Diferencia entre revisiones de «Arena Cañaveralejo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.99.140.58 a la última edición de Boto a Boto
Línea 9: Línea 9:
Fue construida en hormigón amado y con la impresión de ser una copa de champaña.
Fue construida en hormigón amado y con la impresión de ser una copa de champaña.


Cuenta con los mejores corrales del mundo donde se puede albergar diez encierros diferentes, una amplia zona de parqueaderos y un espacio donde se encuentran ubicadas las oficinas administrativas. Personaje Clave en la constitucion y construccion de la Plaza de Toros de Cali, el Hacendado ALFONSO CAICEDO ROA, quien fue el primer accionista, y quien coloco la primera piedra en el lote al sur de la Ciudad de Santiago de Cali. posteriormente sus sobrinos la dinastia CAICEDO ISSACS,(En especial JULIO CAICEDO ISAACS) con su ardua labor, llevo por varios años los destino de Cañaveralejo, a lo que es hoy, una de las primeras Plazas de Toros de america, y la segunda Plaza de la Republica de Colombia.
Cuenta con los mejores corrales del mundo donde se puede albergar diez encierros diferentes, una amplia zona de parqueaderos y un espacio donde se encuentran ubicadas las oficinas administrativas.


==Datos de Cañaveralejo==
==Datos de Cañaveralejo==

Revisión del 21:03 21 ago 2009

La plaza de toros Cañaveralejo es la plaza de toros de la ciudad de Cali (Colombia).

Cañaveralejo cuenta con una capacidad para 18.000 personas aproximadamente. Es administrada por la Fundación Plaza de Toros de Cali.

Anualmente se realiza la temporada taurina durante la Feria de Cali en los meses de diciembre y enero, con la presentación de reconocidas figuras del toreo mundial.

Historia

Fue construida en hormigón amado y con la impresión de ser una copa de champaña.

Cuenta con los mejores corrales del mundo donde se puede albergar diez encierros diferentes, una amplia zona de parqueaderos y un espacio donde se encuentran ubicadas las oficinas administrativas.

Datos de Cañaveralejo

Temporada Inaugural: se celebró el 28 de diciembre de 1957 con cinco corridas; toros de la ganadería de Clara Sierra que lidiaron Joselillo de Colombia, Joaquín Bernadó y Gregorio Sánchez.

  • Primer toro lidiado: "Resoplón", negro bragado, No. 14 que pesó 420 kilos aproximadamente.
  • Primera vara: la colocó el picador Melanio Murillo
  • Primera oreja: concedida al español Joaquin Bernadó en el segundo toro de la tarde.
  • 1ra vuelta al ruedo: para Joselillo de Colombia en su primer toro

Enlace externo