Diferencia entre revisiones de «Clásico quilmeño»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Taladro1896 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 29476594 de Manu Lop (disc.)
Línea 1: Línea 1:
{{referencias}}

El '''Clásico Quilmeño''', enfrentamiento deportivo entre [[Quilmes Atlético Club]] y el [[Club Atlético Argentino de Quilmes]], los dos de la ciudad de [[Quilmes]], [[Provincia de Buenos Aires]], se trata de un clásico futbolistico que lamentablemente se ha quedado en el tiempo, ya que el último partido que los encontro se disputo en [[1981]], hace ya 28 años, y fue solo un revival de un choque que tuvo su época de oro allá por los años ’50 y con cuatro capítulos sueltos en [[1964]] y [[1965]], es decir, el clásico quilmeño, se trata de un devaludado partido de fútbol por las realidades futbolisitcas desde ya varios años, pero que por historia y vecindad es el clásico real de ambas instituciones. Quilmes viste camisa blanca con puños y cuello azul marino, pantalón azul marino y medias blancas, mientras que Argentino camisa blanca con bastones celestes, pantalón negro o en ocaciones blanco y medias celestes.
El '''Clásico Quilmeño''', enfrentamiento deportivo entre [[Quilmes Atlético Club]] y el [[Club Atlético Argentino de Quilmes]], los dos de la ciudad de [[Quilmes]], [[Provincia de Buenos Aires]], se trata de un clásico futbolistico que lamentablemente se ha quedado en el tiempo, ya que el último partido que los encontro se disputo en [[1981]], hace ya 28 años, y fue solo un revival de un choque que tuvo su época de oro allá por los años ’50 y con cuatro capítulos sueltos en [[1964]] y [[1965]], es decir, el clásico quilmeño, se trata de un devaludado partido de fútbol por las realidades futbolisitcas desde ya varios años, pero que por historia y vecindad es el clásico real de ambas instituciones. Quilmes viste camisa blanca con puños y cuello azul marino, pantalón azul marino y medias blancas, mientras que Argentino camisa blanca con bastones celestes, pantalón negro o en ocaciones blanco y medias celestes.



Revisión del 16:53 5 sep 2009

El Clásico Quilmeño, enfrentamiento deportivo entre Quilmes Atlético Club y el Club Atlético Argentino de Quilmes, los dos de la ciudad de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, se trata de un clásico futbolistico que lamentablemente se ha quedado en el tiempo, ya que el último partido que los encontro se disputo en 1981, hace ya 28 años, y fue solo un revival de un choque que tuvo su época de oro allá por los años ’50 y con cuatro capítulos sueltos en 1964 y 1965, es decir, el clásico quilmeño, se trata de un devaludado partido de fútbol por las realidades futbolisitcas desde ya varios años, pero que por historia y vecindad es el clásico real de ambas instituciones. Quilmes viste camisa blanca con puños y cuello azul marino, pantalón azul marino y medias blancas, mientras que Argentino camisa blanca con bastones celestes, pantalón negro o en ocaciones blanco y medias celestes.

Historia

Quilmes Atlético Club fue fundado el 27 de noviembre de 1887 por iniciativa del presbítero anglicano Joseph Thomas Stevenson, con el nombre de Quilmes Cricket Club. En la zona de Quilmes, en el momento de la fundación del cervecero, sólo existía el Quilmes Lawn Tennis Club. Todos los clubes anteriores se habían disuelto, entre ellos el Quilmes Rovers y un Quilmes Athletic Club anterior al que todos conocemos. En sus primeros años, Quilmes no aceptó socios que no fueran de origen británico, no obstante, En marzo de 1898, el Quilmes Cricket Club incorporó el football entre sus actividades y la institución cambió su nombre por el actual. Para los primeros tiempos del siglo XX, el Quilmes Atlético Club ya aceptó socios argentinos ya que la fundación del Club Atlético Argentino de Quilmes, de tinte nacionalista, podría declinar la popularidad de esta institución, el "mate" se fundo el 1 de diciembre de 1899 por un grupo de estudiantes argentinos del Colegio Nacional de Buenos Aires (algunos integrantes del equipo El Relámpago), para la práctica de fútbol criollo. Los fundadores estableceron normas propias que se diferenciaban del club vecino inglés, Quilmes Atlético Club, como por ejemplo a la costumbre de agasajar a los equipos visitantes con té y masas que ofrecía este, se la reemplazó por mate cocido (de aquí el apodo de la institución) con bizcochitos de grasa, esta vecindad con oposiciones nacionalistas y culturales fue la que provocaria la rivalidad entre ambas intituciones, la que se mantendria tal hasta mediados del siglo XX, cuando ya se termino de consolidar el rumbo muy distinto, de ambos equipos.

Historial

En cuanto al historial, se enfrentaron 54 veces. Quilmes ganó 24 y marcó 86 goles. Argentino de Quilmes venció en 18 oportunidades y señaló 71 tantos. Empataron 12 veces.

Quilmes local

Jugaron 26 veces. Quilmes ganó 14 y obtuvo 47 goles. Argentino de Quilmes logró 5 triunfos y 28 tantos. Hubo 7 empates. Aclaración: En 1919 un partido se le dio por ganado a Argentino de Quilmes porque unos días antes el Cervecero había abandonado la Asociación Argentina para pasarse a la Asociación Amateurs.

Argentino de Quilmes local

Jugaron 26 veces. Quilmes ganó 10 y obtuvo 39 goles. Argentino de Quilmes logró 11 triunfos y 41 tantos. Hubo 5 empates.

Cancha neutral

Jugaron 2 partidos y ambos los ganó Argentino de Quilmes por 1 a 0.

Copas

Tres veces se vieron las caras por copas oficiales, siempre por la Copa Competencia y en la Primera Ronda. En 1906 Quilmes eliminó a su clásico rival al golearlo por 9 a 1 en Guido y Sarmiento. En tanto que en 1910 igualaron 0-0 en el campo del Cervecero, que igualmente se impuso en la eliminatoria al derrotar al Mate por 3-0 en La Barranca.

Véase también

Enlaces externos