Diferencia entre revisiones de «Reproducción»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.253.240.165 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 16: Línea 16:
=== Gemación ===
=== Gemación ===


Es un tipo de Reproducción mediante el cual se origina un nuevo individuo a partir de una yema que se forma en el individuo progenitor; dicha yema adquiere posteriormente la forma y tamaño del que le dio origen. Ejemplo: Las esponjas (poríferos) e hidras (celentéreos).
Es un tipo de Reproducción mediante el cual se origina un nuevo individuo a partir de una yema que se forma en el individuo progenitor; dicha yema adquiere posteriormente la forma y tamaño del que le dio origen. Ejemplo: Las esponjas (poríferos) y hidras (celentéreos).


=== Regeneración ===
=== Regeneración ===


Es la capacidad que poseen algunos animales de regenerar a partir de un fragmento de su cuerpo, las partes restantes de él. Ejemplo: esponjas, planarias, cangrejos, salamandras, lombrices o estrellas de mar.
Es la capacidad que poseen algunos animales de regenerar a partir de un fragmento de su cuerpo, las partes restantes de él. Ejemplo: esponjas, planarias, cangrejos, salamandras, lombrices o estrellas de mar.


== Partenogénesis ==

La partenogénesis (del griego παρθένος parthenos = virgen + γένεσις génesis = generación) es una forma de reproducción basada en el desarrollo de células sexuales femeninas no fecundadas, que se da con cierta frecuencia en platelmintos, rotíferos, tardígrados, crustáceos, insectos, anfibios y reptiles, más raramente en algunos peces y, excepcionalmente en aves. La partenogénesis fue descubierta por Charles Bonnet. Jan Dzierzon fue el primero en descubrir la partenogénesis de los zánganos de las abejas.


== [[Reproducción sexual]] ==
== [[Reproducción sexual]] ==

Revisión del 19:54 2 sep 2009

En el reino animal encontramos los más diversos tipos de reproducción (asexual y sexual).


Reproducción asexual

El nuevo ser nunca se forma a partir de gametos sino de una parte de un solo progenitor. La descendencia es clónica

Dentro de ésta modalidad se encuentran los siguientes tipos:

  • División simple
  • División o fisión múltiple
  • Gemación
  • Regeneración

Gemación

Es un tipo de Reproducción mediante el cual se origina un nuevo individuo a partir de una yema que se forma en el individuo progenitor; dicha yema adquiere posteriormente la forma y tamaño del que le dio origen. Ejemplo: Las esponjas (poríferos) y hidras (celentéreos).

Regeneración

Es la capacidad que poseen algunos animales de regenerar a partir de un fragmento de su cuerpo, las partes restantes de él. Ejemplo: esponjas, planarias, cangrejos, salamandras, lombrices o estrellas de mar.

Reproducción sexual

El nuevo ser siempre se forma a partir de gametos y normalmente intervienen dos progenitores. La descendencia es variada.

Dentro de ésta se encuentran los siguientes tipos:

  • Isogámica: En la cual los gametos que se unen son iguales en forma y tamaño.
  • Heterogámica: No son iguales.

En general el gameto femenino es más grande e inmóvil y el masculino es más pequeño.

Gametogénesis

Es el proceso por el cual se forman los gametos. La gametogénesis se produce por meiosis. Comprende dos procesos diferentes llamados ovogénesis y espermatogénesis.

Todos los animales a excepción de las esponjas generan gametos en unas estructuras llamadas gónadas. Las gónadas que producen los gametos femeninos (óvulos) se llaman ovarios y las que producen los masculinos (espermatozoides) se llaman testículos.


  • Célula especializada del ovario: Ovogonia.
  • Ovocito primario.
  • Cuerpo polar primario.
  • Ovocito secundario.