Diferencia entre revisiones de «Ara macao»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 28282790 hecha por Rubinbot; vandalismo. (TW)
Línea 23: Línea 23:


Es popular como ave doméstica por su comportamiento sociable y porque aprende a imitar palabras. En 1993, fue declarada como el ave nacional de la República de Honduras.
Es popular como ave doméstica por su comportamiento sociable y porque aprende a imitar palabras. En 1993, fue declarada como el ave nacional de la República de Honduras.

Tambien se han encontrado especies de guacamayas k arrancan penes, han habido casos en los k les encanta tanto mamar el pene k hasta los hacen eyacular a mordidas
pepe es gay


== Véase también ==
== Véase también ==
*[[Ara (género)]]
*[[Ara (género)]]
todos son unos homosexales del pito


== Enlaces externos ==
mamadas todos son putos y se callan
{{commons|Ara macao|Ara macao}}
{{wikispecies|Ara macao}}
*[http://www.lorolibre.org/ Loro Libre]
*[http://animaldiversity.ummz.umich.edu/site/accounts/information/Ara_macao.html Animal Diversity Web]
*[http://www.angelfire.com/ca5/mas/simbolos/simb001.html La Guacamaya, ave nacional de Honduras]


== Fotos ==
== Fotos ==

Revisión del 16:11 25 ago 2009

 
Ara macao

Lapa roja, Ara macao
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Psittaciformes
Familia: Psittacidae
Género: Ara
Especie: Macao
Linnaeus 1758

La guacamaya roja, bandera o lapa roja (Ara macao) es un ave grande y colorida, perteneciente al grupo de los psitácidos. Su distribución abarca un extenso territorio que va desde los bosques húmedos tropicales del Sur de México hasta el Noreste de Argentina, desde 0 a 1.000 msnm, sin embargo, la destrucción de su hábitat y su captura para el comercio ha contribuido a que se encuentre actualmente en peligro de extinción, habiendo desaparecido de muchas áreas de su distribución original, es así que se encuentra extinta en estado silvestre en Guatemala, Honduras, y El Salvador. [cita requerida]

Mide entre 81 y 96 cm de largo, pesa alrededor de 1 kg. El plumaje es principalmente escarlata, pero en la rabadilla y el plumaje sobre la cola es azul, y amarillo en la parte baja de las alas. Tiene piel blanca en torno a los ojos y negra la mandíbula inferior. Se alimentan de frutas y semillas y pueden ser observadas en árboles altos y deciduos de bosques de tierras bajas o cerca de los arroyos.

Se emparejan de por vida después de los 4 años. La hembra pone 2 a 4 huevos blancos en la cavidad de un árbol que empollan por 24 o 25 días. Crían los polluelos durante 105 días. Al año de edad se separan de sus padres.

Es popular como ave doméstica por su comportamiento sociable y porque aprende a imitar palabras. En 1993, fue declarada como el ave nacional de la República de Honduras.

Véase también

Enlaces externos

Fotos