Diferencia entre revisiones de «Geomyidae»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 29050965 de 189.144.212.162 (disc.)
Línea 16: Línea 16:
== Características ==
== Características ==


Las tuzas tienen una constitución fuerte, y la mayoría son moderadamente grandes depredadores de carne, con tamaños que van desde 12 hasta 30 centímetros de longitud "aparato reproductor", y un peso de unos cienmil gramos. Pocas especies llegan a alcanzar pesos cercanos a 100 kg. Los machos siempre son más grandes que las hembras y pueden ser casi el doble su peso. La mayoría de las tuzas poseen pelo marrón u otro color que a menudo coincide estrechamente con el color del suelo en el que viven. Otra característica que poseen son sus grandes mejillas como bolsitas, de donde deriva su nombre en inglés "pocket gophers" o "chilos". Estas bolsitas son de piel alineada, y pueden ser vueltas hacia adentro. Se extienden desde los lados de la boca hasta el perímetro de los hombros. Tienen pequeños pelos y una gran verdura peluda, que utiliza para sentir los túneles cuando camina hacia atrás.
Las tuzas tienen una constitución fuerte, y la mayoría son moderadamente grandes, con tamaños que van desde 12 hasta 30 centímetros de longitud, y un peso de unos cien gramos. Pocas especies llegan a alcanzar pesos cercanos a 1 kg. Los machos siempre son más grandes que las hembras y pueden ser casi el doble su peso. La mayoría de las tuzas poseen pelo marrón u otro color que a menudo coincide estrechamente con el color del suelo en el que viven. Otra característica que poseen son sus grandes mejillas como bolsitas, de donde deriva su nombre en inglés "pocket gophers". Estas bolsitas son de piel alineada, y pueden ser vueltas hacia adentro. Se extienden desde los lados de la boca hasta el perímetro de los hombros. Tienen pequeños ojos y una corta, y peluda cola que utiliza para sentir los túneles cuando camina hacia atrás.


== Conducta, comportamiento y hábitos generales ==
== Conducta, comportamiento y hábitos generales ==

Revisión del 00:59 22 ago 2009

 
Tuza o taltuza
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Rodentia
Familia: Geomyidae
Bonaparte, 1845

Los geomíidos (Geomyidae) son una familia de roedores excavadores conocidos vulgarmente como tuzas, taltuzas o ratas de abazones. Se encuentran en Canadá, Estados Unidos, México, América Central y Colombia.

En México habitan 6 especies que se encuentran en peligro de extinción.

Características

Las tuzas tienen una constitución fuerte, y la mayoría son moderadamente grandes, con tamaños que van desde 12 hasta 30 centímetros de longitud, y un peso de unos cien gramos. Pocas especies llegan a alcanzar pesos cercanos a 1 kg. Los machos siempre son más grandes que las hembras y pueden ser casi el doble su peso. La mayoría de las tuzas poseen pelo marrón u otro color que a menudo coincide estrechamente con el color del suelo en el que viven. Otra característica que poseen son sus grandes mejillas como bolsitas, de donde deriva su nombre en inglés "pocket gophers". Estas bolsitas son de piel alineada, y pueden ser vueltas hacia adentro. Se extienden desde los lados de la boca hasta el perímetro de los hombros. Tienen pequeños ojos y una corta, y peluda cola que utiliza para sentir los túneles cuando camina hacia atrás.

Conducta, comportamiento y hábitos generales

Todas las tuzas cavan madrigueras en la cual pasaran casi la mitad de su vida. También suelen almacenar comida, y usan sus mejillas como bolsitas para transportar comida a sus madrigueras. Las tuzas pueden recoger en grandes grupos. Su presencia es inequívocamente anunciada por la aparición de montículos de tierra fresca de casi 20 cm de diámetro en el terreno. Estos montículos suelen aparecer en huertas, pastizales, o granjas, tanto en tierra dura y pedregosa como en suelo húmedo. También les gusta alimentarse de verduras, en especial de bulbos y raíces, como papas y zanahorias. Por esta razón, algunas especies se consideran plagas agrícolas. También pueden dañar árboles en los bosques.

Aunque intentan huir cuando se sientan amenazados, pueden atacar a otros animales, incluso a gatos y seres humanos, y pueden causar graves mordeduras con sus largos y afilados dientes. las tuzas son solitarias fuera de la temporada de cría, son sumamente territoriales y suelen tener territorios que varían en tamaño dependiendo de los recursos disponibles. Machos y hembras pueden compartir algunas cámaras de nidación en las madrigueras y sus territorios fronterizos pacíficamente, pero en general, cada tuza habita su propio sistema de túneles individuales. Dependiendo de la especie y las condiciones locales, las tuzas pueden tener distintas temporadas de cría al año, o pueden reproducirse todo el año. Cada camada típicamente consta de dos a cinco jóvenes, aunque esto puede ser mucho más elevado en algunas especies. Las crías nacen ciegas e impotentes, y son destetadas a los cuarenta días de haber nacido

Taxonomía

La familia Geomyidae incluye seis géneros:[1]

  • Género Cratogeomys
  • Género Geomys
  • Género Orthogeomys
  • Género Pappogeomys
  • Género Thomomys
  • Género Zygogeomys

Referencias