Diferencia entre revisiones de «Jurisdicción social»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.132.134.8 a la última edición de Yakoo
Línea 1: Línea 1:
{{wikificar|derecho}}
{{wikificar|derecho}}
En [[Derecho procesal]], y derivada de la [[potestad jurisdiccional]] del [[Poder Judicial]], la '''jurisdicción social''' es aquélla destinada al conocimiento y aplicación del [[Derecho]] en el [[orden social]]. Así, el orden social, conforme a la sistemática propia de la [[Teoría del Derecho]], hace referencia al conjunto normativo destinado a la regulación de las relaciones humanas enmarcadas en los ámbitos del [[Derecho laboral]] y de la [[Seguridad Social]], parcelas jurídicas ambas cuya división se efectúa con el objetivo de facilitar la labor jurisdiccional de los jueces y tribunales tal y como se determina en la normativa procesalY A METER PICHONES A LAS VIEJAS QUELEAN ESTO.
En [[Derecho procesal]], y derivada de la [[potestad jurisdiccional]] del [[Poder Judicial]], la '''jurisdicción social''' es aquélla destinada al conocimiento y aplicación del [[Derecho]] en el [[orden social]]. Así, el orden social, conforme a la sistemática propia de la [[Teoría del Derecho]], hace referencia al conjunto normativo destinado a la regulación de las relaciones humanas enmarcadas en los ámbitos del [[Derecho laboral]] y de la [[Seguridad Social]], parcelas jurídicas ambas cuya división se efectúa con el objetivo de facilitar la labor jurisdiccional de los jueces y tribunales tal y como se determina en la normativa procesal.


[[Categoría:Derecho procesal]]
[[Categoría:Derecho procesal]]

Revisión del 00:16 25 ago 2009

En Derecho procesal, y derivada de la potestad jurisdiccional del Poder Judicial, la jurisdicción social es aquélla destinada al conocimiento y aplicación del Derecho en el orden social. Así, el orden social, conforme a la sistemática propia de la Teoría del Derecho, hace referencia al conjunto normativo destinado a la regulación de las relaciones humanas enmarcadas en los ámbitos del Derecho laboral y de la Seguridad Social, parcelas jurídicas ambas cuya división se efectúa con el objetivo de facilitar la labor jurisdiccional de los jueces y tribunales tal y como se determina en la normativa procesal.