Diferencia entre revisiones de «Función administrativa»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.104.91.225 (disc.) a la última edición de Wgarciamachmar
Línea 3: Línea 3:
== Definiciones de la función administrativa ==
== Definiciones de la función administrativa ==
=== Teoría subjetiva ===
=== Teoría subjetiva ===
Pone énfasis en el órgano que realiza la función. Según esta teoría, la función administrativa abarca la actividad del [[Poder ejecutivo]] y la de los órganos descentralizados que de él dependan. Sin embargo, dicha postura acabó por volverse insostenible al no reconocer que otros órganos también administraban en forma permanente, por lo que cayó en desuso esta concepción.... HOLI PATOCARLO
Pone énfasis en el órgano que realiza la función. Según esta teoría, la función administrativa abarca la actividad del [[Poder ejecutivo]] y la de los órganos descentralizados que de él dependan. Sin embargo, dicha postura acabó por volverse insostenible al no reconocer que otros órganos también administraban en forma permanente, por lo que cayó en desuso esta concepción.


=== Teoría objetiva ===
=== Teoría objetiva ===
Hace hincapié en el tipo de función, más precisamente en las características que hacen a la actividad administrativa. Es una definición analítica, entiende que es materia administrativa toda actividad permanente, continua, concreta, práctica e inmediata. Se vuelve también insostenible, porque hay actividades que son eminentemente administrativas y que no tienen estas características, por ejemplo, los [[reglamento]]s no son concretos sino generales.
Hace hincapié en el tipo de función, más precisamente en las características que hacen a la actividad administrativa. Es una definición analítica, entiende que es materia administrativa toda actividad permanente, continua, concreta, práctica e inmediata. Se vuelve también insostenible, porque hay actividades que son eminentemente administrativas y que no tienen estas características, por ejemplo, los [[reglamento]]s no son concretos sino generales.
si iwal el nico culiao se la come iwal qe la maria
el jano en un weon chupa tula cmo su madre la margarita dile qe mañana le pago!!!


=== Teoría mixta ===
=== Teoría mixta ===
Haciendo una mixtura de las anteriormente mencionadas sostiene que es función administrativa la que realiza el órgano ejecutivo y también la que realizan los otros dos órganos que escapa a sus funciones específicas (legislar -en el legislativo- o aplicar el [[Derecho]] -en el judicial-). jajaja qye hijo de pe wn :X el mauri se la come toda
Haciendo una mixtura de las anteriormente mencionadas sostiene que es función administrativa la que realiza el órgano ejecutivo y también la que realizan los otros dos órganos que escapa a sus funciones específicas (legislar -en el legislativo- o aplicar el [[Derecho]] -en el judicial-).


=== Teoría Residual ===
=== Teoría Residual ===
Similar a la anterior, pero se prescinde del órgano que la realiza. Con simpleza y precisión la función administrativa es la que no es Legislativa ni Judicial. nico weon igual ti riiste xD
Similar a la anterior, pero se prescinde del órgano que la realiza. Con simpleza y precisión la función administrativa es la que no es Legislativa ni Judicial.

jajaja AQUILESVAEZAROCA? VENITOCAMELO? PATOCARLO? GRANDES PERSONAJES DE LA HISTORRIA CHILENA
tE NOS UNISTE MAURI ? AJJAJAJA gay qe se te pasan toos los goles , golazosss........ jajajaja la maria y la pamelaa ufff jajaja se la comen asta la garganta , asen arcadas de tan adentro qe les llegaa ajjaja
[[Categoría:Derecho administrativo]]
[[Categoría:Derecho administrativo]]
[[Categoría:Derecho constitucional]]
[[Categoría:Derecho constitucional]]

Revisión del 14:37 25 ago 2009

El Estado realiza comúnmente tres funciones básicas: la función legislativa, la judicial y la administrativa. Si bien con respecto a las dos primeras no se presentan muchos problemas con respecto a su contenido u objeto, con respecto a la tercera, la función administrativa, han existido grandes diferencias de interpretación a lo largo de la evolución jurídica, al menos, en los países que adhieren a los principios republicanos o que han atravesado un proceso constituyente con separación de poderes.

Definiciones de la función administrativa

Teoría subjetiva

Pone énfasis en el órgano que realiza la función. Según esta teoría, la función administrativa abarca la actividad del Poder ejecutivo y la de los órganos descentralizados que de él dependan. Sin embargo, dicha postura acabó por volverse insostenible al no reconocer que otros órganos también administraban en forma permanente, por lo que cayó en desuso esta concepción.

Teoría objetiva

Hace hincapié en el tipo de función, más precisamente en las características que hacen a la actividad administrativa. Es una definición analítica, entiende que es materia administrativa toda actividad permanente, continua, concreta, práctica e inmediata. Se vuelve también insostenible, porque hay actividades que son eminentemente administrativas y que no tienen estas características, por ejemplo, los reglamentos no son concretos sino generales.

Teoría mixta

Haciendo una mixtura de las anteriormente mencionadas sostiene que es función administrativa la que realiza el órgano ejecutivo y también la que realizan los otros dos órganos que escapa a sus funciones específicas (legislar -en el legislativo- o aplicar el Derecho -en el judicial-).

Teoría Residual

Similar a la anterior, pero se prescinde del órgano que la realiza. Con simpleza y precisión la función administrativa es la que no es Legislativa ni Judicial.