Diferencia entre revisiones de «Domingo en rojo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.225.58.66 (disc.) a la última edición de LucienBOT
Línea 41: Línea 41:




== Enlaces externos ==
LOS KASTORES DOMINARAN EL MUNDO MUUY PRONTO Y SERAS UN VIERNES ROJO
* [http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/BOSCH/_LYDIA_/ACTRIZ/voy/satisfecha/elpepirtv/19900622elpepirtv_1/Tes Entrevista a la presentadora en el periódico ''El País'' en 1990 opinando sobre su paso por el programa]
* [http://www.20minutos.es/noticia/280422/0/Lydia/bosch/enrolles/ Entrevista a la presentadora en el periódico ''20 minutos'' en 2007 opinando sobre su paso por el programa]


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 01:07 25 ago 2009

Domingo en rojo fue un magazine de televisión, emitido en los comienzos de la cadena española Antena 3, en el primer semestre de 1990. Estuvo presentado por la actriz Lydia Bosch.

Formato

Espacio contenedor de cinco horas de duración, para la tarde de los domingos, incluía entrevistas, reportajes, actuaciones musicales, noticias de interés y consejos sobre moda y gastronomía.[1]

Contó entre sus colaboradores con el periodista Luis María Anson que hablaba sobre gastromonomía y con Carmen Martínez-Bordiú en la sección de moda.[2]


Enlaces externos

Referencias

  1. [1] La Vanguardia. 28 de enero de 1990. Visto el 14 de marzo de 2009.
  2. [2] El País. 4 de febrero de 1990. Visto el 14 de marzo de 2009.