Diferencia entre revisiones de «Segundo Triunvirato (Antigua Roma)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 200.6.105.231 a la última edición de ArthurBot usando monobook-suite
Línea 20: Línea 20:
El [[Senado romano]], que odiaba a Marco Antonio, reconoció el mando supremo que Octaviano reclamaba y le encargó la tarea de derrotarlo. Sin embargo, el sobrino-nieto de César no era tonto, él sabía que el Senado sólo deseaba usarlo para acabar con Marco Antonio y luego le despreciaría también, por lo que en secreto se reunió con Marco Antonio en una isla cerca de [[Bolonia]]. Los dos acordaron que junto con Marco Emilio Lépido, se enfrentarían al partido senatorial y le impondrían sus decisiones.
El [[Senado romano]], que odiaba a Marco Antonio, reconoció el mando supremo que Octaviano reclamaba y le encargó la tarea de derrotarlo. Sin embargo, el sobrino-nieto de César no era tonto, él sabía que el Senado sólo deseaba usarlo para acabar con Marco Antonio y luego le despreciaría también, por lo que en secreto se reunió con Marco Antonio en una isla cerca de [[Bolonia]]. Los dos acordaron que junto con Marco Emilio Lépido, se enfrentarían al partido senatorial y le impondrían sus decisiones.


Los tres comandantes regresaron triunfantes a Roma donde revelaron una claúsula secreta de su pacto: los principales miembros del partido conservador, los ''[[Optimates]]'' debían morir. Una lista de 150 senadores y un numero indeterminado de caballeros condenados a exhilio publicada, y el primero de la lista no era otro que el famoso orador [[Marco Tulio Cicerón]].los que se resistiron fueron asesinados, los otros exhiliados. Ciceron murer al resistierse. Los bienes de los proscritos fueron repartidos entre los ejecutores y el bando repúblicano sufrió un terrible golpe, más aún poseía un ejército poderoso en Grecia, bajo las órdenes de los asesinos de César (Marco Junio '''Bruto''' y Cayo '''Casio''' Longino).
Los tres comandantes regresaron triunfantes a Roma donde revelaron una claúsula secreta de su pacto: los principales miembros del partido conservador, los ''[[Optimates]]'' debían morir. Una lista de 300 senadores y 2000 caballeros condenados a muerte fue publicada, y el primero de la lista no era otro que el famoso orador [[Marco Tulio Cicerón]]. Los bienes de los proscritos fueron repartidos entre los ejecutores y el bando repúblicano sufrió un terrible golpe, más aún poseía un ejército poderoso en Grecia, bajo las órdenes de los asesinos de César (Marco Junio '''Bruto''' y Cayo '''Casio''' Longino).


Marco Antonio y Octaviano partieron a [[Macedonia]] a vengar la muerte de César, y derrotaron a Casio y Bruto en la [[Batalla de Filipos]] en el 42 a. C. A continuación los triunviros se repartieron Roma. Marco Antonio, el hasta el momento indiscutible líder, se apoderó de las ricas provincias del Oriente, mientras que a Octaviano le tocó la endeudada Italia y las provincias de Occidente, a Lépido lo marginaron y le entregaron las menos valiosas provincias africanas.
Marco Antonio y Octaviano partieron a [[Macedonia]] a vengar la muerte de César, y derrotaron a Casio y Bruto en la [[Batalla de Filipos]] en el 42 a. C. A continuación los triunviros se repartieron Roma. Marco Antonio, el hasta el momento indiscutible líder, se apoderó de las ricas provincias del Oriente, mientras que a Octaviano le tocó la endeudada Italia y las provincias de Occidente, a Lépido lo marginaron y le entregaron las menos valiosas provincias africanas.

Revisión del 03:50 30 ago 2009

El Segundo Triunvirato fue una alianza por cinco años realizada entre Marco Antonio, César Octaviano y Marco Emilio Lépido, tras el vacío de poder originado por el asesinato de Julio César. El 11 de noviembre de 43 a. C. se produce la Entrevista de Bolonia, de la que sale el Segundo Triunvirato (43 a. C. - 38 a. C.). El 23 de noviembre de 43 a. C., con la Ley Titia se hace oficial dicho pacto, se limita su vigencia a 5 años, y se procede al reparto territorial:

Sicilia, Cerdeña y África para Octavio.

Galia Cisalpina para Marco Antonio.

Galia Narbonense e Hispania a Lépido.

En el 38 a. C., el segundo triunvirato se renovará por cinco años más, esto es hasta el 33 a. C.

La denominación oficial de este triunvirato era Triumviri Rei Publicae Constituendae Consulari Potestate (en Español: Triunvirato para la Constitución de la República con Poder Consular; abreviado en Latín como: III VIR RPC). El poder con el que contaban los Triunviros era muy superior al que poseían todos los demás hombres de estado juntos, dándoles una increíble libertad de acción y decisión en la política Romana. Su poder era prácticamente ilimitado, siendo el margen de cinco años el único freno o "control" a su mando, aunque de todas maneras, este podía ser renovado (como así fue en su momento). Si bien los integrantes del Triunvirato poseían un poder superior al consulado, como su mismo nombre indica, éstos también serían designados como Cónsules, lo que no deja de ser algo irónico.


El Pacto de Bolonia

Después de la muerte del autocrata, Julio César, Marco Antonio expulsó a sus asesinos Casio y Bruto a Grecia y se hizo con el poder. Sin embargo no contaba que César nombraría como sucesor suyo a su sobrino Octaviano. Éste regresó a Roma en mayo del 44 a. C. a hacer valer su título de sucesor, pero Marco Antonio lo ignoró.

Octaviano, sobrino-nieto de César

El Senado romano, que odiaba a Marco Antonio, reconoció el mando supremo que Octaviano reclamaba y le encargó la tarea de derrotarlo. Sin embargo, el sobrino-nieto de César no era tonto, él sabía que el Senado sólo deseaba usarlo para acabar con Marco Antonio y luego le despreciaría también, por lo que en secreto se reunió con Marco Antonio en una isla cerca de Bolonia. Los dos acordaron que junto con Marco Emilio Lépido, se enfrentarían al partido senatorial y le impondrían sus decisiones.

Los tres comandantes regresaron triunfantes a Roma donde revelaron una claúsula secreta de su pacto: los principales miembros del partido conservador, los Optimates debían morir. Una lista de 300 senadores y 2000 caballeros condenados a muerte fue publicada, y el primero de la lista no era otro que el famoso orador Marco Tulio Cicerón. Los bienes de los proscritos fueron repartidos entre los ejecutores y el bando repúblicano sufrió un terrible golpe, más aún poseía un ejército poderoso en Grecia, bajo las órdenes de los asesinos de César (Marco Junio Bruto y Cayo Casio Longino).

Marco Antonio y Octaviano partieron a Macedonia a vengar la muerte de César, y derrotaron a Casio y Bruto en la Batalla de Filipos en el 42 a. C. A continuación los triunviros se repartieron Roma. Marco Antonio, el hasta el momento indiscutible líder, se apoderó de las ricas provincias del Oriente, mientras que a Octaviano le tocó la endeudada Italia y las provincias de Occidente, a Lépido lo marginaron y le entregaron las menos valiosas provincias africanas.

Fin del Pacto

Mientras que Octaviano se enfrentaba continuamente en Roma a disturbios y a reclamos de todos los sectores del país, Marco Antonio vivía una vida lujosa y despreocupada en el rico Egipto junto a la reina Cleopatra.

Marco Antonio y Cleopatra

Octaviano, consciente de que Marco Antonio aún era poderoso en Roma, intentó por todos los medios mantener buenas relaciones con él, incluso llegó a perdonar a su hermano Lucio Antonio, que había intentado sublevar el país, y le entegó a su hermana Octavia como esposa. Con inteligencia, Octaviano logró derrotar uno por uno a todos sus enemigos políticos, y logró tranquilizar tanto al pueblo como a la burguesía. Además con la ayuda de su amigo Agripa, logró derrotar a Sexto Pompeyo que dificultaba la entrega de cereales a Roma, lo que originó una opinión pública favorable hacia él. En el año 36 a. C. Octaviano le quitó las provincias africanas a Lépido y lo apartó de la vida política. Finalmente Octaviano había asegurado su posición como señor de occidente y empezó a preparar el panorama político y militar para su inminente ruptura con Marco Antonio.

Marco Antonio facilitó las cosas a Octaviano, no sólo empezó a sufrir derrotas en las batallas, sino que repudió a Octavia para casarse con Cleopatra. Octaviano era un maestro de la propaganda y volcó la opinión en Roma completamente en contra de Marco Antonio cuando reveló que éste pensaba donar provincias romanas a la reina de Egipto y a sus hijos.

En el 31 a. C. el Senado romano, controlado por Octaviano, declaró que Marco Antonio era inútil para el triunvirato y declaró la guerra a Cleopatra.

En la Batalla de Accio (31 a. C.) los dos bandos se enfrentaron, Marco Antonio y Cleopatra fueron derrotados y se suicidaron poco tiempo después. De esta manera Octaviano pasó a llamarse Augusto y se convirtió en el primer emperador romano.

Véase también