Diferencia entre revisiones de «Base Matienzo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 29148949 de Lorenzini1944 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de base antártica
{{Ficha de base antártica
| nombre = Matienzo
| nombre = Matienzo
| imagen = [[Archivo:Antartida 6[|250px|center]]
| imagen = [[Archivo:Falta.svg|250px|center]]
| descripción = Nos falta una [[Wikipedia:Imágenes solicitadas|foto]] de esta base.
| descripción = Nos falta una [[Wikipedia:Imágenes solicitadas|foto]] de esta base.
| administrada = [[Fuerza Aérea Argentina]]
| administrada = [[Fuerza Aérea Argentina]]

Revisión del 14:32 25 ago 2009

Matienzo

Nos falta una foto de esta base.
Administrador Fuerza Aérea Argentina
País Bandera de Argentina Argentina
Sector Nunatak Larsen
Ubicación 64°58′S 60°08′O / -64.967, -60.133
Población No posee en invierno, 15 en verano
Fundación 15 de marzo de 1961
Tipo Base
Periodo Verano
Estado Activa
Servicios Sin datos
n/d

La Base Aérea Teniente Benjamín Matienzo es una estación antártica, perteneciente a la República Argentina ubicada en las coordenadas 64°58′S 60°08′O / -64.967, -60.133.

La Base Matienzo es de carácter temporal, sólo se habilita en las épocas de verano. La temperatura anual media es de -11,6ºC, la máxima obtenida desde su creación fue de 13,1ºC y la mínima -44,4ºC.

La Base Matienzo fue el fruto del trabajo en conjunto del Ejército Argentino y la Fuerza Aérea Argentina siendo inaugurada el 15 de marzo de 1961 como Base Conjunta Teniente Matienzo, desde el 15 de noviembre de 1963 pasó a llamarse Destacamento Aeronáutico Teniente Matienzo, bajo dependencia única de la Fuerza Aérea y desde 1965 tomó su nombre actual. Clausurada durante la campaña 1972-1973, fue reabierta el 8 de septiembre de 1974 y vuelta a clausurar durante la campaña 1984-1985, quedando como una base no permanente.

La Base está bajo jurisdicción de la Fuerza Aérea Argentina.

Véase también

Enlaces externos