Diferencia entre revisiones de «Cladística»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
RoRo (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 29490952 de 190.68.215.188 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
{{fusionar|Cladística}}
{{fusionar|Cladística}}
[[Imagen:Phylogenetic tree-es.png|thumb|340px|Fig. 1: Árbol filogenético enraizado para genes rRNA]]
[[Imagen:Phylogenetic tree-es.png|thumb|340px|Fig. 1: Árbol filogenético enraizado para genes rRNA]]
La '''clasificación filogenética''' es una [[clasificación científica]] de las [[especie]]s basada únicamente en las relaciones de proximidad evolutiva entre las distintas especies, reconstruyendo la historia de su diversificación ([[Filogenia|filogénesis]]) desde el origen de la vida en la [[Tierra]] hasta la actualidad. Para construir este tipo de clasificación se recurre ahora generalmente al método [[Cladística|cladístico]], ideado por [[Willi Hennig]] y propuesto en su obra ''Grundzüge einer Theorie der phylogenetischen Systematik''<ref>HENNIG ''Grundzüge einer Theorie der phylogenetischen Systematik'', Deutscher Zentralverlag, Berlin 1950.</ref> (''Fundamentos de una teoría de la sistemática filogenética''), publicada en [[Alemania]] en [[1950]]. Esta obra no obtuvo aceptación general en la comunidad hasta que Hennig mismo la tradujera al inglés en [[1966]]. Desde entonces la clasificación filogenética no ha cesado de reemplazar progresivamente a la clasificación tradicional (o linneana), iniciada por [[Carl Von Linne ó Linneo]] en [[1735]] en su libro ''[[Systema Naturae]]''.
La '''clasificación filogenética''' es una [[clasificación científica]] de las [[especie]]s basada únicamente en las relaciones de proximidad evolutiva entre las distintas especies, reconstruyendo la historia de su diversificación ([[Filogenia|filogénesis]]) desde el origen de la vida en la [[Tierra]] hasta la actualidad. Para construir este tipo de clasificación se recurre ahora generalmente al método [[Cladística|cladístico]], ideado por [[Willi Hennig]] y propuesto en su obra ''Grundzüge einer Theorie der phylogenetischen Systematik''<ref>HENNIG ''Grundzüge einer Theorie der phylogenetischen Systematik'', Deutscher Zentralverlag, Berlin 1950.</ref> (''Fundamentos de una teoría de la sistemática filogenética''), publicada en [[Alemania]] en [[1950]]. Esta obra no obtuvo aceptación general en la comunidad hasta que Hennig mismo la tradujera al inglés en [[1966]]. Desde entonces la clasificación filogenética no ha cesado de reemplazar progresivamente a la clasificación tradicional (o linneana), iniciada por [[Carlos Linneo]] en [[1735]] en su libro ''[[Systema Naturae]]''.


== Herramientas para el análisis filogenético ==
== Herramientas para el análisis filogenético ==

Revisión del 03:11 6 sep 2009

Fig. 1: Árbol filogenético enraizado para genes rRNA

La clasificación filogenética es una clasificación científica de las especies basada únicamente en las relaciones de proximidad evolutiva entre las distintas especies, reconstruyendo la historia de su diversificación (filogénesis) desde el origen de la vida en la Tierra hasta la actualidad. Para construir este tipo de clasificación se recurre ahora generalmente al método cladístico, ideado por Willi Hennig y propuesto en su obra Grundzüge einer Theorie der phylogenetischen Systematik[1]​ (Fundamentos de una teoría de la sistemática filogenética), publicada en Alemania en 1950. Esta obra no obtuvo aceptación general en la comunidad hasta que Hennig mismo la tradujera al inglés en 1966. Desde entonces la clasificación filogenética no ha cesado de reemplazar progresivamente a la clasificación tradicional (o linneana), iniciada por Carlos Linneo en 1735 en su libro Systema Naturae.

Herramientas para el análisis filogenético

Referencias

  1. HENNIG Grundzüge einer Theorie der phylogenetischen Systematik, Deutscher Zentralverlag, Berlin 1950.

Véase también