Diferencia entre revisiones de «Día de la primavera»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.40.204.31 a la última edición de 190.18.79.45
Línea 5: Línea 5:
En mexico se celebra el 21 de marzo.
En mexico se celebra el 21 de marzo.


== Actividades comunes del día de la primavera ==
en sAN joSÉ wILMER ALTAMIRANO CUBAS LO CELEBRA MUY FELIZ
*Reunirse con [[amigo]]s, sin demasiada importancia del punto de encuentro.
*Salir a lugares abiertos como [[plaza]]s y [[parque]]s.
*Pasar un día de campo.
*Realizar un [[picnic]].
*Concurrir a espectáculos, como un [[Concierto de música|recital]], una función de [[Sala de cine|cine]] o [[teatro]], etc.


==Lugares muy concurridos==
==Lugares muy concurridos==

Revisión del 22:37 6 sep 2009

El Día de la primavera es la celebración del cambio de estación invierno-primavera. En Argentina se celebra en forma de fenómeno, el 21 de septiembre de cada año, con festejos, la mayoría al aire libre, especialmente en parques y plazas, donde la juventud es protagonista. Además, se celebra la renovación de la naturaleza y la creatividad del espíritu humano, ya que coincide con el Día del Estudiante. En Perú se celebra el 23 de septiembre de cada año. En mexico se celebra el 21 de marzo.

Actividades comunes del día de la primavera

  • Reunirse con amigos, sin demasiada importancia del punto de encuentro.
  • Salir a lugares abiertos como plazas y parques.
  • Pasar un día de campo.
  • Realizar un picnic.
  • Concurrir a espectáculos, como un recital, una función de cine o teatro, etc.

Lugares muy concurridos

Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires

La Plata

Mar del Plata