Diferencia entre revisiones de «Horacio Baldessari»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.139.41.18 (disc.) a la última edición de Roberto Martín
Línea 10: Línea 10:
| ciudadfallecimiento =
| ciudadfallecimiento =
| paisfallecimiento =
| paisfallecimiento =
| minibandera = [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Argentino]]|
| minibandera = [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Argentino natural]] [[Archivo:Flag of Bolivia.svg|20px|Bolivia nacionalizado]] [[Archivo:Flag of Peru.svg|20px|Peruano nacionalizado]]|
| club =
| club =
| posición = [[Delantero]]
| posición = [[Delantero]]

Revisión del 01:09 25 ago 2009

Horacio Baldessari
Datos personales
Nombre completo Horacio Raúl Baldessari Guntero
Apodo(s) La Pepa, Fierita
Nacimiento San Francisco - Córdoba
21 de noviembre de 1958 (65 años)
País Argentina
Nacionalidad(es) Argentina y Boliviana
Altura 1.77
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1976
(Sportivo Belgrano)
Posición Delantero
Retirada deportiva 1993
(Sporting Cristal)

Horacio Raúl Baldessari (21 de noviembre de 1958, San Francisco - Córdoba, Argentina) es un ex delantero argentino. Actualmente se desempeña como comentarista de fútbol y director técnico.

Trayectoria

"La Pepa" Baldessari se desempeñó profesionalmente en Argentina, Bolivia y Perú desde fines de los ´70 hasta principios de los ´90. Comenzó su carrera en 1975 con el club Sportivo Belgrano de San Francisco, pasando luego al Belgrano de Córdoba la temporada siguiente.

En 1978 se fue a Bolivia para jugar por el Blooming. Años más tarde también jugó en Oriente Petrolero, el Bolívar y el Destroyers. Durante su estancia en la liga boliviana anotó un total de 161 goles, quedando en el quinto puesto de la lista de todos los goleadores.[1]​ A pesar que Baldessari es naturalizado boliviano, nunca fue considerado para el equipo nacional de Bolivia. En 1988 regresó a Argentina y jugó una vez más con su amado Belgrano.

En 1990 se trasladó a Perú contratado por el Deportivo Municipal, para un año después firmar con el club Sporting Cristal, donde se convertiría en un ídolo. La Pepa acabó como el goleador de esa temporada con 25 goles, ayudando al Cristal a ganar el título peruano en 1991. Se retiró con el equipo celeste en 1993 tras conseguir el subtítulo y la clasificación a la Copa Libertadores un año antes.

Después de su retiro, Baldessari se asentó en Lima, desempeñándose como analista de Fútbol para varios programas de Televisión. También ha sido entrenador, dirigiendo en la Copa Perú al Aurich-Cañaña, Juan Aurich y al Atlético Chalaco, consiguiendo con los dos primeros el título del torneo en 1993 y el 2007. En primera división dirigió al Aurich-Cañaña en 1994 y al Deportivo Municipal el año 2000.

Clubes

Club País Año
Sportivo Belgrano Argentina 1975
Belgrano Argentina 1976 - 1977
Blooming Bolivia 1978 - 1979
Belgrano Argentina 1980
Racing de Córdoba Argentina 1981
Oriente Petrolero Bolivia 1982
Bolívar Bolivia 1983
Oriente Petrolero Bolivia 1984
Bolívar Bolivia 1985
Blooming Bolivia 1986 - 1987
Destroyers Bolivia 1988
Belgrano Argentina 1988 - 1990
Deportivo Municipal Perú 1990
Sporting Cristal Perú 1991 - 1993

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Campeón Nacional Bolívar Bolivia 1983
Campeón Nacional Bolívar Bolivia 1985
Campeón Nacional Sporting Cristal Perú 1991

Distinciones Individuales

Distinción Club Año
Máximo Goleador (31 goles) - Liga de Fútbol Profesional Boliviano Blooming 1979
Máximo Goleador (25 goles) - Liga de Fútbol Profesional Boliviano Oriente Petrolero 1982
Máximo Goleador (25 goles) - Liga Peruana de Fútbol Sporting Cristal 1991

Referencias

  1. rsssf.com. «Máximos goleadores de la Liga Boliviana» (en inglés). Consultado el 05-06-2009. 

Enlaces externos