Diferencia entre revisiones de «Metal extremo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 29267663 hecha por Kmaster. (TW)
Línea 16: Línea 16:
**[[Black metal melódico]]
**[[Black metal melódico]]
**[[Black metal sinfónico]]
**[[Black metal sinfónico]]
**[[Viking metal]]

Blackened Folk Metal.
**[[Viking metal]]/[[Celtic Metal]]/[[Medieval Metal]]


*Subgéneros del doom metal:
*Subgéneros del doom metal:
Línea 41: Línea 39:
**Death/thrash
**Death/thrash
**[[Death/doom]]
**[[Death/doom]]
**[[Blackened Deathcore]]


*Con el punk y el hardcore
*Con el punk y el hardcore
Línea 52: Línea 49:
**[[Deathcore]]
**[[Deathcore]]
**[[Mathcore]]
**[[Mathcore]]
**[[Noisecore]]
**[[Sludge metal]]
**[[Sludge metal]]


Línea 60: Línea 56:
*[[Groove metal]]
*[[Groove metal]]
*[[Metal gótico]]
*[[Metal gótico]]
*[[Deathcore]]
*[[Folk metal]]
*[[Folk metal]]
*[[Punk metal]]
*[[Punk metal]]

Revisión del 21:13 30 ago 2009

El metal extremo es un término utilizado para englobar los subgéneros de heavy metal más agresivos. Aunque no se refiere a un género musical específico, incluye a muchos de los subgéneros del metal creados en la década de los 80. Aunque no es muy conocido por la corriente principal del mercado musical, ha influido en muchos otros subgéneros y ha ocasionado la proliferación de modas y subculturas.

Aunque las canciones de este género suelen ser más potentes, abrasivas y agresivas que el rock, suelen apoyarse en bases melódicas muy similares a las del pop y el rock. La voz en sus canciones es uno de los elementos más característicos, variando entre los chillidos hasta los gruñidos guturales, pasando por las voces limpias. El tempo del metal extremo suele ser inusual, y va desde la rapidez del thrash y el death metal hasta la lentitud extrema del doom metal. Sin embargo, la característica principal de este género es la distorsión de las guitarras. Este instrumento suele estar afinado de modo más grave de lo normal, y a menudo se emplean guitarras de siete cuerdas, en lugar de seis. Los solos pierden importancia en este género, puesto que tiende a valorarse más el riff.

Géneros englobados

Subgéneros

Fusiones

Véase también

Referencias