Diferencia entre revisiones de «Rúcula»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.226.140.154 a la última edición de Drini
Línea 2: Línea 2:
La '''rúcula''' (rúgula o rúcola) es un tipo de [[hortaliza]], considerado para fines [[Arte culinario|culinarios]] un tipo de [[lechuga]]. Científicamente, consta de tres especies: ''[[Eruca sativa]]'', ''[[Diplotaxis tenuifolia]]'' y ''Diplotaxis muralis''. Los nombres vernáculos en castellano de dichas especies son oruga, roqueta y jaramago, en catalán ruca y en euskera beharki (rúcula, arúgula, rócula y similares son neologismos a partir del italiano).
La '''rúcula''' (rúgula o rúcola) es un tipo de [[hortaliza]], considerado para fines [[Arte culinario|culinarios]] un tipo de [[lechuga]]. Científicamente, consta de tres especies: ''[[Eruca sativa]]'', ''[[Diplotaxis tenuifolia]]'' y ''Diplotaxis muralis''. Los nombres vernáculos en castellano de dichas especies son oruga, roqueta y jaramago, en catalán ruca y en euskera beharki (rúcula, arúgula, rócula y similares son neologismos a partir del italiano).


La [[verdura]] en el [[Mediterráneo]] desde la época [[Impero Romano|romana]], siendo considerada un [[afrodisíaco]]. Sin embargo, no ha sido cultivada a gran escala ni sometida a investigación científica hasta los [[años 1990]], siendo normalmente recolectada salvaje. Actualmente se cultiva en varios lugares, especialmente en [[Véneto]], estando disponible en toda Europa.
La rúcula ha sido cultivada como [[verdura]] en el [[Mediterráneo]] desde la época [[Impero Romano|romana]], siendo considerada un [[afrodisíaco]]. Sin embargo, no ha sido cultivada a gran escala ni sometida a investigación científica hasta los [[años 1990]], siendo normalmente recolectada salvaje. Actualmente se cultiva en varios lugares, especialmente en [[Véneto]], estando disponible en toda Europa.


La rúcula es especialmente usada en [[ensalada]]s, pero también cocinada como verdura con [[pasta]] o [[cecina]]. También es común en [[Italia]] su uso en [[pizza]]s, añadiéndosela sólo tras el horneado. Es rica en [[vitamina C]] y [[hierro]].
La rúcula es especialmente usada en [[ensalada]]s, pero también cocinada como verdura con [[pasta]] o [[cecina]]. También es común en [[Italia]] su uso en [[pizza]]s, añadiéndosela sólo tras el horneado. Es rica en [[vitamina C]] y [[hierro]].

Revisión del 02:22 25 ago 2009

Rúcula (rúgula o rúcola)

La rúcula (rúgula o rúcola) es un tipo de hortaliza, considerado para fines culinarios un tipo de lechuga. Científicamente, consta de tres especies: Eruca sativa, Diplotaxis tenuifolia y Diplotaxis muralis. Los nombres vernáculos en castellano de dichas especies son oruga, roqueta y jaramago, en catalán ruca y en euskera beharki (rúcula, arúgula, rócula y similares son neologismos a partir del italiano).

La rúcula ha sido cultivada como verdura en el Mediterráneo desde la época romana, siendo considerada un afrodisíaco. Sin embargo, no ha sido cultivada a gran escala ni sometida a investigación científica hasta los años 1990, siendo normalmente recolectada salvaje. Actualmente se cultiva en varios lugares, especialmente en Véneto, estando disponible en toda Europa.

La rúcula es especialmente usada en ensaladas, pero también cocinada como verdura con pasta o cecina. También es común en Italia su uso en pizzas, añadiéndosela sólo tras el horneado. Es rica en vitamina C y hierro.

Enlaces externos