Diferencia entre revisiones de «Excálibur»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.182.29.62 a la última edición de 84.78.107.6
Línea 1: Línea 1:
{{otros usos}}
{{otros usos}}
todos son maricas putos'''Excalibur''' es el nombre más aceptado de la [[espada]] [[leyenda|legendaria]] del [[Rey Arturo]], a la que se han atribuido diferentes propiedades extraordinarias a lo largo de las numerosas versiones del mito y las historias subsiguientes.
'''Excalibur''' es el nombre más aceptado de la [[espada]] [[leyenda|legendaria]] del [[Rey Arturo]], a la que se han atribuido diferentes propiedades extraordinarias a lo largo de las numerosas versiones del mito y las historias subsiguientes.


== Etimología ==
== Etimología ==

Revisión del 22:20 21 ago 2009

Excalibur es el nombre más aceptado de la espada legendaria del Rey Arturo, a la que se han atribuido diferentes propiedades extraordinarias a lo largo de las numerosas versiones del mito y las historias subsiguientes.

Etimología

Existen varías teorías respecto al origen de su nombre. Una de la más aceptadas es que proviene del latín Ex Calce Liberatus , Liberada de la piedra. Aun así, en muchos escritos ha sido llamada de diferentes formas y es posible que su nombre actual derive de uno de estos: Caliburn, en los escritos de Geoffrey de Monmouth probablemente derivada de la palabra latina Chalybs, acero; en la antigua narración galesa Culhwch and Olwen se la nombra como Caledfwlch que deriva del gaélico antiguo caladbolg, Espada centelleante.

La obtención de Excalibur

Existen diversas historias de cómo Arturo se hace poseedor de la mítica espada. Geoffrey de Monmouth sólo dice que la misma fue forjada en Ávalon, sin dar más detalles.

En El Ciclo de la Vulgata, se cuenta que Arturo recibe la espada de una ninfa llamada la Dama del Lago, mientras que ha llegado hasta nuestros días otra historia, más difundida pero que de acuerdo a los primeros escritos era la original, en dónde se cuenta que Arturo obtiene Excalibur al extraerla de una piedra, y que la espada fue forjada por Merlín.

La desaparición de Excalibur

Bedivere lanzando la mítica espada al agua. Ilustración de 1894.

El relato más aceptado es aquel en que Arturo, moribundo, ordena a uno de sus caballeros que arroje su espada a un estanque encantado. Este caballero, que primero desobedece, luego acepta la orden de muy mala gana, es llamado Girflet, Bedivere, Lanzarote o Perceval, de acuerdo al relato.

Cuando el caballero lanza la espada al estanque, una mano surge de la superficie del agua, toma la espada y luego desaparece en las profundidades.

Se dice también que la espada descansa junto con el Rey aguardando el día de su regreso.

Película

La espada da nombre a la película Excalibur sobre el Rey Arturo y sus aventuras dirigida en 1981 por John Boorman, también es mencionada en otras películas como Merlin del director Steve Barron en 1998, haciendo alusión en gran parte a El Ciclo de la Vulgata.