Diferencia entre revisiones de «Peso cubano»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 186.124.37.191 (disc.) a la última edición de Digigalos
Línea 4: Línea 4:
| idioma nombre =
| idioma nombre =
| ISO = CUP
| ISO = CUP
| img1= 25c-a.jpg
| img2=1 peso cubano 40 aniversario moncada.png
| desc1=25 centavos
| desc1=25 centavos
| desc2=1 peso, emisión especial
| desc2=1 peso, emisión especial

Revisión del 20:42 6 sep 2009

Peso cubano
Archivo:25c-a.jpg
Archivo:1 peso cubano 40 aniversario moncada.png

El peso cubano es la moneda de curso legal de la República de Cuba utilizada por la mayoría de la población del país. Cuenta con fuerza liberatoria ilimitada para el pago de cualquier obligación contraída dentro del territorio nacional. El peso cubano se divide en cien unidades denominadas centavo.

El peso cubano no es totalmente aceptado para adquirir cierto tipo de productos en la isla o en determinados comercios a diferencia del Peso Convertible, que tiene una tasa similar al dólar estadounidense.

El dólar estadounidense tiene una tasa de cambio desfavorable del 8%, más un impuesto al cambio del 10%. Asimismo la comisión bancaria retiene un 2%. En suma, por cada dólar cambiado se pierde cerca del 20% de su valor.

Archivo:1 peso cubano 40 aniversario moncada reverso.png
Emisión especial, 40º aniversario del Asalto al Cuartel Moncada (1994), reverso

Existen billetes por valor de: 1, 3, 5, 10, 20, 50 y 100 pesos. Las monedas existen por valor de 1, 5 y 20 centavos y por 1 y 3 pesos.

En 2002 la tasa de cambio era de 21 pesos cubanos por peso cubano convertible. Posteriormente se devaluó hasta alcanzar un máximo de 26 pesos cubanos por peso cubano convertible.

En abril del 2005 el gobierno anunció varias medidas de reajuste económico, entre ellas la revaluación del peso cubano respecto al Peso Convertible llevando la tasa de cambio a 24 pesos cubanos por Peso Convertible.

Enlaces externos