Diferencia entre revisiones de «Caazapá»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Martinez Ojeda a la última edición de TiriBOT
Línea 108: Línea 108:


[[Archivo:Ykua Bolaños1.jpg|thumb|left|300px|El Milagroso Ykuá Bolaños]]
[[Archivo:Ykua Bolaños1.jpg|thumb|left|300px|El Milagroso Ykuá Bolaños]]


----
'''Educación'''

La ciudad de Caazapá ofrece muchas ofertas en el campo educativo a los niños, jóvenes y adultos de la región, tanto a nivel inicial como escolar básica y nivel medio.

En septiembre del 2009, la Gobernación de Caazapá y la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu (Unves) firmaron un convenio de cooperación en el campo de la enseñanza y la investigación. El documento fue firmado por el gobernador Celso Troche y el rector de la Unves, ingeniero José Félix González.

El gobernador Troche pidió que la universidad mencionada habilite en el 2010 algunas carreras universitarias en Caazapá y otras ciudades del sexto departamento del Paraguay.

La Unves tiene su sede en la ciudad de Villarrica, capital del departamento del Guairá, situada a 42 kilómetros al norte de Caazapa. La casa de estudios cuenta por ahora (2009) con 2.500 alumnos. La unidad educativa tiene siete facultades y 12 carreras de grado: licenciatura en comunicación (periodismo), ciencias de la educación, contabilidad, administración de empresas, gestión de la hospitalidad (hotelería y turismo), licenciatura en electricidad, licenciatura en anáslisis de sistemas informáticos, ingeniería en agroindustria, ingenería en zootecnia (producción de animales), ingeniería química, licenciatura en sicología y licenciatura en enfermería.

En su facultad de posgrado, la Unves ofrece la especialización en derecho penal y procesal penal, así como didáctica univesitaria y especialización en administración hospitalaria.

La Unves también firmó convenios educativos con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú), la Universidad Estadual de Londrina (Brasil) y otras universidades extranjeras.


== Personajes Ilustres ==
== Personajes Ilustres ==

Revisión del 02:20 11 sep 2009

La plantilla {{Ficha de localidad}} está obsoleta, debe usarse {{ficha de entidad subnacional}} en su lugar. En caso de problemas con la imagen agregar 320px en el campo "tam_img_panorama_urb"

Caazapá es una ciudad de Paraguay, capital del Departamento de Caazapá, ubicada a 230 km de Asunción.

Toponimia

Del guaraní "Ka'aguy jehasapa" que significa "después del bosque"; debido a que la nación guaraní creía que más allá de la selva, Dios, con la dedicación de Fray Luis de Bolaños, la había hecho.

Antiguamente su nombre era "San José de Caazapá".

Además se la conoce como la "ciudad hechizada", por la legendaria belleza de sus mujeres, atribuible a poderes mágicos que embrujan a los visitantes.

Geografía

Al noreste está ubicada la la cordillera de Caaguazú y la meseta Central brasileña, la altitud de la zona es inferior a 400 m, existen colinas bajas de areniscas rojas y valles profundos hasta llegar a las proximidades del río Paraná.

Todo este terreno está regado por el río Ypety, cuyas características son las de la selva subtropical asentada sobre suelos lateríticos y prolongación de la selva brasileña.

Hay ondulaciones y hacia el suroeste se extiende una gran planicie, la de Tebicuary, entre el río Tebicuary y su tributario el Tebicuarymi; son terrenos bajos cubiertos por sedimentos recientes cuya escasa permeabilidad permiten el desarrollo de grandes esteros, áreas pantanosas y espacios abiertos donde hay gran profusión de palmeras, extensas formaciones de herbáceas, arbustos y árboles aislados. Los ríos son todos afluentes del Paraguay.

Clima

Subtropical, la temperatura media es de 21 ºC, la máxima en verano 37 ºC, y la mínima en invierno, 1 ºC. Está situada en uno de los departamentos que registra mayor nivel de precipitaciones, por lo que la región es excelente para la explotación agropecuaria.

Demografía

Caazapá tiene un total de 23.996 habitantes, de los cuales, 12.500 son varones y 11.496 mujeres, según las proyecciones de la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos.

Barrios y Distritos

Tiene cinco "Barrios":

• Barrio San Pablo

• Barrio Santa Teresita

• Barrio San Blas

• Barrio San Antonio

• Barrio San Roque. Aquí se encuentra una original Capilla, construida por los franciscanos. La Reducción Franciscana de Caazapá fue muy importante en la cultura paraguaya.

Archivo:Capilla San Roque.jpg
Capilla de San Roque en Caazapá

Historia

Fundada en 1607 por Fray Luis de Bolaños durante el segundo gobierno de Hernandarias, conocida como San José de Tebicuary. Se formó bajo la dirección de Fray Bolaños una reducción, integrada por caciques e indios y otros franciscanos, además de otros indios de la reducción de Itá dispuestos a colaborar en la conversión de los habitantes de ese lugar.

La ciudad es declarada municipio en 1872, pero recién es ascendida a esa categoría por ley orgánica del año 1884.

Economía

Caazapá es un importante centro educativo e industrial. Existen varios establecimientos industriales dedicados al procesamiento de la miel, el almidón y la caña dulce.

Transporte

Caazapá esta situada a 230 km de la ciudad de Asunción. Antiguamente, uno de los grandes problemas que soportaba la ciudad era el aislamiento. Durante la época del ferrocarril, la estación de la ciudad de Maciel, la comunicaba con Asunción.

A la ciudad es posible llegar por las rutas II Mcal. Estigarribia (desde Asunción) y VIII Blas Garay (desde Cnel. Oviedo).

Turismo

Es muy famosa la fuente “Ycuá Bolaños”, que según la leyenda, hizo brotar el mismo Fray Luis de Bolaños presionado por los indios del lugar que venían soportando una gran sequía y pedían como prueba del poder del Dios del que el Fray tanto hablaba. Según cuentan los pobladores, esta fuente nunca quedó sin agua, inclusive en épocas de sequía y concede favores a los enamorados.

La iglesia de la ciudad es de la época de los franciscanos. Además, el Oratorio de San Roque, otra reliquia de la época de los franciscanos, está en muy buen estado de conservación.

Caazapá es un pueblo histórico, conserva construcciones de viviendas coloniales en el casco urbano. Fue la Reducción Franciscana más importante del Río de la Plata.

Archivo:Ykua Bolaños1.jpg
El Milagroso Ykuá Bolaños

Personajes Ilustres

Es oriundo de Caazapá, el ex Presidente de la República, Eduardo Schaerer.

Los habitantes de Caazapá son muy orgullosos de sus ilustres personalidades, y los honran poniendo sus apelativos a sus calles y avenidas. La última avenida renombrada fue la principal, donde está el Palacio de Justicia; con el nombre de "Dr. José de Jesús Aguirre". Su hermana Antonia Aguirre, otra prominente ciudadana, no solo en Caazapá, sino en Paraguay. El Dr. Aguirre, fue un sacerdote jesuita, el primer psicólogo en adaptar Tests Psicológicos de Europa a la realidad paraguaya.

Referencias

  • Geografía Ilustrada del Paraguay, Distribuidora Arami SRL; 2007.
  • Geografía del Paraguay, Primera Edición 1999, Editorial Hispana Paraguay SRL

Enlaces externos