Diferencia entre revisiones de «Sargón I de Acad»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 193.153.56.138 (disc.) a la última edición de Pigot
Línea 6: Línea 6:
| editorial = Fuenlabrada: Cátedra
| editorial = Fuenlabrada: Cátedra
| id = ISBN 84-376-1477-5}}</ref>]]
| id = ISBN 84-376-1477-5}}</ref>]]
'''Sargón de Akkad''' (acadio '''Sharrum-kin''', "rey legítimo", "rey verdadero") (2334&nbsp;a.&nbsp;C. – 2279&nbsp;a.&nbsp;C. según la [[cronología media]]) fue la primera persona de la historia registrada en crear un [[imperio]], el [[Imperio Acadio]]. Su imperio abarcó la región de los ríos [[Tigris]] y [[Éufrates]], y parte de la actual [[Turquía]]. Su capital fue Acad (conocida también como [[Agadé]]).
'''Sargón de Akkad''' (acadio '''Sharrum-kin''', "rey legítimo", "rey verdadero") (2334&nbsp;a.&nbsp;C. – 2279&nbsp;a.&nbsp;C. según la [[cronología corta]]) fue la primera persona de la historia registrada en crear un [[imperio]], el [[Imperio Acadio]]. Su imperio abarcó la región de los ríos [[Tigris]] y [[Éufrates]], y parte de la actual [[Turquía]]. Su capital fue Acad (conocida también como [[Agadé]]).


==Orígenes y ascenso al poder==
==Orígenes y ascenso al poder==

Revisión del 17:37 2 sep 2009

Mapa de la extensión del Imperio Acadio con las conquistas de Sargón y las principales revueltas posteriores. Los ciento cincuenta años de dominio acadio dejarán un profundo recuerdo en la mentalidad mesopotámica, que, en los siglos posteriores, será la cuna de grandes imperios sucesivos, para cuyos monarcas, Sargón y su nieto, Naram-Sim, se convertirán en los modelos arquetípicos de emperador. Sobre el primero se proyectarán las virtudes a seguir, convirtiéndole en mito; sobre el segundo, el antimodelo del imperio agotado en sofocar rebeliones.[1]

Sargón de Akkad (acadio Sharrum-kin, "rey legítimo", "rey verdadero") (2334 a. C. – 2279 a. C. según la cronología corta) fue la primera persona de la historia registrada en crear un imperio, el Imperio Acadio. Su imperio abarcó la región de los ríos Tigris y Éufrates, y parte de la actual Turquía. Su capital fue Acad (conocida también como Agadé).

Orígenes y ascenso al poder

La leyenda sumeria de Sargón presenta a su padre como La’ibum. Describe cómo Sargón se convirtió en el copero de Urzababa, el rey de Kish en Sumeria. Sargón tuvo un sueño en el que fue favorecido por la diosa Inanna, la cual ahoga a Ur-Zababa en un río de sangre. Sargón se lo cuenta a Urzababa; y éste intenta eliminar a Sargón, pero Inanna le previene. Ur-Zababa envía a Sargón al rey Lugalzagesi de Uruk con un mensaje en una tabla de arcilla sobre matar a Sargón. Sin embargo los sobres no se habían inventado todavía (la leyenda parece estar perdida en este punto, supuestamente describe cómo Sargón llega a hacerse rey).

En la batalla de Uruk, aprox. 2271 adC. vencio con cerca de 5.000 hombres a Lugalzagesi, pasando a dominar Mesopotamia.


De la lista de reyes sumerios: "en Agadé, Sargón, cuyo padre era jardinero, el copero de Urzababa, llegó a ser rey de Agadé, quien construyó Agadé, gobernó durante 56 años". Desconcertantemente, Urzababa y Lugalzagesi están listados como reyes, pero varias generaciones aparte, sin embargo se supone que Urzababa tenía que haber vivido en el palacio de Kish mucho después de perder su reino de Sumeria.

Un texto asirio del siglo VII aC que se presente la autobiografía Sargón afirma que el gran rey era el hijo ilegítimo de una sacerdotisa. En el texto Sargón cuenta su nacimiento y su primera infancia se describen así: "Mi madre fue una gran sacerdotisa, mí padre no lo conocí. Los hermanos de mi padre amaba las colinas. Mi ciudad es Azupiranu, que está situado a orillas del Éufrates. Mí madre me concibió, en secreto, ella me llevaba. Ella me de una cesta de junco, sellada con el betún que mi tapa. Ella me emitidos en el río que pasó sobre mí. El río me llevaba y me llevó a akki, el cajón de agua. Akki, el cajón de agua, me tomó como su hijo y se ha criado conmigo. Akki, el cajón de agua, me designó como su jardinero. Aunque yo era un jardinero, Ishtar me concedió su amor, y para cuatro y [...] años he ejercido monarquía [15]. Sargón es el sucesor de Lugalzagesi y fundador de una nueva dinastía. Sus hijos son Rimush, Manishtushu y su hija Enheduanna, la que fue autora de diversos himnos acadios.

Véase también

Referencias

  1. Margueron, Jean-Claude (2002). «El imperio de Agadé». Los mesopotámicos. Fuenlabrada: Cátedra. ISBN 84-376-1477-5. 


Enlaces externos


Predecesor:
Lugalzagesi
(Hegemonía de Umma)
Rey de Sumeria
2400 a. C.
Sucesor:
Rimush