Diferencia entre revisiones de «Underground (película)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.136.87.68 a la última edición de 190.30.29.111
Línea 162: Línea 162:
**Tango (Tiempo de gitanos)
**Tango (Tiempo de gitanos)
**Stani Stani, Ibar Vodo (Canción Yugoslava)
**Stani Stani, Ibar Vodo (Canción Yugoslava)

*Nota: Es necesario hacer una advertencia acerca de este soundtrack. No es el soundtrack de la película. Realmente son sólo las composiciones de Goran Bregovic y no necesariamente todas son parte de la banda musical de Underground. Para el entusiasmado comprador del CD la primera impresión será de amarga sorpresa cuando se dé cuenta de que la melodía más representativa del filme, "Sheva", solo dura poco más de minuto y cuarto. En vez de ésta, Goran, nos la catafixea por "Kalashnikov", una muy remixeada y maquillada versión de Sheva. La amarga sorpresa se convertirá en pesadilla cuando caiga en la cuenta de que tampoco se encuentra en el álbum la canción que canta "Blacky" en el aniversario de la muerte de su esposa, que es otra de las más hermosas melodías del filme, la melancólica "Stani Stani Ibar Vodo".

**La misma farsa viene desde el soundtrack de "Les Temps des Gitans". Si uno espera econtrar la canción que canta Perham en la cantina, que, al parecer, es "Oj, Borije"; se llevará una terrible decepción.


== Frases ==
== Frases ==

Revisión del 22:06 21 ago 2009

Underground, conocida también bajo el título Érase una vez un país, es una película de cine europeo dirigida por Emir Kusturica sobre la historia de 50 años de Yugoslavia. La película está dividida en 3 partes o actos: 1ª Parte: La Guerra (refiriéndose a la Segunda Guerra Mundial); 2ª Parte: La Guerra Fría (El periodo en que gobierna Tito); 3ª Parte: La Guerra (refiriéndose a las Guerras Yugoslavas)

Ficha artística

Actores principales

Argumento

En Belgrado, Yugoslavia, durante la Segunda Guerra Mundial, un poeta, Marko Dren (Miki Manojlovic), esconde a su amigo Petar Popara (Lazar Ristovski) y a su familia en un sótano para esconderse de los nazis y deben fabricar armas para la guerra. Marko los engaña para que sigan fabricando armas 20 años aún después de la guerra y los hace creer que aún no termina y que solo han pasado 15 años.

La película está llena de simbolismos, por ejemplo, tras el bombardeo a Belgrado, Crni se limpia el zapato con un gato; al final, Petar en la búsqueda de su hijo y tras descubrir que Marko y Natalija (Mirjana Jokovic) murieron, se apoya en una cruz que tiene a Cristo invertido. Además, en medio del fuego y la destrucción, hay un caballo blanco y un ganso volando.


Comentarios

El director se enfrenta con una mirada crítica al pueblo serbio en la que ganó muchos enemigos. Por ello mismo se fue a vivir a Francia. Habla sobre el régimen yugoslavo del mariscal Tito, quien se mantuvo en el poder desde la Segunda Guerra Mundial hasta su muerte. A pesar de que pueda parecer una película dramática, el director ha plasmado este drama a través de dosis cómicas que la hacen amena al espectador.

Símbolos

  • Ahorcamientos
    • El intento de ahorcamiento de Ivan en la casa al principio de la película
    • El ahorcamiento de Ivan en la iglesia de Belgrado al final de la película
  • Animales
    • El simio Soni, quien le enseño a Jovan a comer plátanos y a Ivan a salir del sótano, quien también es el único que permanece vivo de los personajes principales
    • Una cacatúa
    • Un tigre
    • Un elefante (que le roba los zapatos a Crni)
    • El pez que Jovan cree que es el espíritu de Jelena que después es cocinado por él mismo (referencia a Arizona Dream)
    • Un cerdo
    • Unas vacas (saliendo del agua en símbolo de reencarnación de los muertos)
    • Un gato (usado por Marko para limpiar sus zapatos)
    • Un caballo blanco
    • Un pavo
    • Un ganso volando
    • Un alce (o un caballo según Jovan)
    • Leones, "ningún zoológico es zoológico sin leones", dice Emir
  • Religion
    • La iglesia a escala que le regala Ivan a Jovan y Jelena en su matrimonio es la misma donde Ivan se suicida, símbolo de que no podía escapar de su destino
    • Cuando Petar asesina (por error) a Marko y Natalija, se apoya en una cruz con Cristo invertido en símbolo de que Dios ya no está con ellos

Mas alla de considerar el observar a la cruz con el símbolo invertido, como el que Dios ya no esté con ellos, se puede interpretar cmo un símbolo de lo que realmente pasó entre Serbios, Bosnios y Croatas, dentro de las Guerras Balcánicas de la década de los 90 del siglo pasado. Era tanto el odio racial, étnico y religioso, que tanto los cristianos (Serbios y Croatas), como los musulmanes (Bosnios) hicieron todo lo posible por humillar a los miembros de las otras religiones, interpretándose esta escena como un intento de humillar a la Cristiandad, que por otra parte, hizo todo lo posible por humillar al Islamismo. Mientras la humanidad siga ejercitando la Ley del Talión (ojo por ojo, y diente por diente), estamos cerca de acabar como una humanidad de ciegos y tuertos.

  • Humor
    • Cuando Marko le pone una flor a la prostituta en el trasero y después se divierte con ella mientras bombardean Belgrado
    • Cuando Crni le dice a Jovan "Nunca le creas a una mujer que miente"
    • Crni dice repetidas veces "cerdos fascistas sanguinarios" y "me estás poniendo nervioso"
  • Parodia
    • La película dentro de la película titulada "La Primavera llega" es una parodia de las películas Yugoslavas de los 60 y también parodia a la misma película
  • Fútbol
    • En el matrimonio, los niños están jugando fútbol (y a Golub le llega un pelotazo y tira la pelota al pozo)
  • Volar
    • En el matrimonio, Jelena hace un acto de "levitación mística"
  • Reconciliación
    • Marko le pregunta a Crni si lo perdona. "Puedo perdonar, pero jamás olvidar", le responde
  • La película dentro de la película
    • La puesta en escena de "La Primavera llega", una película sobre las hazañas de los héroes de Yugoslavia: Marko Dren y Petar Popara "Crni" (y la muerte de Petar)
    • Al igual que en Forest Gump, videos de archivo de la TV Yuoslava son mezcladas en la película, por ejemplo Marko nunca se saludo con Tito, obviamente.
  • Matrimonios
    • El matrimonio entre Crni y Natalija en el barco interrumpido por Franz
    • El matrimonio entre Jovan y Jelena interrumpido por los disparos del tanque por Soni
  • Música en la película
    • El tango con el que Marko conquisto a Natalija (tango de Tiempo de Gitanos)
    • Golub y su banda, quienes acompañaron a Marko y a Petar incluso en la muerte
    • Dentro del laberinto subterraneo, un gitano (Dr. Nele Karajlic) tocando su acordeon sobre un tanque

Claves de Underground

El bombardeo al zoo Belgrado

El zoológico de Belgrado, que realmente existe, demuestra que los animales sienten el peligro antes de que suceda algo. Emir Kusturica quería tener un león ahí. "Un zoológico sin león no es zoológico". Marko y Crni, ebrios, pasan al frente del zoo y le rugen a los leones. Sin el zoo, Soni no estaría, el elefante no le robaría los zapatos a Crni y el ganso no atacaría al tigre herido.

Personajes Históricos

Marko y Petar son la representación de 2 personajes reales: Aleksandar "Leka" Ranković y Sreten Žujović (Cirílico Serbio: Сретен Жујовић), serbios cercanos a Josip Broz Tito, Ranković un manipulador y Žujović un controlador de grupos de comandos en la guerra de los Balcanes.

Bombardeos de la OTAN

En el 2º bombardeo, Marko dice "Si no son los alemanes los que nos bombardean, son los aliados", casi profetizando los bombardeos de la OTAN en 1999

Videos de Archivo

En la película aparecen videos de la TV Yugoslava de la llegada de los alemanes aplaudida en Ljubljana y en Zagreb, pero no en Belgrado. Los serbios siempre han pensado que los eslovenos y los croatas han apoyado a los nazis

El sótano

El sótano es el mayor símbolo de la película. Representa a la cueva de Platón, donde todos viven una versión deformada de la realidad, la visión de Marko. También representa al agujero en el que estuvo la Yugoslavia de Tito: todo tipo de persona, de todas las edades, las religiones están aquí. Y Crni quería probar a Marko que ellos solos podían hacer grandes cosas y le demuestra esto haciendo el tanque. Tito quería este tanque armado con partes de todas las regiones de su país

El simio

Soni, el chimpancé es el único que esta de principio a fin, él representa sencillez, humildad y estupidez, le enseña a Jovan a comer plátanos sin cáscara, abre la salida del sótano y guía a Ivan al final del laberinto

La escena final (Dead is beauty)

El trozo de tierra que se desprende hacia el final del río representa muchos símbolos. Representa el final de un conflicto sin fin, al final de la película dice: Ova Priča nema KRAJ (Estas historias nunca terminan), y que la muerte lo hace olvidar todo y los lleva a una nueva etapa para divertirse. Las vacas que salen del río representan a las almas que reencarnan para tener una nueva vida para olvidar y disfrutar. El trozo que se desprende representa a Bosnia-Herzegovina, país de nacimiento de Kusturica, que está separado culturalmente o incomprendido con Europa.

Traficantes Armas

En una de las últimas escenas, Kusturica aparece comprándole armas y municiones a Marko para serbia en contra de Bosnia, esto simboliza a los que toman beneficios en las guerras. Ademas alrededor de esta escena se ridiculiza el accionar de la O.N.U. en el conflicto, mostrando cascos azules como jueces mudos al momento del trafico de armas,siendo tomados prisioneros y superados facilmente en numero por las guerrillas pro-serbias, y luego Crni llama a un casco azul "perro fascista" antes de pegarle en la cabeza luego de que este le reprochara su desición de masacrar prisioneros musulmanes.

Discurso final

Al final de la película, Ivan pronuncia las siguientes palabras:

"Construimos nuevas casas, con tejas rojas, donde las cigüeñas construyen sus nidos y con las puertas abiertas a nuestros invitados. Le agradecemos a la tierra que nos alimenta, al Sol que nos calienta y a los campos que nos recuerdan los verdes pastos en casa.

Así, con dolor, tristeza y alegría, recordamos a nuestro país cuando contamos a nuestros niños historias que comienzan como todas las historias: ‘érase una vez una tierra...’"

Premios

Música

  • Soundtrack (Underground, 1995, Goran Bregovic)
    • 1.Kalashnikov
    • 2.Ausencia
    • 3.Mesecina
    • 4.Ya Ya (Ringe, ringe, raja)
    • 5.Cajesukarije Cocek
    • 6.Wedding
    • 7.War
    • 8.Underground
    • 9.Underground Tango
    • 10.The belly button of the World
    • 11.Sheva
  • Otra música:
    • Tango (Tiempo de gitanos)
    • Stani Stani, Ibar Vodo (Canción Yugoslava)

Frases

  • Natalija: Yo debí haber actuado en la lengua de mi madre, el ruso es una buena lengua.
  • Marko: Natalija, estás ebria, tu madre no era rusa.
  • Jovan: Mira, papá, es el Sol.
  • Crni: No hijo, esa es la Luna.
  • Jovan: Mira, papá, un caballo.
  • Crni: No, hijo, ese es un ciervo.
  • Jovan: Pero tu dibujas a las caballos así.
  • Crni: Si te digo que es un ciervo, es un ciervo, no me contradigas.
  • Crni: Conque mejor amigo, eh! (Al ver que Marko está hablando a solas con Natalija).
  • Marko y Natalija: ¡¡Estamos hablando de teatro!!
  • Golub: ¡Marko! Nadie me escucha. El mono se subió al tanque, está entrenado para dispararlo.
  • Marko: Golub, deja de molestarme.
  • Crni: Esta es la parte de la película donde el amigo mata a su mejor amigo.
  • Marko: Ninguna guerra es una guerra hasta un hermano mate a su hermano.
  • Torturador nazi: Dime para quién trabajas.
  • Crni: No trabajo para nadie. Trabajo para mi país, cerdo fascista sanguinario.

(Jovan, el hijo de Crni, muere ahogado)

Tiempo después...

  • Crni: ¿Hay rastro de mi hijo Jovan?
  • Soldado: No, señor.
  • Crni: Sigan buscando.

Enlaces externos