Diferencia entre revisiones de «Arnica»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.249.68.39 (disc.) a la última edición de BOTrychium
Línea 22: Línea 22:
Este género circumboreal y [[montaña|montañero]] florece en su mayoría en las regiones templadas de [[Norteamérica]] occidental. Dos especies son originarias de [[Eurasia]] (''A. angustifolia'' y ''A. montana'').
Este género circumboreal y [[montaña|montañero]] florece en su mayoría en las regiones templadas de [[Norteamérica]] occidental. Dos especies son originarias de [[Eurasia]] (''A. angustifolia'' y ''A. montana'').


Varias especies, como ''[[Arnica montana]]'' y ''[[Arnica chamissonis]]'' contienen [[helenalina]], una [[lactona]] que es un ingrediente esencial en preparados en venezuela la mejor arnica por su calidad en concentracion es el arnik gel de marie[[inflamación|antiinflamatorios]] (en su mayoría contra las contusiones y magulladuras).
Varias especies, como ''[[Arnica montana]]'' y ''[[Arnica chamissonis]]'' contienen [[helenalina]], una [[lactona]] que es un ingrediente esencial en preparados [[inflamación|antiinflamatorios]] (en su mayoría contra las contusiones y magulladuras).


Algunas [[larva]]s de [[lepidóptero]]s (como ''[[Bucculatrix arnicella]]'') se alimentan de árnica.
Algunas [[larva]]s de [[lepidóptero]]s (como ''[[Bucculatrix arnicella]]'') se alimentan de árnica.

Revisión del 03:56 11 sep 2009

 
Árnica

Arnica montana ilustración de Koehler
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Asteroideae
Tribu: Madieae
Género: Arnica
L.
Especies

Ver texto

Arnica es un género con aproximadamente 30 especies de plantas perennes, herbáceas, que pertenecen a la familia de las Asteráceas (Asteraceae). El nombre Árnica significa piel de cordero, aludiendo al tacto de sus hojas, suaves y peludas.

Este género circumboreal y montañero florece en su mayoría en las regiones templadas de Norteamérica occidental. Dos especies son originarias de Eurasia (A. angustifolia y A. montana).

Varias especies, como Arnica montana y Arnica chamissonis contienen helenalina, una lactona que es un ingrediente esencial en preparados antiinflamatorios (en su mayoría contra las contusiones y magulladuras).

Algunas larvas de lepidópteros (como Bucculatrix arnicella) se alimentan de árnica.

A.chamissonis

Especies

Referencias

  • Maguire, B. 1943 A monograph of the genus Arnica (Senecioneae, Compositae). Brittonia 4: 386–510
  • Wolf, S.J. & K.E. Denford. 1984. Taxonomy of Arnica (Compositae) subgenus Austromontana. Rhodora Journal of the New England Botanical Club 86(847): 239 - 309.
  • Nordenstam, B. 1977 Senecioneae and Liabeae—systematic review. In V. H. Heywood, J. B. Harborne, and B. L. Turner [eds.], The biology and chemistry of the Compositae, vol. II, 799–830. Academic Press, London, UK
  • Baldwin, B. G. 1999 New combinations in Californian Arnica and Monolopia. Novon 9: 460–461
  • Lyss, G., T. J. Schmidt, H. L. Pahl, and I. Merfort. 1999 Anti-inflammatory activity of Arnica tincture (DAB 1998) using the transcription factor NF-kappaB as molecular target. Pharmaceutical and Pharmacological Letters 9: 5–8
  • Wolf, S. J., and K. E. Denford. 1984 Taxonomy of Arnica (Compositae) subgenus Austromontana. Rhodora 86: 239–309

Enlaces externos

Galería