Diferencia entre revisiones de «Sergio y Estíbaliz»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 69.113.154.220 (disc.) a la última edición de 216.230.136.239
Línea 100: Línea 100:
*[http://www.sergioyestibaliz.com/ Página oficial de Sergio y Estíbaliz]
*[http://www.sergioyestibaliz.com/ Página oficial de Sergio y Estíbaliz]
*[http://el-consorcio.com/ Web oficial de El Consorcio]
*[http://el-consorcio.com/ Web oficial de El Consorcio]
*[http://www.ayerhoy.com/ayerhoy/sergio-estibaliz.cfm ''Sergio y Estibaliz''] (AyerHoy.com)


[[Categoría:Participantes en Eurovisión]]
[[Categoría:Participantes en Eurovisión]]

Revisión del 06:58 11 sep 2009

Sergio & Estíbaliz
Datos generales
Origen Bilbao, EspañaBandera de España España
Información artística
Género(s) Folk
Período de actividad 19721993
Artistas relacionados Mocedades
El Consorcio
Voces y guitarras
Web
Sitio web www.sergioyestibaliz.com
Miembros

Sergio Blanco y Estíbaliz Uranga
Estíbaliz Uranga
Datos generales
Origen Bilbao, EspañaBandera de España España
Web
Sitio web http://www.sergioyestibaliz.com/
Sergio Blanco
Datos generales
Origen Bilbao, EspañaBandera de España España
Web
Sitio web http://www.sergioyestibaliz.com/

Sergio & Estíbaliz es un dúo musical español formado por Sergio Blanco y Estíbaliz Uranga, nacidos en Bilbao y que además forman matrimonio desde el 9 de diciembre de 1975. Actualmente forman parte del grupo El Consorcio.

Biografía

Se conocieron en un concierto en 1968. Entraron a formar parte del grupo Voces y guitarras, que más tarde se llamaría Mocedades, con los que grabaron 3 discos. En 1972 deciden abandonar el grupo y emprender carrera en solitario. En 1973, por tanto, grabaron su primer álbum, de la mano de Juan Carlos Calderón, titulado Sergio y Estíbaliz. Tras el éxito de éste, graban al año siguiente Piel.

En 1975 son elegidos para representar a España en el Festival de Eurovisión, que se celebraría en Estocolmo, con la canción "Tú volverás", firmada por Juan Carlos Calderón, que llegaría al décimo puesto, siendo todo un éxito en España y Latinoamérica. Ese mismo año ambos contraen matrimonio en Bilbao. En 1976 editan Quién compra una canción. El éxito acumulado les hizo grabar un disco recopilatorio, Queda más vida, y al año siguiente deciden editar un disco homenaje a la tierra latinoamericana titulado Canciones sudamericanas. En 1978 participaron en la grabación del álbum de La Misa Campesina (de cantautor nicaragüense Carlos Mejía Godoy) con otros artistas como Ana Belén o Elsa Baeza cantando dos canciones del mismo y el canto final con todos los artistas participantes.

Tras intentar un cambio con la fórmula folk, en 1979 graban Beans, con varios temas en inglés, que no tuvo la aceptación esperada por la pareja, al cambiar drásticamente de estilo musical e incluso de estética.

Tras tomarse un descanso, en el que tuvieron una hija, en 1983 graban Agua con el que pretenden de nuevo volver a sus orígenes. En febrero de 1984 hicieron una breve aparición en el concierto de 15 años de música de Mocedades donde cantaron tres temas con ellos. Ese mismo año, participan en el musical Jesucristo Superstar. Al año siguiente editan Cuidado con la noche del que salió su single "Cantinero de Cuba" de Arturo Pareja Obregón y "Te quiero y ya" de Hernaldo Zúñiga. Este álbum les llevó a lo más alto de las listas de ventas españolas y sudamericanas. El single Lluvia de plata está interpretado en dueto con Mocedades, constituyendo una rareza al ser la única grabación de tal grupo tras la salida de Amaya Uranga y antes de la entrada de su sustituta Ana, sólo con los cinco históricos restantes por tanto. Al año siguiente publican Sí señor que goza también de bastante popularidad.

Coincidiendo con el nacimiento de su segunda hija publican Déjame vivir con alegría, en el que interpretaban entre otras "Only the heart may know" de John Denver. En 1989 les esperaba un nuevo fracaso discográfico, de la mano de De par en par lo que hizo romper el contrato con su casa discográfica. Años más tarde publicarían Planeta tierra que es el punto y final de la carrera discográfica de la pareja.

Ya en 1993 deciden unirse de nuevo con antiguos componentes de Mocedades, Amaya Uranga (ex-solista principal de Mocedades) e Iñaki Uranga (ambos hermanos de Estíbaliz) y con Carlos Zubiaga (antiguo componente de Los Mitos y miembro de la época dorada de Mocedades, integrante de la formación conocida como los "6 históricos"), para formar El Consorcio, con el que han grabado ya 12 trabajos discográficos, el último de ellos en 2008 Querido Juan.

En 2007 formaron parte del jurado del concurso de TVE, Lluvia de Estrellas.

Discografía

  • Sergio y Estíbaliz (1973)
  • Piel (1974)
  • Tú volverás (1975)
  • Quién compra una canción (1976)
  • Queda más vida (1976)
  • Canciones sudamericanas (1977)
  • Beans (1979)
  • Agua (1983)
  • Cuidado con la noche (1985)
  • Sí señor (1986)
  • Déjame vivir con alegría (1988)
  • De par en par (1989)
  • Planeta Tierra (1992)

Discografía con "Mocedades"

Discografía con El Consorcio

Además han grabado cinco recopilatorios.

Véase también


Predecesor:
Peret
España en el Festival de la Canción de Eurovisión
1975
Sucesor:
Braulio

Enlaces externos