillo, el Estadio del [[Club de Gimnasia y Esgrima La Plata]], de [[Argentina]]. Éste es su '''único estadio''', ubicado en las calles 60 y 118, en el corazón del Bosque Platense, y el lugar donde debe hacer las veces de local para los partidos de fútbol que dispute.
* [[7 de agosto]]: Fundación de [[Universitario de Deportes]], equipo [[Perú|peruano]] de [[fútbol]] bajo el nombre de ''Federación Universitaria''.
* [[31 de diciembre]]: Primera [[corrida de San Silvestre]], celebrada anualmente desde entonces.
* [[Juegos Olímpicos de 1924|Juegos Olímpicos]] en [[París]], [[Francia]]
* [[Juegos Olímpicos de 1924|Juegos Olímpicos]]: [[Selección de fútbol de Uruguay|Uruguay]] obtiene la medalla de oro en fútbol por primera vez, derrotando en la final a [[Selección de fútbol de Suiza|Suiza]].
* [[Campeonato Uruguayo de Fútbol]]: [[Club Nacional de Football|Nacional]] se consagra campeón por undécima vez, obteniendo su segundo tricampeonato (1922-1923-1924).
* [[Deportivo Alavés]] Inauguración del Estadio de Mendizorroza.
* [[Club Atlético Racing de Córdoba]](Argentina) Fecha de fundación del club de la ciudad de Córdoba en Argentina

== Cine ==


Es rodada en la [[U.R.S.S.]] la película ''[[Aelita]]'', basada en la novela con mismo nombre del escritor [[Alekséi Nikoláyevich Tolstói]].
Es rodada en la [[U.R.S.S.]] la película ''[[Aelita]]'', basada en la novela con mismo nombre del escritor [[Alekséi Nikoláyevich Tolstói]].
Línea 151: Línea 182:
* [[Jimmy Blythe]] graba su tema "Chicago Stomp", considerada la primera grabación de [[boogie-woogie]].
* [[Jimmy Blythe]] graba su tema "Chicago Stomp", considerada la primera grabación de [[boogie-woogie]].


* Se funda el [[24 de enero]] en Cuba, la '''Estudiantina Sonora Matancera''', que años más tarde se llamaría [[Sonora Matancera]].
Nahuel se habia enamorado de una chica llamada Aye



== [[Premio Nobel|Premios Nobel]] ==
* [[Anexo:Premio Nobel de Física|Física]]: [[Karl Manne Georg Siegbahn]].
* [[Anexo:Premio Nobel de Química|Química]]: destinado al Fondo Especial de esta sección del premio.
* [[Premio Nobel de Medicina|Medicina]]: [[Willem Einthoven]].
* [[Premio Nobel de Medicina|Medicina]]: [[Willem Einthoven]].
* [[Anexo:Premio Nobel de Literatura|Literatura]]: [[Władysław Reymont|Władysław Stanisław Reymont]].
* [[Anexo:Premio Nobel de Literatura|Literatura]]: [[Władysław Reymont|Władysław Stanisław Reymont]].

Revisión del 19:15 21 ago 2009

Año 1924
Años 1921192219231924 192519261927
Decenios Años 1890Años 1900Años 1910Años 1920 Años 1930Años 1940Años 1950
Siglos Siglo XIXSiglo XXSiglo XXI
Tabla anual del siglo XX
Ir al año actual
Artes
MúsicaCineTelevisión
Categorías
Categoría principal
NacimientosFallecimientosPor paísLibrosPelículas
1924 en otros calendarios
Calendario gregoriano 1924
MCMXXIV
Ab Urbe condita 2677
Calendario armenio 1373
Calendario chino 4620-4621
Calendario hebreo 5684-5685
Calendarios hindúes
Vikram Samvat 1979-1980
Shaka Samvat 1846-1847
Calendario persa 1302-1303
Calendario musulmán 1343-1344

Acontecimientos

Enero

Febrero

Marzo

Abril

  • 1 de abril
    • Hitler es condenado a cinco años de cárcel por alta traición, al intentar deponer por la fuerza al Gobierno bávaro el 8 de noviembre anterior.
    • Se constituyen en España los ayuntamientos de todo el país según el nuevo estatuto de régimen local basado en un concepto organicista de la vida social.

Mayo

Junio

  • 6 de junio: se celebra el segundo concilio de la Iglesia Ortodoxa Turca en la iglesia de Santa María de Kaffa (Panagia Kaphatiani) del barrio estambulí de Gálata, y se decide establecer en ella la sede del Patriarcado Ortodoxo Turco.

Julio

Agosto

Octubre

Diciembre

Arte y literatura

Ciencia y tecnología


Nacimientos

Enero - Junio

Julio - Diciembre

Fallecimientos

Arte y Cultura

Deporte

Cine

Es rodada en la U.R.S.S. la película Aelita, basada en la novela con mismo nombre del escritor Alekséi Nikoláyevich Tolstói.

Música

Premios Nobel

Referencias

  1. Rodolfo Pérez Pimentel. «Matilde Hidalgo de Prócel». Diccionario Biográfico Ecuador. Consultado el 7 de marzo de 2009. 

Enlaces externos