Diferencia entre revisiones de «Opel Zafira»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
corregí con exactitud una fecha.
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.137.179.242 a la última edición de 186.82.244.223
Línea 17: Línea 17:


Con el sistema Flex 7, es posible que el conductor lleve 5 o 7 asientos en todo momento, evitando la decision antes del viaje si se necesita mas espacio para la carga o pasajeros. Estos se escamotean bajo el maletero mediante un sistema manual de un funcionamiento simple, solo basta con tomar los asientos y dejarlos en su posicion de 7 plazas.
Con el sistema Flex 7, es posible que el conductor lleve 5 o 7 asientos en todo momento, evitando la decision antes del viaje si se necesita mas espacio para la carga o pasajeros. Estos se escamotean bajo el maletero mediante un sistema manual de un funcionamiento simple, solo basta con tomar los asientos y dejarlos en su posicion de 7 plazas.

ME RASCO EL CULO CON UNA PALA MECÁNICA
== Primera generación (1999-2004) ==
== Primera generación (1999-2004) ==


Línea 26: Línea 26:
A finales de la primera generacion se lanzo al mercado un modelo deportivo, el cual al principio se le tildo de innecesario, debido a que no era seguro que los clientes de vehiculos familiares optaran por una version deportiva, a pesar de eso se lanza el [[Opel Zafira]] '''OPC''', con un motor 2.0 Turbo OPC de 200CV alcanzando los 100km desde 0 en solo 8 segundos. Rapidamente el Zafira OPC logro muy buena acogida y adeptos (sobre todo en el mercado aleman).
A finales de la primera generacion se lanzo al mercado un modelo deportivo, el cual al principio se le tildo de innecesario, debido a que no era seguro que los clientes de vehiculos familiares optaran por una version deportiva, a pesar de eso se lanza el [[Opel Zafira]] '''OPC''', con un motor 2.0 Turbo OPC de 200CV alcanzando los 100km desde 0 en solo 8 segundos. Rapidamente el Zafira OPC logro muy buena acogida y adeptos (sobre todo en el mercado aleman).


En Brasil, donde el Zafira A aun continúa en producción, los modelos vendidos en el mercado local pasaron a venderse con tecnología bicombustible gasolina/[[etanol (combustible)|etanol]] a lo largo de 2003 y 2004.MAC DONALD
En Brasil, donde el Zafira A aun continúa en producción, los modelos vendidos en el mercado local pasaron a venderse con tecnología bicombustible gasolina/[[etanol (combustible)|etanol]] a lo largo de 2003 y 2004.


== Segunda generación (2005-presente) ==
== Segunda generación (2005-presente) ==

Revisión del 23:28 25 ago 2009

Opel Zafira
Currently Opel Zafira

Datos generales
Otros nombres Vauxhall Zafira
Holden Zafira
Chevrolet Zafira
Subaru Traviq
Empresa matriz General Motors
Fabricante Opel
Período 1999-presente
Configuración
Tipo Monovolumen
Segmento Segmento C
Otros modelos
Predecesor Opel Sintra
Sucesor Chevrolet Spin
Opel Zafira de primera generación
Opel Zafira OPC de segunda generacion

El Opel Zafira es un monovolumen del segmento C diseñado por el fabricante alemán Opel y producido desde el año 1999. También es vendido bajo las marcas Vauxhall Motors para Reino Unido, Holden para Australia, Chevrolet para Latino America y Subaru en Japon. La segunda y actual generación fue lanzada al mercado en el año 2005.

Es un cinco puertas con motor delantero transversal y tracción delantera. El Zafira fue el primer monovolumen moderno de su segmento en incorporar siete plazas. Su sistema de configuración de asientos, denominado comercialmente Flex 7, permite plegar los asientos de la tercera fila debajo del maletero.

Con el sistema Flex 7, es posible que el conductor lleve 5 o 7 asientos en todo momento, evitando la decision antes del viaje si se necesita mas espacio para la carga o pasajeros. Estos se escamotean bajo el maletero mediante un sistema manual de un funcionamiento simple, solo basta con tomar los asientos y dejarlos en su posicion de 7 plazas.

Primera generación (1999-2004)

La primera generación del Zafira está basada en la plataforma del Opel Astra B. Se ofrecía una amplia gama de motores de cuatro cilindros en línea. Los gasolina son un 1.6 litros de 101 CV, un 1.8 litros de 115 ó 125 CV, un 2.0 litros, un 2.2 litros de 147 CV, y un 2.0 litros con turbocompresor de 190 ó 200 CV. Las variantes Diesel son un 2.0 litros de 82 ó 101 CV, y un 2.2 litros de 125 CV.

El 1.6 litros se ofreció con kit para gas natural comprimido. los galones de deposito se ocultan bajo la segunda fila de asientos, permitiendo que el espacio interior se mantenga sin alteraciones respecto del modelo convencional.

A finales de la primera generacion se lanzo al mercado un modelo deportivo, el cual al principio se le tildo de innecesario, debido a que no era seguro que los clientes de vehiculos familiares optaran por una version deportiva, a pesar de eso se lanza el Opel Zafira OPC, con un motor 2.0 Turbo OPC de 200CV alcanzando los 100km desde 0 en solo 8 segundos. Rapidamente el Zafira OPC logro muy buena acogida y adeptos (sobre todo en el mercado aleman).

En Brasil, donde el Zafira A aun continúa en producción, los modelos vendidos en el mercado local pasaron a venderse con tecnología bicombustible gasolina/etanol a lo largo de 2003 y 2004.

Segunda generación (2005-presente)

El Zafira de segunda generación esta construido al igual que la anterior generacion sobre la base del Astra, esta vez sobre la base del Opel Astra C lanzado en 2004

Al estar basado en el Compacto Astra, el Zafira consigue la máxima puntuacion en las pruebas de choque, con 5 estrellas, y se cataloga como uno de los monovolúmenes mas seguros del mercado, gracias a que se ha puesto especial atención a la seguridad en su desarrollo: lleva de serie 6 airbags, ESP-Plus, control de traccion, anclajes Isofix, 7 cinturones de 3 puntas e, incluso, apoyacabezas activos opcionales.

Debido al éxito cosechado con el Opel Zafira OPC de primera generacion, se vuelve a lanzar la version radical del Zafira, también denominado OPC. Tiene la evolucion del motor 2.0 Turbo OPC que ahora alcanza los 240CV y hace el 0 a 100km en solo 7 segundos, todo esto sumado a mejoras de chasis, suspensiones, dirección y estetica, lo convierten en "el monovolumen mas rápido del mundo"

Los motores de gasolina son un 1.6 litros de 105 ó 115 CV, un 1.8 litros de 140 CV, un 2.2 litros de 150 CV, y un 2.0 litros de 200 ó 240 CV. También se ofrece un 1.6 litros para gas natural comprimido, que desarrolla 94& CV de potencia máxima, y un 1.8 litros de 140 CV que funciona a gas licuado del petróleo

Mientras tanto, los motores diésel son un 1.7 litros de 110 ó 125 CV, y un 1.9 litros de 100, 120 ó 150 CV. Todos ellos tienen turbocompresor e inyección directa con alimentación por common-rail.

Opel ya esta desarrollando la nueva generacion del Zafira, pero aún no se han visto unidades de pruebas, denominadas mulas. Se espera el relevo para el año 2011, cuando se podria ver un modelo similar en estética al Meriva concept, más puertas de apertura inversa o puertas corredizas. Como siempre, todas estas son las especulaciones que circulan por la red.

Enlaces externos