Diferencia entre revisiones de «Museo Interactivo Mirador»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.104.69.211 a la última edición de AVBOT
Línea 42: Línea 42:
* [[Fluidos]]
* [[Fluidos]]


== Enlaces externos ==
== el cristian le gusta la anais==
* [http://www.mim.cl/ Sitio oficial]
* [http://www.mim.cl/ Sitio oficial]
{{coord|33|31|7.94|S|70|36|48.42|O|type:landmark|display=title}}
{{coord|33|31|7.94|S|70|36|48.42|O|type:landmark|display=title}}

Revisión del 22:03 25 ago 2009


Edificio del Museo Interactivo Mirador
Ubicación
País ChileBandera de Chile Chile
Localidad La Granja, Santiago de Chile
Coordenadas 33°31′08″S 70°36′48″O / -33.518869444444, -70.61345
Tipo y colecciones
Tipo Museo público y Museo de ciencias naturales
Superficie 7.000 m2
Historia y gestión
Inauguración 4 de marzo de 2000
Director Jacqueline Weinstein L.
Información para visitantes
Visitantes 2,8 millones (desde 2000)
Metro Mirador
Teléfono 2807812 - 2807862 - 2807838
www.mim.cl

Museo Interactivo Mirador (mim), es un museo interactivo chileno dedicado a los niños ubicado en la comuna de La Granja, Santiago de Chile. El museo pretende ser un espacio de aprendizaje lúdico de las ciencias, las artes y la tecnología.

Historia

En 1995, Marta Larraechea (Primera Dama de Chile) crea y asume la presidencia de la Fundación Tiempos Nuevos, orientada al desarrollo, investigación y difusión de manifestaciones artísticas y culturales. Luego de diversas iniciativas, se convocó a diferentes científicos y especialistas para estudiar la factibilidad de crear un museo interactivo cuyo público mayoritario fuesen los niños.

Pese al escepticismo inicial y el alto costo de la inversión, que incluso llevó a pensar en su inviabilidad a mediano plazo debido a lo elevado de los gastos de mantención, el Museo Interactivo Mirador fue inaugurado el 4 de marzo de 2000, siete días antes del término del mandato del presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, constituyéndose en un referente en el ámbito de los museos para niños en Chile.

Desde su apertura, el mim ha sido visitado por más de 2.800.000 personas, lo que lo convierte en el museo más concurrido de Chile.

Infraestructura

Interior del museo.

El edificio central del museo, de 7.000 m2 de hormigón, madera, cristal y cobre, fue distinguido con el Premio Bienal de Arquitectura. Además, el Museo está rodeado por un parque de 11 hectáreas, que cuenta con seguridad, una zona de restaurantes y 500 estacionamientos. En este parque se encuentra el edificio Talud, donde se encuentra funcionando la empresa externa Aquarium Santiago.

Salas

Enlaces externos

{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página