Diferencia entre revisiones de «Pasapalabra (España)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 91.117.72.15 a la última edición de Manbemel usando monobook-suite
Línea 38: Línea 38:
== Pruebas de Pasapalabra ==
== Pruebas de Pasapalabra ==
* '''La escalera'''
* '''La escalera'''
* '''El pulsador''' (más conocida como '''Los Melones''')
* '''El pulsador'''
* '''De par en par'''
* '''De par en par'''
* '''La palabra imposible'''
* '''La palabra imposible'''
* '''El Rosco'''
* '''El Rosco final'''


== Primera etapa (2000-2006) ==
== Primera etapa (2000-2006) ==

Revisión del 18:38 25 ago 2009

Plantilla:Serie de TV

Pasapalabra es un concurso emitido en la televisión de España, basado en el formato original británico "The Alphabet Game".[1]​ En él, dos concursantes intentan acumular segundos en varias pruebas con palabras, que servirán para tener más tiempo para contestar a todas las definiciones de la prueba final, llamada "el rosco".

Tiene el honor de ser el concurso que entregó el mayor premio de la televisión en España (2.190.000 euros).[2]

Actualmente se emite de lunes a domingo de 20.15 h a 21.00 h en Telecinco.

Mecánica del concurso

  • En cada programa participan dos concursantes, ayudados cada uno por dos famosos.
  • En la parte principal se realizan varias pruebas jugando con palabras, que tienen como objetivo acumular segundos para la prueba final.
  • En la parte final, cada concursante ya individualmente, deberá acertar en acumulado en las pruebas anteriores más una cantidad que ha oscilado entre 85 y 100 segundos, 25 palabras del diccionario de la lengua española de la Real Academia Española o de contenido enciclopédico, cada una con una letra del alfabeto, escuchando de cada una de ellas una definición corta leída por el presentador y teniendo como pista que empieza o contiene la letra en la que se encuentre el concursante en ese momento. El concursante podrá ir contestando a definiciones mientras no falle o pida pausa diciendo "pasa palabra", moviéndose el turno al otro concursante. Los turnos se irán intercambiando hasta que cada uno termine el tiempo que tenía asignado. Si alguno de los concursante acierta todas las palabras conseguirá el bote acumulado hasta ese programa. De no ser así, se acumula una cantidad de 6.000 euros al bote, y el concursante que más palabras haya acertado gana 1.200 euros y volverá a participar en el siguiente programa. En el caso de que ambos concursantes hayan acertado el mismo número de palabras, el ganador será quien menos fallos haya cometido. Si se empatara también a fallos, ambos concursantes se repartirán los 1.200 euros y volverán a participar en el siguiente programa.

Pruebas de Pasapalabra

  • La escalera
  • El pulsador
  • De par en par
  • La palabra imposible
  • El Rosco final

Primera etapa (2000-2006)

Comenzó a emitirse en el año 2000 en Antena 3. El programa estaba presentado por Silvia Jato, salvo durante el embarazo de ésta, siendo sustituida por Constantino Romero. Era el concurso de televisión de más audiencia.

El mayor premio que se otorgó en esta etapa fue de 1.023.000 €

Segunda etapa (2006)

El programa se seguía emitiendo en Antena 3, pero la marcha de Silvia Jato a Telecinco, provocó el cambio de presentador. El nuevo presentador fue Jaime Cantizano.

Durante esta corta etapa del programa, se entregó el mayor premio que un concurso de televisión de España había entregado nunca. El premio fue de 2.190.000 euros, que recibió Eduardo Benito.

La audiencia bajaba, por lo que Antena 3 decidió retirar el programa.

Tercera etapa (2007-actualidad)

En el año 2007, Telecinco se hace con los derechos del programa en España. El programa está presentado por Christian Gálvez (ex reportero de CQC). Un pequeño cambio en la mecánica del concurso es que siempre enfrenta a un concursante con una concursante (en las épocas anteriores, ambos concursantes podían ser del mismo sexo).

El mayor premio entregado hasta ahora, en la nueva etapa de Telecinco es de 396.000 euros entregados a Jose Manuel Lúcia. Éste ha sido uno de los mejores concursantes; en el último programa acertó veintitrés palabras seguidas (algo que nadie ha consguido hacer) para, con las dos que le quedaban por resolver, llevarse el bote. Además, al aguantar la espectacular cifra de 37 programas consecutivos invicto, a ese bote sumó 1.200 euros por programa (salvo el programa en que ganó el bote), un total de 43.200 euros, dándole un premio final de 439.200 euros.

Pasapalabra se emitía a partir del 3 de diciembre de 2007, de lunes a domingo, pasando después a los fines de semana, siendo sustituido, de lunes a viernes por el concurso Allá tú presentado por Jesús Vázquez. Sin embargo, tras tres semanas, Telecinco decidió retirar Allá tú por baja audiencia y continuar con la emisión diaria de Pasapalabra.

El concurso en otros países

Italia, Francia, Reino Unido, Portugal y Argentina cuentan actualmente con sus propias versiones del programa.

Premios TP

  • 2001 [Mejor presentadora] - nominada
  • 2002 [Mejor presentadora] - nominada
  • 2003 [Mejor presentadora] - nominada
  • 2000 [Mejor concurso] -nominado (ganador:¿Quien quiere ser millonario?
  • 2001 [Mejor concurso] -ganador
  • 2002 [Mejor concurso] -ganador
  • 2003 [Mejor concurso] -ganador
  • 2004 [Mejor concurso] -ganador
  • 2007 [Mejor concurso] - nominado (ganador: Identity)
  • 2008 [Mejor concurso] -ganador

Referencias

Enlaces externos