Diferencia entre revisiones de «Sorbas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 217.217.92.215 a la última edición de Juliusguzy
Línea 63: Línea 63:
El [[Karst en Yesos de Sorbas|Karst en Yesos]] es unos de los espacios más importantes de la provincia de [[Almería]]. La presencia de la humedad, se transforma en [[yeso]]. Al cabo de mucho tiempo, se ha formado [[cuevas]] y galerías.
El [[Karst en Yesos de Sorbas|Karst en Yesos]] es unos de los espacios más importantes de la provincia de [[Almería]]. La presencia de la humedad, se transforma en [[yeso]]. Al cabo de mucho tiempo, se ha formado [[cuevas]] y galerías.


La [[Semana Santa de Sorbas]] es la celebración cultural más importante de la localidad. Se celebra al inicio de la Primavera y reune a los vecinos del pueblo en torno a sus imágenes y cofradias. SI HOM, Hom si.
La [[Semana Santa de Sorbas]] es la celebración cultural más importante de la localidad. Se celebra al inicio de la Primavera y reune a los vecinos del pueblo en torno a sus imágenes y cofradias.


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 22:34 25 ago 2009

Sorbas
municipio de España

Escudo

Situación de Sorbas en la provincia de Almería
País  España
• Com. autónoma  Andalucía
• Provincia  Almería
• Comarca Levante Almeriense
Ubicación 37°05′54″N 2°07′26″O / 37.0981986, -2.1239207
• Altitud 409 m
Superficie 249 km²
Población 2527 hab. (2023)
• Densidad 11,74 hab./km²
Gentilicio Sorbeño, -ña
Código postal 04270
Pref. telefónico 950
Alcalde José Fernández Amador (PP)

Sorbas es un municipio de la provincia de Almería situada en Andalucía (España). En el año 2005 contaba con 2.840 habitantes. Su extensión superficial es de 249 km² y tiene una densidad de 11,4 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 06' N, 2º 07' O. Se encuentra situada a una altitud de 409 metros y a 56 kilómetros de la capital de provincia, Almería. Este pueblo es famoso por su Karst en Yesos.

Historia

Época "pregriega"

Hay varios asentamientos en el municipio posiblemente del año 2000 a. C.. El primer asentamiento importante que se conoce fue un pueblo ibero, que tenían relaciones comerciales con los fenicios de la zona.

Fundación Griegra

Muchas culturas, como los griegos, fenicios y los romanos han pasado por Sorbas. Hay una teoría que dice que el pueblo de Sorbas se fundó por los griegos llamándose "Zorbas".

Los árabes en Sorbas (734 - 1488 d.c)

Después del Imperio Romano y de los visigodos, los árabes invadieron la península Ibérica. Según escritos del siglo XI, el nombre "Sorbas" viene del árabe, que significa "olla de arena", que es posible que este ralacionado con las vasijas neoliticas. El barrio de Las Alfarerías es un claro ejemplo de la historia artesana de Sorbas, todavía se puede contemplar restos de emblemáticos hornos árabes.

Por su situación y punto estratégico, hace que el la antigüedad todo tipo de culturas hayan escojido estas tierras como zona de paso.

En el año 1089, Sorbas (Surba) es citada por Abd Aallah como un castillo de sisputa entre Al-Mutamid y Al-Mutarin de Almería.

La Reconquista en Sorbas

En junio de 1488, Sorbas fue entregada a los Reyes Católicos. En Sorbas no vio ninguna conquista bélica, sino, fue una una negociación pactada, o sea, una capitulación. Los moriscos fueron expulsados de Sorbas, unos se fueron a Castilla y otros al norte de África.

Demografía

Número de habitantes en los últimos diez años.

Plantilla:Demo

Turismo

El Karst en Yesos es unos de los espacios más importantes de la provincia de Almería. La presencia de la humedad, se transforma en yeso. Al cabo de mucho tiempo, se ha formado cuevas y galerías.

La Semana Santa de Sorbas es la celebración cultural más importante de la localidad. Se celebra al inicio de la Primavera y reune a los vecinos del pueblo en torno a sus imágenes y cofradias.

Enlaces externos