Diferencia entre revisiones de «Club Deportivo Lealtad de Villaviciosa»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SERRA smv (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de SERRA smv (disc.) a la última edición de 85.152.134.196
Línea 22: Línea 22:
== Historia ==
== Historia ==
El equipo fue fundado en abril [[1918]] y al año siguiente se da de alta en la Federación Asturiana de Fútbol. Su mayor éxito deportivo fue el ascenso a [[Segunda División B]] en la campaña 1998/99, dirigidos por [[Marcelino García]], aunque descendió de categoría esa misma temporada.
El equipo fue fundado en abril [[1918]] y al año siguiente se da de alta en la Federación Asturiana de Fútbol. Su mayor éxito deportivo fue el ascenso a [[Segunda División B]] en la campaña 1998/99, dirigidos por [[Marcelino García]], aunque descendió de categoría esa misma temporada.


La Sociedad Deportiva Lealtad se funda, con apenas 40 socios, en abril de 1918. En su origen, un grupo de animosos vinculados al Círculo Ateneo de Villaviciosa. El 26 de mayo el equipo que preside David Alonso juega su primer partido y consigue su primera victoria (7-2) frente al Athletic, otro equipo local. Por entonces, el fútbol se relacionaba con el juego limpio: tal vez de ahí proceda el nombre de “Lealtad”.


En 1919 se da de alta en la Federación Asturiana de Fútbol. Campeón de Tercera Categoría Regional en 1921, conseguirá el ascenso a 2ª. De ese mismo año data su equipación: camiseta y medias negras con orlas blancas, blanco también el calzón. Son los tiempos de Juan Valdés, los hermanos Robledo y el “crack” de la época: Manuel Fernández Vallín “Trucha”, que llegaría a militar en el Real Stadium Ovetense.


Tras años difíciles, en los 30 el Club se reorganiza. La Guerra Civil detendrá su actividad hasta 1939. Cuando vuelva a competir, lo hará en el campo de Samielles y no en Las Callejas, que en 1943 pasa a ser municipal. En esta década, el buen juego del Lealtad lo sitúa a las puertas de 3ª división. El éxito deportivo contrasta con las dificultades internas que, unidas a un conflicto con la Federación, motivarán la disolución del club en la temporada 52-53.


La directiva del Club de Pesca Riamar sacará a la entidad del dique seco: el Lealtad se refunda en 1958. El ascenso a Primera Regional (1961-62, imbatido) abre una etapa de buenos resultados. Las Bodas de Oro darán paso a una nueva crisis que se resolverá en los 80, bajo la presidencia de Juan Carlos López. En 1985 consigue el Torneo Federación; dos ascensos consecutivos aúpan al Lealtad, en 1987, a Regional Preferente.


Pero la fecha clave en su historia reciente es el 27 de mayo de 1990, la de su ascenso a Tercera División. El Lealtad de Sabino, Vigón y Uría obtendrá el Campeonato de Liga en la temporada 91-92. El acceso a sucesivas liguillas de promoción y su presencia en la Copa del Rey confirmarán la calidad de un histórico del fútbol asturiano que, camino de su primer siglo de vida, con el soporte del Grupo ISASTUR, y como reza el himno que estrenara hace ahora cincuenta años, mantiene en alto la ilusión.


== Estadio ==
== Estadio ==

Revisión del 01:53 25 ago 2009

Lealtad
Datos generales
Nombre Club Deportivo Lealtad Isastur
Apodo(s) Maliayos, Lealtad
Fundación 1918
Presidente Bandera de España. Alberto Iglesias Gómez
Entrenador Bandera de España. Miguel Vigón
Instalaciones
Estadio Estadio Las Callejas,
Villaviciosa, Asturias
Capacidad 3.000
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Tercera división Grupo II
(2008-09) 10º
Página web oficial

El Club Deportivo Lealtad es un equipo de fútbol de Villaviciosa, en Asturias. Fue fundado en 1918 y compite en el grupo II de la Tercera División de España, en el Grupo II. Tiene 550 socios y un presupuesto cercano a los 200.000 euros.[1]​ Desde 2007, se incluye el nombre del patrocinador, la empresa Isastur, en su denominación comercial.

Historia

El equipo fue fundado en abril 1918 y al año siguiente se da de alta en la Federación Asturiana de Fútbol. Su mayor éxito deportivo fue el ascenso a Segunda División B en la campaña 1998/99, dirigidos por Marcelino García, aunque descendió de categoría esa misma temporada.

Estadio

Disputa sus partidos como local en el Estadio Las Callejas, con capacidad para 3000 espectadores.

Escudo

El escudo del Lealtad tiene forma ojival invertida, y en él, sobre fondo negro, aparece una "L" blanca y un balón de fútbol del mismo color.

Datos del club

Jugadores

Plantilla 2008/09


Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre
Bandera de España 0POR David Armengol González
Bandera de España 0POR Eduardo Rodríguez Sánchez
Bandera de España 1DEF Ignacio Fradejas García
Bandera de España 1DEF Pablo Gutiérrez Ruiz
Bandera de España 1DEF Roldán Menéndez Galledo
Bandera de España 1DEF Rufino Nachón Riestra
Bandera de España 1DEF Pablo Pantiga Sariego
Bandera de España 1DEF José Clemente Sánchez García
Bandera de España 1DEF Borja Sánchez Luque
Bandera de España 1DEF Jose Manuel Suárez Rivas Sietes
Bandera de España 2MED Jon Carrera Fernández

Plantilla:Fs mid

Bandera de España 2MED Rubén Fernández Rodríguez
Bandera de España 2MED Jorge Hevia Villazón
Bandera de España 2MED Pedro Menéndez Tomás
Bandera de España 2MED Francisco Javier Menéndez Castiello
Bandera de España 2MED Jonathan Miyar Martín
Bandera de España 2MED Alejandro Morán Santamaría
Bandera de España 3DEL Javier Fernández Menéndez
Bandera de España 3DEL José Armando Quesada Herrera
Bandera de España 3DEL Jose Antonio Sánchez Naya
Entrenador(es)
{{{entrenador}}}

Leyenda


Referencias

  1. De sangre azul. Revista oficial del Real Oviedo (14). abril de 2009. p. 5. AS-5.361/2008. 
  2. C.D. Lealtad de Villaviciosa. «Plantilla para la categoría: 3ª División». Consultado el 13 de abril de 2009. 

Enlaces externos