Diferencia entre revisiones de «Curanipe»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Gusgus (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Alexrivas (disc.) a la última edición de Pedro Felipe
Línea 21: Línea 21:


[[en:Curanipe]]
[[en:Curanipe]]

*[http://propiedadcomercialencuranipe.blogspot.com "Vendo Propiedad Comercial en Curanipe"]

Revisión del 06:53 25 ago 2009

Curanipe (Curanepe, en mapudungun "Piedra Negra") es una localidad chilena, ubicada en pleno borde costero de la Provincia de Cauquenes, en la VII Región del Maule de Chile. Es sede de la municipalidad de la comuna de Pelluhue.

Historia

Plaza de Curanipe

Curanipe tenía una muy antigua tradición como orgulloso puerto menor y balneario marítimo de cierta prosapia, mucho tiempo antes de pasar a ser cabecera de la comuna de Pelluhue. Con el Decreto de Creación de Municipalidades del 22 de diciembre de 1891, se creó la Municipalidad de Curanipe, que administraba las subdelegaciones 4a, La Vega y 6a, Curanipe, del Departamento de Cauquenes. El 8 de noviembre de 1901, pasa a integrar el Departamento de Chanco. Con el DFL 8583, del 30 de diciembre de 1927, se suprime la Municipalidad de Curanipe, que pasa a formar parte de la nueva comuna y subdelegación de Chanco.

Pelluhue y Curanipe fueron parte de la comuna de Chanco hasta 1979. La comuna de Pelluhue fue oficialmente creada el 26 de octubre de 1979, al separarse de Chanco.

A pesar de que Curanipe alberga tanto la sede municipal como la sede parroquial (Santo Toribio), es Pelluhue la mayor entidad poblada comunal, en la actualidad.

Cruz de San Pedro

Enlaces externos