Diferencia entre revisiones de «Copa del Rey de Fútbol 1904»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Luckas Blade (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 28223596 de 79.154.133.250 (disc.)
Línea 11: Línea 11:
El primer partido se juega el 13 de marzo de [[1904]] entre el Moncloa y el Iberia, resultando vencedor el Moncloa por 4-0.
El primer partido se juega el 13 de marzo de [[1904]] entre el Moncloa y el Iberia, resultando vencedor el Moncloa por 4-0.


El 19 de marzo se jugó la eliminatoria entre el Español de Madrid y el Madrid-Moderno. El encuentro acabó con empate a 5. Los capitanes de ambos equipos acordaron no prorrogar el partido, pero no llegaron a un acuerdo sobre cuando debían jugar el desempate. El Español de Madrid quería jugar a la misma hora del día siguiente, pero el Madrid-Moderno se negó al entender que en las bases del torneo se decía que ningún desempate podía jugarse en un plazo inferior a las 48 horas después del partido. Al día siguiente el Español de Madrid acudió para disputar el desempate, pero el Madrid-Moderno no lo hizo. La Federación Madrileña, cuyo presidente Ceferino Avecilla era a su vez presidente del Español, dio la razón a los españolistas y les declaró vencedores del partido. Solo que villa esta en el real madrid
El 19 de marzo se jugó la eliminatoria entre el Español de Madrid y el Madrid-Moderno. El encuentro acabó con empate a 5. Los capitanes de ambos equipos acordaron no prorrogar el partido, pero no llegaron a un acuerdo sobre cuando debían jugar el desempate. El Español de Madrid quería jugar a la misma hora del día siguiente, pero el Madrid-Moderno se negó al entender que en las bases del torneo se decía que ningún desempate podía jugarse en un plazo inferior a las 48 horas después del partido. Al día siguiente el Español de Madrid acudió para disputar el desempate, pero el Madrid-Moderno no lo hizo. La Federación Madrileña, cuyo presidente Ceferino Avecilla era a su vez presidente del Español, dio la razón a los españolistas y les declaró vencedores del partido.
'''Texto en negrita'''


Si bien la final de la Copa había sido prevista en un principio para el día 26 de marzo, la inclusión del Moncloa y el Iberia en el torneo a última hora, obligó a utilizar ese fin de semana para disputar una eliminatoria extra y a retrasar la final. El 27 de marzo de 1904 se enfrentaron el Español y el Moncloa. El Español vencía por 1-0 cuando de forma fortuita se lesionó el defensa españolista Hermúa. Sobre el mismo cesped se le diagnosticó una rotura de tibia y peroné. Entonces el árbitro del encuentro decidió suspenderlo.
Si bien la final de la Copa había sido prevista en un principio para el día 26 de marzo, la inclusión del Moncloa y el Iberia en el torneo a última hora, obligó a utilizar ese fin de semana para disputar una eliminatoria extra y a retrasar la final. El 27 de marzo de 1904 se enfrentaron el Español y el Moncloa. El Español vencía por 1-0 cuando de forma fortuita se lesionó el defensa españolista Hermúa. Sobre el mismo cesped se le diagnosticó una rotura de tibia y peroné. Entonces el árbitro del encuentro decidió suspenderlo.

Revisión del 01:59 22 ago 2009

La Copa del Rey de fútbol 1904 es la segunda edición de esta competición. Se disputó en 1904 en Madrid y pasó a la historia por su caótico desarrollo y porque la conquistó el Athletic Club de Bilbao sin jugar un sólo partido, hecho realmente insólito. Fue el segundo título de Copa del Rey de los bilbaínos.

El Campeonato de la Copa fue organizado por primera vez por la recién fundada Federación Madrileña de Fútbol, que vino a sustituir al Madrid FC en la organización del torneo. El torneo tuvo un sistema de competición extraño, un desarrollo lleno de problemas y un desenlace insólito. Se disputó en el Campo de Tiro al Pichón de Madrid a lo largo del mes de marzo de 1904.

Por un lado las bases del torneo indicaban que solo podía participar un equipo por cada región española. La Federación Madrileña invitó como representante de Vizcaya al Athletic Club de Bilbao, que era el vigente campeón de la Copa del Rey y por Cataluña al Club Español de Football de Barcelona que era el vigente campeón de la Copa Cataluña. Estos dos equipos se deberían medir en un triangular con el representante madrileño.

A falta de un campeonato regional y con cierto pique entre los equipos madrileños por ser el representante de la ciudad en la Copa, las eliminatorias entre los equipos madrileños para dilucidar su representante se disputaron como parte del torneo de Copa. En un principio estaban inscritos el Club Español de Madrid y al Madrid-Moderno (equipo formado por la fusión del Madrid FC y el Moderno). Antes de comenzar el torneo, el Español de Barcelona, disconforme con el sistema de competición anunció que no acudiría a Madrid.

A última hora se admitieron dos equipos madrileños más en la competición: el Moncloa FC y el Iberia de Madrid, obligando a modificar el calendario.

El primer partido se juega el 13 de marzo de 1904 entre el Moncloa y el Iberia, resultando vencedor el Moncloa por 4-0.

El 19 de marzo se jugó la eliminatoria entre el Español de Madrid y el Madrid-Moderno. El encuentro acabó con empate a 5. Los capitanes de ambos equipos acordaron no prorrogar el partido, pero no llegaron a un acuerdo sobre cuando debían jugar el desempate. El Español de Madrid quería jugar a la misma hora del día siguiente, pero el Madrid-Moderno se negó al entender que en las bases del torneo se decía que ningún desempate podía jugarse en un plazo inferior a las 48 horas después del partido. Al día siguiente el Español de Madrid acudió para disputar el desempate, pero el Madrid-Moderno no lo hizo. La Federación Madrileña, cuyo presidente Ceferino Avecilla era a su vez presidente del Español, dio la razón a los españolistas y les declaró vencedores del partido.

Si bien la final de la Copa había sido prevista en un principio para el día 26 de marzo, la inclusión del Moncloa y el Iberia en el torneo a última hora, obligó a utilizar ese fin de semana para disputar una eliminatoria extra y a retrasar la final. El 27 de marzo de 1904 se enfrentaron el Español y el Moncloa. El Español vencía por 1-0 cuando de forma fortuita se lesionó el defensa españolista Hermúa. Sobre el mismo cesped se le diagnosticó una rotura de tibia y peroné. Entonces el árbitro del encuentro decidió suspenderlo.

El presidente de la Federación Madrileña (y presidente del Español) fijó la fecha de la final para el día 30 de marzo. El único equipo que se presentó en el terreno de juego ese día fue el Español y por tanto el Español fue declarado vencedor por el presidente de la Federación.

Sin embargo, los demás equipos madrileños se opusieron a esta proclamación; el Español había resuelto sus dos eliminatorias contra Madrid-Moderno y Moncloa de forma polémica. La eliminación por incomparecencia del Madrid-Moderno había levantado ampollas y la suspensión del partido contra el Moncloa y la declaración del Español como vencedor de este encuentro no había sido reconocida por los otros clubes.

Finalmente los otros clubes madrileños (Madrid-Moderno, Moncloa, Iberia) decidieron que dado que la fecha prefijada de la final era el 26 de marzo y que nadie se había presentado a jugarla, el Athletic Club en su condición de vigente campeón era quien debía retener el título, y proclamaron a este club como vencedor de la edición de Copa del Rey de 1904, a pesar de que no jugó un solo partido de aquel torneo.

Referencias

  • 100 Finales de Copa. Historia del Campeonato de España, Luis Arnáiz.


Predecesor:
Copa del Rey 1903
Copa del Rey de fútbol
1904
Sucesor:
Copa del Rey 1905