Diferencia entre revisiones de «Trayectoria»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.95.245.34 a la última edición de Andreasmperu
Línea 5: Línea 5:
=== Trayectoria rectilínea ===
=== Trayectoria rectilínea ===


Cuando el movimiento es unidimensional, entonces la trayectoria es una línea recta.
Cuando el movimiento es unidimensional, entonces la trayectoria es una línea recta.
BUUUUUUUU


=== Trayectoria curvilínea ===
=== Trayectoria curvilínea ===

Revisión del 01:48 11 sep 2009

En cinemática, la trayectoria es el lugar geométrico de las posiciones sucesivas por las que pasa un cuerpo en su movimiento. La trayectoria depende del sistema de referencia en el que se describa el movimiento; es decir el punto de vista del observador.

En la mecánica clásica la trayectoria de un cuerpo puntual siempre es una línea continua. Por el contrario, en la mecánica cuántica hay situaciones en las que no es así. Por ejemplo, posición de un electrón orbital de un átomo es probabilística, por lo que la trayectoria corresponde más bien a un volumen.

Trayectoria rectilínea

Cuando el movimiento es unidimensional, entonces la trayectoria es una línea recta.

Trayectoria curvilínea

Trayectorás parabólicas correspondientes al movimiento de un proyectil en un campo gravitatorio uniforme.

Cuando la trayectoria puede aproximarse por una curva continua. La trayectoria curvilínea puede ser bidimensional (plana) o tridimensional (curva alabeada o con torsión).

En las trayectorias curvas es importante determinar la clase o grado de diferenciablidad. Si la curva es n veces diferenciable y las derivadas n-ésimas son continuas, se dice que la curva es al menos de clase Cn. Una curva es de clase Cn si la curva es al menos de clase n pero no es de clase n+1]. La clase de una curva da una idea de la suavidad o progresividad de las aceleraciones que experimenta el móvil que la recorre y la variación de las fuerzas sobre el mismo.

Ejemplos:

Trayectoria errática

Cuando su comportamiento es imprevisible y de forma geométrica muy irregular. Ejemplo con las trayectorias del movimiento browniano.

Referencias

Véase también

Bibliografía

Enlaces externos