Diferencia entre revisiones de «Frontera entre Estados Unidos y México»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «asdfasdfasfasfAFSASDGSDGAHASWETWQTWQETSDSDTTWEASTSDAGASDGQWE».
m Revertidos los cambios de 190.246.135.32 a la última edición de Rastrojo
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de frontera
asdfasdfasfasfAFSASDGSDGAHASWETWQTWQETSDSDTTWEASTSDAGASDGQWE
|entidad1= {{USA}}
|entidad2= {{MEX}}
|mapa= [[Imagen:Us-mexico-border.jpg|330px]]
|leyenda= La frontera actual entre Estados Unidos y México tiene una longitud de 3,326km. Pasa por cuatro estados de EE.UU., seis estados mexicanos, y tiene más de 20 puntos de travesía.
|longitud= 3,326
|particularidades=
|creación= [[1809]]
|actual= [[1865]]
}}

La '''frontera internacional entre México y Estados Unidos''' corre desde [[San Diego (California)|San Diego]], [[California]], y [[Tijuana]], [[Baja California]], en el oeste hasta [[Matamoros]], [[Tamaulipas]], y [[Brownsville]], [[Texas]], en el este. Atraviesa una variedad de terrenos, desde grandes áreas urbanas hasta desiertos inhóspitos. Desde la frontera que cruza en [[El Paso (Texas)|El Paso]], Texas, y [[Ciudad Juárez]], [[Chihuahua]], hacia el este, sigue el curso del [[Río Grande]] (Río Bravo del Norte) hasta el [[Golfo de México]]; desde la misma conurbación binacional hacia el oeste hasta el [[Océano Pacífico]], cruza vastos trazos de los [[desierto]]s de [[Sonora]] y [[Chihuahua]], el delta del río Colorado, el extremo más al norte de la península de [[Baja California]].

Según la Comisión Internacional de Límites y Aguas la frontera tiene una longitud de 3,326 [[kilómetro]]s (1,951 [[milla]]s).<ref>[http://www.ibwc.state.gov/html/about_us.html Website der Organisation]</ref>
La frontera entre [[México]] y los [[Estados Unidos de América]] es la frontera del mundo con la mayor cantidad de cruces legales, con casi 350 millones<ref>[http://mexico.usembassy.gov/mexico/eborder_mechs.html Quelle: ''US Embassy Mexico'']</ref> al año, y probablemente también, es la mayor frontera con cruces ilegales del mundo. Mueren más personas en un año intentando cruzar ilegalmente esta frontera desde Mexico a EE.UU., que en toda la historia que duró el tristemente célebre [[muro de Berlín]]. Sólo en el periodo entre [[2001]] a [[2005]] se contabiliza que 191 personas murieron, de diferentes maneras, ahogados en el [[Río Bravo]], deshidratados o congelados en el desierto, de hambre y sed, en accidentes automovilísticos y enfermedades.<ref>[http://www.esmas.com/noticierostelevisa/mexico/500073.html Sube 45% el número de ilegales muertos en la frontera :: México :: esmas<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
Para el [[muro de Berlín]] se contabilizan 133 muertes (estado al 07-08-2007).<ref>http://www.berliner-mauer-dokumentationszentrum.de/de/rtf/Todesopfer_Stand_August_2007.pdf</ref>

== Ciudades y cruces fronterizos ==
[[Imagen:Patrolling Rio Grande @ Laredo.jpg|thumb|250px|El [[Río Bravo]] es vigilado para combatir el tráfico de drogas y de indocumentados. Foto tomada en Laredo, Texas.]]

Las ciudades a ambos lados de la frontera y cruces fronterizos, desde el oeste hacia el este, incluye a los siguientes:

*[[San Diego, California]] – [[Tijuana]], [[Baja California]]
**[[Otay Mesa]], [[California]] – [[Tijuana]], [[Baja California]]
*[[Tecate, California|Tecate]], [[California]] - [[Tecate]], [[Baja California]]
*[[Calexico]], [[California]] – [[Mexicali]], [[Baja California]]
**[[Calexico]], [[California]] (Garita Este) – [[Mexicali]], [[Baja California]]
*[[Andrade]], [[California]] – [[Los Algodones]], [[Baja California]]
*[[San Luis (Texas)|San Luis]], [[Arizona]] – [[San Luis Río Colorado]], [[Sonora]]
*[[Lukeville]], [[Arizona]] – [[Sonoita]], Sonora
*[[Sasabe]], Arizona – [[Altar]], Sonora
*[[Nogales (Arizona)|Nogales]], Arizona – [[Nogales (Sonora)|Nogales]], Sonora
*[[Naco (Arizona)|Naco]], Arizona – [[Naco (Sonora)|Naco]], Sonora
*[[Douglas]], Arizona – [[Agua Prieta]], Sonora
*[[Antelope Wells]], [[Nuevo México]] – [[El Berrendo (Chihuahua)|El Berrendo]], [[Chihuahua]]
*[[Columbus (Nuevo México)|Columbus]], [[Nuevo México]] – [[Puerto Palomas (Chihuahua)|Puerto Palomas]], [[Chihuahua]]
*[[Santa Teresa (Nuevo México)|Santa Teresa]], Nuevo México – [[San Gerónimo]], [[Chihuahua]]
*[[El Paso (Texas)|El Paso]], [[Texas]] – [[Ciudad Juárez]], [[Chihuahua]]
*[[Presidio (Texas)|Presidio]], [[Texas]] – [[Ojinaga]], [[Chihuahua]]
*[[Del Río]], [[Texas]] – [[Ciudad Acuña]], [[Coahuila]]
*[[Eagle Pass]], [[Texas]] – [[Piedras Negras]], [[Coahuila]]
*[[Webb Co.]], [[Texas]] - [[Colombia]], [[Nuevo León]]
*[[Laredo (Texas)|Laredo]], [[Texas]] – [[Nuevo Laredo]], [[Tamaulipas]]
*[[McAllen (Texas)|McAllen]], [[Texas]] – [[Reynosa, Tamaulipas]]
*[[Pharr]], [[Texas]] - [[Rio Bravo, Tamaulipas]]
*[[Progreso Lakes]], [[Texas]] – [[Nuevo Progreso]], [[Tamaulipas]]
*[[Brownsville]], [[Texas]] – [[Heroica Matamoros]], [[Tamaulipas]].


La población a ambos lados de la frontera, considerando [[municipio]]s y [[condado]]s (''counties''), es de aproximadamente 12 millones de personas.

== Referencias ==
{{listaref}}

== Véase también ==
* [[Muro fronterizo EE.UU. - México]]
* [[Frontera entre Belice y México]]
* [[Frontera entre Guatemala y México]]

== Enlaces externos ==
* [http://www.sre.gob.mx/cila/ Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA)]
* [http://www.ibwc.state.gov/home.html ''International Boundary and Water Commission (USIBWC)'', en inglés]
* [http://www.colef.mx/ El Colegio de la Frontera Norte (Colef)]

[[Categoría:Fronteras de México]]
[[Categoría:Fronteras de Estados Unidos]]

[[bg:Граница между САЩ и Мексико]]
[[ca:Frontera EUA-Mèxic]]
[[de:Grenze zwischen den Vereinigten Staaten und Mexiko]]
[[en:Mexico – United States border]]
[[fr:Frontière entre les États-Unis et le Mexique]]
[[ja:アメリカ=メキシコ国境]]
[[nl:Grens tussen Mexico en de Verenigde Staten]]
[[pl:Granica amerykańsko-meksykańska]]
[[pt:Fronteira Estados Unidos-México]]
[[ru:Государственная граница между США и Мексикой]]
[[zh:美墨邊境]]

Revisión del 20:04 30 ago 2009

Frontera entre Estados Unidos y México

La frontera actual entre Estados Unidos y México tiene una longitud de 3,326km. Pasa por cuatro estados de EE.UU., seis estados mexicanos, y tiene más de 20 puntos de travesía.
México México
Longitud total 3,326 km
Historia
Creación 1809
Trazado actual 1865

La frontera internacional entre México y Estados Unidos corre desde San Diego, California, y Tijuana, Baja California, en el oeste hasta Matamoros, Tamaulipas, y Brownsville, Texas, en el este. Atraviesa una variedad de terrenos, desde grandes áreas urbanas hasta desiertos inhóspitos. Desde la frontera que cruza en El Paso, Texas, y Ciudad Juárez, Chihuahua, hacia el este, sigue el curso del Río Grande (Río Bravo del Norte) hasta el Golfo de México; desde la misma conurbación binacional hacia el oeste hasta el Océano Pacífico, cruza vastos trazos de los desiertos de Sonora y Chihuahua, el delta del río Colorado, el extremo más al norte de la península de Baja California.

Según la Comisión Internacional de Límites y Aguas la frontera tiene una longitud de 3,326 kilómetros (1,951 millas).[1]​ La frontera entre México y los Estados Unidos de América es la frontera del mundo con la mayor cantidad de cruces legales, con casi 350 millones[2]​ al año, y probablemente también, es la mayor frontera con cruces ilegales del mundo. Mueren más personas en un año intentando cruzar ilegalmente esta frontera desde Mexico a EE.UU., que en toda la historia que duró el tristemente célebre muro de Berlín. Sólo en el periodo entre 2001 a 2005 se contabiliza que 191 personas murieron, de diferentes maneras, ahogados en el Río Bravo, deshidratados o congelados en el desierto, de hambre y sed, en accidentes automovilísticos y enfermedades.[3]​ Para el muro de Berlín se contabilizan 133 muertes (estado al 07-08-2007).[4]

Ciudades y cruces fronterizos

El Río Bravo es vigilado para combatir el tráfico de drogas y de indocumentados. Foto tomada en Laredo, Texas.

Las ciudades a ambos lados de la frontera y cruces fronterizos, desde el oeste hacia el este, incluye a los siguientes:


La población a ambos lados de la frontera, considerando municipios y condados (counties), es de aproximadamente 12 millones de personas.

Referencias

Véase también

Enlaces externos