Diferencia entre revisiones de «San Cristóbal (Buenos Aires)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 186.66.72.93 a la última edición de
Línea 19: Línea 19:


Uno de sus edificios caracteristicos es el Hospital de oftalmologico Santa Lucia en la Av. San Juan al 2000.
Uno de sus edificios caracteristicos es el Hospital de oftalmologico Santa Lucia en la Av. San Juan al 2000.
Entre los establecimientos educativos cabe destacar el prestigioso y longevo Instituto Nuestra Señora Del Huerto, ubicado en la manzana de Av. Independencia, Rincon y Estados Unidos. También el colegio privado, [[Instituto Rosa Anchorena de Ibañez]], ubicado en la Av. San Juan y Av Entre Ríos (famosa también por ser la esquina en donde secuestraron al periodista Rodolfo Walsh).
Entre los establecimientos educativos cabe destacar el prestigioso y longevo Instituto Nuestra Señora Del Huerto, ubicado en la manzana de Av. Independencia, Rincon y Estados Unidos. También el colegio privado, [[Instituto Rosa Anchorena de Ibañez]], ubicado en la Av. Constitución.


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 04:54 22 ago 2009

San Cristóbal
Localización del barrio de San Cristóbal en Buenos Aires
Ubicación 34°37′25″S 58°23′52″O / -34.6235, -58.3977
Día del barrio 28 de junio

San Cristóbal es uno de los 48 barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Está delimitado por las Avenidas Juan de Garay en el sur, Entre Ríos en el este, Independencia en el norte y Sanchez de Loria al oeste. Las líneas de subte E y H lo atraviesan. Se encuentra en la zona este de la ciudad, muy próxima al casco antiguo y parte del actual barrio está dentro de la zona demarcada por el fundador Juan de Garay como límites de la ciudad.

Recibe en 1869, fruto de la nueva división parroquial de Buenos Aires, si estatus junto con San Telmo, Santa Lucía, del Pilar, San Miguel, Balvanera y Catedral al Sur. Un censo cercano arroja una cifra cercana a los 3171 habitantes repartidos en unas 392 casas. Para el año 1887, solo 18 años después el barrio tenía más de 37000 habitantes y unas 3200 casas. Un tercio de los habitantes eran extranjeros.

El 7 de enero de 1919, los trabajadores en huelga de los talleres metalúrgicos Vasena son baleados en masa por la policía y mueren cuatro de ellos. Los Talleres estaban en calle La Rioja y Cochabamba (donde está el ex ENET 11 y la Plaza Martín Fierro.)

Conocido como la Semana Trágica o "el Enero Rojo" (en alusión tanto a la sangre como a los huelguistas anarquistas y marxistas), este episodio es registrado como uno de los inaugurales de las luchas obreras en la Argentina.

Uno de sus edificios caracteristicos es el Hospital de oftalmologico Santa Lucia en la Av. San Juan al 2000. Entre los establecimientos educativos cabe destacar el prestigioso y longevo Instituto Nuestra Señora Del Huerto, ubicado en la manzana de Av. Independencia, Rincon y Estados Unidos. También el colegio privado, Instituto Rosa Anchorena de Ibañez, ubicado en la Av. Constitución.

Enlaces externos