Diferencia entre revisiones de «Vichuquén»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Rakela (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 29136439 de Clabbem (disc.)
Línea 27: Línea 27:


== Economía ==
== Economía ==
El pueblo se sustenta principalmente de actividades primarias como la explotación forestal y [[silvicultura]], [[agricultura][, [[ganadería]], entre otras actividades como la [[alfarería]] en [[Greda]] Blanca, característica de la zona, y el tallado en madera, de gran aprecio por los turistas.
El pueblo se sustenta principalmente de actividades primarias como la explotación forestal y [[silvicultura]], [[agricultura]], [[ganadería]], entre otras actividades como la [[alfarería]] en [[Greda]] Blanca, característica de la zona, y el tallado en madera, de gran aprecio por los turistas.

== Entretención==
Vichuquen además de ser un pueblo antiquísimo y con mucha historia, es el lugar perfecto para ir de vacaciones y '''reunirse con la familia'''. Sus bosques, su hermosa vista y el exelente clima crean un ámbiente acogedor y mágico,sobre todo en verano,ya que hay distintas actividades para todo tipo de edades. En el día se recomienda una jornada a orillas de el lago, donde se puede hacer deportes acuaticos o simplemente disfrutar de la vista y el sol.
Para los jóvenes, hay clubes nocturnos para disfrutar de la noche juntos a los familiaresy amigos.Uno de los clubes mas concurridos es la discoteq '''Kamikaze''' <ref>[http://www.kamikaze.cl], y la '''Hosteria'''que es para los más adultos una opción de pasar una velada inolvidable, con exelente comida, buena atención,y lo más importante con la mejor compañía.


== Arquitectura ==


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 19:02 25 ago 2009

Vichuquén
Entidad subnacional


Escudo

Coordenadas 34°53′00″S 72°00′00″O / -34.883333333333, -72
Entidad Comuna de Chile
 • País Bandera de Chile Chile
Eventos históricos  
 • Fundación 1830
Superficie  
 • Total 425,7 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 72 m s. n. m.
Población  
 • Total 4,916 hab.
 • Densidad 11,54 hab./km²
Gentilicio Vichuquenino/a
Sitio web oficial

Vichuquén (en mapudungún serpiente de mar) es una comuna de la zona central de Chile, ubicada en la VII Región del Maule, dentro de la provincia de Curicó.

Vichuquén se ubica en el extremo noroeste de la provincia, abarcando la zona occidental de la Cordillera de la Costa y las planicies costeras. Destaca por la gran cantidad de bosque nativo y plantado. Asimismo, alberga en su territorio los lagos Vichuquén, Torca y Dulce, usados para la navegación recreativa. Además, aloja la Reserva Forestal Laguna Torca, que comprende un sector boscoso y el lago del mismo nombre, donde se pueden ver especies animales autóctonas como cisnes, garzas, patos, entre otros.

En 1585, los españoles se instalan a orillas del río Llico y los lagos Vichuquén y Torca, donde también habían asentamientos mapuches e incas. La población del territorio fue esporádica. Con todo, en 1865 se logra fundar el departamento de Vichuquén cuya capital sería el caserío del mismo nombre. En 1889 se crea la comuna del mismo nombre. En 1975 el área del lago Torca es delcarada Reserva Forestal. En 1987 el casco antiguo del pueblo de Vichuquén es declarado Zona Típica por su arquitectura de estilo colonial.

Integra junto con las comunas de Curicó, Molina, Romeral, Sagrada Familia, Hualañé, Licantén, Teno y Rauco el Distrito Electoral N° 36 y pertenece a la 10ª Circunscripción Senatorial (Maule Norte).

Economía

El pueblo se sustenta principalmente de actividades primarias como la explotación forestal y silvicultura, agricultura, ganadería, entre otras actividades como la alfarería en Greda Blanca, característica de la zona, y el tallado en madera, de gran aprecio por los turistas.

Arquitectura

Enlaces externos