Diferencia entre revisiones de «Eichhornia crassipes»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.49.212.207 a la última edición de Aleuze
Línea 16: Línea 16:
* ''[[Pontederia crassipes]]'' <small>Mart. [[1823]]</small> }}
* ''[[Pontederia crassipes]]'' <small>Mart. [[1823]]</small> }}


camalote''' es una [[especie invasora]] de [[planta acuática]], de la familia de las [[Pontederiaceae]]; endémica del [[Amazonas]] y de la cuenca del [[río Paraná]]. También es usada como [[planta medicinal]].
'''''Eichhornia crassipes''''', '''jacinto de agua común, camalote''' es una [[especie invasora]] de [[planta acuática]], de la familia de las [[Pontederiaceae]]; endémica del [[Amazonas]] y de la cuenca del [[río Paraná]]. También es usada como [[planta medicinal]].


[[Tallo]] vegetativo sumamente corto; [[hoja]]s en rosetas, ascendentes a extendidas; pecíolos cortos, hinchados (bulbosos), con tejido aerenquimatoso; con dimorfismo foliar al crecer agrupadas: [[hoja]]s puramente ascendentes y pecíolos elongados y menos hinchados; láminas de 2 a 16 cm. Inflorescencia: espiga; [[flor]]es azules a celestes, y una mancha amarilla en el lóbulo superior del perianto; [[fruto]]: cápsula de 1,5 [[centímetro|cm]].
[[Tallo]] vegetativo sumamente corto; [[hoja]]s en rosetas, ascendentes a extendidas; pecíolos cortos, hinchados (bulbosos), con tejido aerenquimatoso; con dimorfismo foliar al crecer agrupadas: [[hoja]]s puramente ascendentes y pecíolos elongados y menos hinchados; láminas de 2 a 16 cm. Inflorescencia: espiga; [[flor]]es azules a celestes, y una mancha amarilla en el lóbulo superior del perianto; [[fruto]]: cápsula de 1,5 [[centímetro|cm]].

Revisión del 00:10 11 sep 2009

 
Eichhornia crassipes
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Commelinales
Familia: Pontederiaceae
Género: Eichhornia
Especie: E. crassipes
(Mart.) Solms 1883
Sinonimia

Eichhornia crassipes, jacinto de agua común, camalote es una especie invasora de planta acuática, de la familia de las Pontederiaceae; endémica del Amazonas y de la cuenca del río Paraná. También es usada como planta medicinal.

Tallo vegetativo sumamente corto; hojas en rosetas, ascendentes a extendidas; pecíolos cortos, hinchados (bulbosos), con tejido aerenquimatoso; con dimorfismo foliar al crecer agrupadas: hojas puramente ascendentes y pecíolos elongados y menos hinchados; láminas de 2 a 16 cm. Inflorescencia: espiga; flores azules a celestes, y una mancha amarilla en el lóbulo superior del perianto; fruto: cápsula de 1,5 cm.

Además de salvaje, Eichhornia crassipes se cultiva en jardines de agua y en fuentes y piscinas; es única sp. del género estrictamente flotante.

Una laguna cubierta de jacinto

Caso de control biológico

En 1989, se informó de la aparición del lirio de agua (Eichhornia crassipes) en en Lago Victoria. El lirio de agua, también conocida como lirio acuático o jacinto de agua (en inglés, water hyacinth o water lily), es una planta originaria de América del Sur y es considerada una maleza acuática.

El desastre ecológico provocado por esta planta, introducida irresponsablemente en África, afectó al Lago Victoria, y directamente a Tanzania, Kenya y principalmente a Uganda, donde las orillas del Lago Victoria vieron ocupadas casi un 80% de su superficie.

Referencias

Enlaces externos