Diferencia entre revisiones de «Pocho La Pantera»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.244.201.148 a la última edición de Isha usando monobook-suite
Línea 8: Línea 8:
|Instrumento = [[Voz (música)|Voz]]
|Instrumento = [[Voz (música)|Voz]]
|Estilo = [[Cumbia]], [[bailanta]]
|Estilo = [[Cumbia]], [[bailanta]]
|Ocupación = [[Proxeneta]],<ref name="fui cafiolo">{{cita web |url= http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/subnotas/3-39205-2009-04-03.html|urltrad= |título= El “fui cafiolo” de Pocho La Pantera|fechaacceso=5 de abril de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= Carbajal|nombre= Mariana|enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= Página/12|editor= |editorial= Editorial "La Página S.A."|ubicación= |página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= El bailantero Pocho La Pantera se jactó ante las cámaras de televisión de que en la década del ’80 fue “fiolo” y “regenteaba” un grupo de mujeres que le hacían ganar mucho dinero, a las que “había que darles una paliza de vez en cuando para que laburen”. También reconoció que hasta apelaba al secuestro cuando no querían trabajar para él y que entre “dones” (pares) se compraban y vendían mujeres.}}</ref> [[cantante]].<ref name="fui cafiolo"/>
|Ocupación = [[cantante]]
|Tiempo =
|Tiempo =
|Discográfica =
|Discográfica =
Línea 31: Línea 31:
#''La Cuca que la tiró'' (Magenta, 1992).
#''La Cuca que la tiró'' (Magenta, 1992).
#''A mover el esqueleto''.
#''A mover el esqueleto''.

Tambien se recibio de medico, abogado y psicologo.


==Apariciones televisivas==
==Apariciones televisivas==

Revisión del 21:12 21 ago 2009

Pocho La Pantera
Información artística
Género(s) Cumbia, bailanta
Instrumento(s) Voz
Web
Sitio web www.pocho-lapantera.com.ar

Ernesto Gauna,[1]​ o Eduardo Gauna,[2]​ más conocido como Pocho La Pantera, es un conocido cantante de cumbia argentino,[3]​ autor de éxitos dentro del género como El hijo de Cuca (1990)[2]​ o Me dicen la pantera (1991).

Además de su labor musical, el cantante, nacido en Buenos Aires y radicado en Córdoba desde muy pequeño,[1][2]​ realizó distintas actividades a lo largo de su vida, desde sus comienzos como proxeneta durante la década de 1980,[4]​ estudiante de teología en Australia,[1]​ hasta sus apariciones como actor en diversas series, tanto televisivas[5]​ como online.[6]

Convertido al evangelismo,[2]​ está casado con Viviana[7]​ ("La Griega", como se la conoce en el ambiente)[8]​ siendo el Pastor Giménez, un conspicuo pastor de una de las más conocidas iglesias evangélicas de la Argentina, quien ofició en su boda.[9]

En 2009, declaraciones emitidas en el programa de televisión argentino GPS, dirigido por Rolando Graña, generaron que, desde distintas organizaciones, se juntaran firmas para denunciar al cantante ante el Ministerio Público del "delito de proxenetismo, agresión, reducción a servidumbre, con el agravante de utilizar un medio masivo de comunicación para realizar la apología de esos delitos".[10]

Discografía

A lo largo de su carrera, el cantante ha grabado siete discos (a 2009):[11]

  1. Mi niña bonita.
  2. La Pantera.
  3. El Hijo de Cuca (Magenta, 1990).
  4. Retrocumbia (Magenta, 1991).
  5. El Espectacular.
  6. La Cuca que la tiró (Magenta, 1992).
  7. A mover el esqueleto.

Apariciones televisivas

Referencias

Enlaces externos