Diferencia entre revisiones de «Daptrius chimango»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Enlaces externos: http://www.youtube.com/watch?v=4orp0rOHPHw
m Deshecha la edición 29496373 de Luis F.Moreno (disc.)
Línea 33: Línea 33:


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
http://www.youtube.com/watch?v=4orp0rOHPHw
http://www.youtube.com/watch?v=oRiI9NeyoFY
{{wikcionario|chimango}}
{{commons}}
{{commons}}
{{wikispecies}}
{{wikcionario|chimango}}
* [http://ar.geocities.com/pajarosargentinos1/falconiformes/chimango.html Datos e imágenes del Milvago chimango]
* [http://ar.geocities.com/pajarosargentinos1/falconiformes/chimango.html Datos e imágenes del Milvago chimango]



Revisión del 10:44 6 sep 2009

 
Chimango
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Falconiformes
Familia: Falconidae
Género: Milvago
Especie: M. chimango
Vieillot 1816

El chimango (Milvago chimango), también llamado caracara chimango, tiuque y chiuque es un ave rapaz natural de América del Sur. Se encuentra en Argentina, Chile y Uruguay, llegando hasta Bolivia, Paraguay y extremo sur de Brasil durante los desplazamientos invernales. Es un animal sedentario y con un gran poder de adaptación.

Se lo encuentra en todo tipo de terreno donde la vegetación no es muy alta, desde la costa hasta las llanuras. También se le ve en los bosques despejados de vegetación secundaria. Se encuentra presente desde el nivel del mar hasta los 1.000 msnm.

Anidan solitarios y en colonias. Comienzan a criar en septiembre, siendo octubre el mes de mayor producción. Demuestran una preferencia por construir el nido sobre alguna vegetación, donde tenga cierta protección del sol y la lluvia. La altura de la vegetación, tipo y localidad no aparenta ser importante. La nidada consiste de dos a tres huevos. La incubación toma de 26 a 32 días y a las 5 semanas los pichones se van del nido. Ambos géneros comparten todas las responsabilidades del nido: construcción, defensa, incubación y alimentación de los polluelos.

Alimentación

Es un rapaz eminentemente carroñero, y oportunista atacando a pequeñas aves inmaduras desde sus nidos, roedores e insectos. También cazan en el aire a otras aves.

Descripción

Las hembras son ligeramente más grandes que el macho, pesando unos 300 g. El peso de los machos es de unos 290 gramos. De longitud alcanza de 37 a 43 cm.

Se diferencia de su pariente el Chimachimá en que su plumaje es primordialmente castaño con franjas más claras. La parte inferior de las alas demuestran ciertas tonalidades de castaño, con marcas oscuras.

Subespecies

Enlaces externos