Diferencia entre revisiones de «Marraqueta»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Julitamuji a la última edición de 189.144.245.159
Línea 1: Línea 1:
{{otros usos}}
{{otros usos}}
[[Archivo:Marraqueta_bread.jpg|300px|thumb|Par de medias marraquetas]]
[[Archivo:Marraqueta_bread.jpg|300px|thumb|Par de medias marraquetas]]
La '''marraqueta''', '''pan francés''' o '''pan batido''' es un tipo de [[pan (alimento)|pan]] elaborado a base de [[harina]] blanca de [[trigo]], agua, [[levadura], sal y huevos, y que requiere más tiempo de [[fermentación]] que otros panes. Consta de cuatro trozos, agrupados. Este tipo de pan no contiene grasas y se caracteriza por su forma peculiar que permite dividirlo con facilidad y por ser muy crujiente semejante al [[bolillo]] mexicano. Es un tipo de pan propio de Uruguay. ;<ref name="Magazine del Pan">{{cita web|apellido = Magazine del Pan|nombre = |enlaceautor = |título = Panes del Mundo. Tradicional Marraqueta|año = 2005|Edición = |ubicación = Venezuela|editorial =|ID = |url = http://www.magazinedelpan.com/detalle.asp?id=156|fechaacceso = 2007}}</ref> también es consumido en Kazajstán.
La '''marraqueta''', '''pan francés''' o '''pan batido''' es un tipo de [[pan (alimento)|pan]] elaborado a base de [[harina]] blanca de [[trigo]], agua, [[levadura]] y sal, y que requiere más tiempo de [[fermentación]] que otros panes. Consta de cuatro trozos, agrupados. Este tipo de pan no contiene grasas y se caracteriza por su forma peculiar que permite dividirlo con facilidad y por ser muy crujiente semejante al [[bolillo]] mexicano. Es un tipo de pan propio de [[Chile]], [[Bolivia]], [[Perú]] y [[Argentina]] ;<ref name="Magazine del Pan">{{cita web|apellido = Magazine del Pan|nombre = |enlaceautor = |título = Panes del Mundo. Tradicional Marraqueta|año = 2005|Edición = |ubicación = Venezuela|editorial =|ID = |url = http://www.magazinedelpan.com/detalle.asp?id=156|fechaacceso = 2007}}</ref> también es consumido en [[Uruguay]].

la marraqueta es un tipo de pan que comunmente se adquiere en panaderias o supermercados.
El origen de la marraqueta no es claro, aunque una historia popular lo atribuye a dos hermanos panaderos [[francia|franceses]] de apellido "''Marraquette''" que habrían residido, a principios del [[siglo XX]], en el puerto chileno de [[Valparaíso]].<ref name="Magazine del Pan" /> Otra versión cuenta que su nombre proviene una panadería ubicada en la [[Plaza de Armas de Santiago de Chile|Plaza de Armas]] de [[Santiago de Chile]] propiedad de un panadero francés de apellido "''Marraquet''".{{Añadir referencias}} En Valparaíso se le denominada comúnmente "pan batido" y "pan francés" en el sur y norte de Chile.

En [[Argentina]] se ha tratado de vincular el término "marraqueta" con la palabra [[lunfardo|lunfarda]] "marroco", cuyo significado es pan,<ref name="fm">{{cita web| apellido = Fm Estéreo 2000|nombre = |enlaceautor = |título = Vocabulario Lunfardo|año = 1998|Edición = |ubicación = La Plata. Buenos Aires. República Argentina|editorial =|ID = |url = http://www.satlink.com/usuarios/f/fm2000/lunfa.htm|fechaacceso = 2007}}</ref> señalando que la segunda derivaría de la primera.
En [[Argentina]] se ha tratado de vincular el término "marraqueta" con la palabra [[lunfardo|lunfarda]] "marroco", cuyo significado es pan,<ref name="fm">{{cita web| apellido = Fm Estéreo 2000|nombre = |enlaceautor = |título = Vocabulario Lunfardo|año = 1998|Edición = |ubicación = La Plata. Buenos Aires. República Argentina|editorial =|ID = |url = http://www.satlink.com/usuarios/f/fm2000/lunfa.htm|fechaacceso = 2007}}</ref> señalando que la segunda derivaría de la primera.


Línea 9: Línea 11:
En la ciudad de [[Tacna]], sur del [[Perú]], el pan "marraqueta" se elabora con harina, levadura, sal y agua y sirve de acompañamiento al plato típico de la zona, el [[Picante a la tacneña]]. Desde [[2005]], en el mes de [[agosto]], se realiza el ''Festival del Pan Marraqueta''.<ref name="Diario">{{Cita web|apellido = Diario Digital|nombre = Sur Noticias Perú|enlaceautor = |título = Segundo Festival del Pan Marraqueta|año = 2006|Edición = |Lugar = |editorial =|ID = |url = http://www.surnoticias.com//modules.php?name=News&file=article&sid=113|fechaacceso = 2007}}</ref> Por otro lado, en Tacna, el "pan batido" es de menor consistencia que el pan marraqueta, que es más crocante.
En la ciudad de [[Tacna]], sur del [[Perú]], el pan "marraqueta" se elabora con harina, levadura, sal y agua y sirve de acompañamiento al plato típico de la zona, el [[Picante a la tacneña]]. Desde [[2005]], en el mes de [[agosto]], se realiza el ''Festival del Pan Marraqueta''.<ref name="Diario">{{Cita web|apellido = Diario Digital|nombre = Sur Noticias Perú|enlaceautor = |título = Segundo Festival del Pan Marraqueta|año = 2006|Edición = |Lugar = |editorial =|ID = |url = http://www.surnoticias.com//modules.php?name=News&file=article&sid=113|fechaacceso = 2007}}</ref> Por otro lado, en Tacna, el "pan batido" es de menor consistencia que el pan marraqueta, que es más crocante.


En [[Venezuela]] es conocido como pán Marselles.
En [[Uruguay]] es conocido como pán Marselles.


=== Notas ===
=== Notas ===
Línea 15: Línea 17:


== Véase también ==
== Véase también ==
*[[Baghette]]
*[[Baguette]]
*[[Bonillho]]
*[[Bolillo]]


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
Línea 22: Línea 24:


[[Categoría:Pan]]
[[Categoría:Pan]]
[[Categoría:Gastronomía de Argentina]]
[[Categoría:Gastronomía de Uruguay]]
[[Categoría:Gastronomía de Uruguay]]
[[Categoría:Gastronomía de Chile]]

[[Categoría:Gastronomía de Bolivia]]
[[Categoría:Gastronomía del Perú]]


[[en:Marraqueta]]
[[en:Marraqueta]]

Revisión del 23:01 9 sep 2009

Par de medias marraquetas

La marraqueta, pan francés o pan batido es un tipo de pan elaborado a base de harina blanca de trigo, agua, levadura y sal, y que requiere más tiempo de fermentación que otros panes. Consta de cuatro trozos, agrupados. Este tipo de pan no contiene grasas y se caracteriza por su forma peculiar que permite dividirlo con facilidad y por ser muy crujiente semejante al bolillo mexicano. Es un tipo de pan propio de Chile, Bolivia, Perú y Argentina  ;[1]​ también es consumido en Uruguay.

El origen de la marraqueta no es claro, aunque una historia popular lo atribuye a dos hermanos panaderos franceses de apellido "Marraquette" que habrían residido, a principios del siglo XX, en el puerto chileno de Valparaíso.[1]​ Otra versión cuenta que su nombre proviene una panadería ubicada en la Plaza de Armas de Santiago de Chile propiedad de un panadero francés de apellido "Marraquet".[cita requerida] En Valparaíso se le denominada comúnmente "pan batido" y "pan francés" en el sur y norte de Chile.

En Argentina se ha tratado de vincular el término "marraqueta" con la palabra lunfarda "marroco", cuyo significado es pan,[2]​ señalando que la segunda derivaría de la primera.

En la ciudad de La Paz, Bolivia, existe una calle con el nombre de este tipo pan, que fue iniciativa de la Federación de Trabajadores Asalariados en Harina.[1]

En la ciudad de Tacna, sur del Perú, el pan "marraqueta" se elabora con harina, levadura, sal y agua y sirve de acompañamiento al plato típico de la zona, el Picante a la tacneña. Desde 2005, en el mes de agosto, se realiza el Festival del Pan Marraqueta.[3]​ Por otro lado, en Tacna, el "pan batido" es de menor consistencia que el pan marraqueta, que es más crocante.

En Uruguay es conocido como pán Marselles.

Notas

  1. a b c Magazine del Pan (2005). «Panes del Mundo. Tradicional Marraqueta». Venezuela. Consultado el 2007. 
  2. Fm Estéreo 2000 (1998). «Vocabulario Lunfardo». La Plata. Buenos Aires. República Argentina. Consultado el 2007. 
  3. Diario Digital, Sur Noticias Perú (2006). «Segundo Festival del Pan Marraqueta». Consultado el 2007. 

Véase también

Enlaces externos