Diferencia entre revisiones de «Ryūhō (1942)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.49.219.230 (disc.) a la última edición de Airwolf
Línea 31: Línea 31:


El 30 de noviembre de 1942 concluye la conversión, siendo rebautizado como '''''Ryūhō''''' y asignado a la 3ª Flota. Toma el mando el capitán Nobishiro Soma.
El 30 de noviembre de 1942 concluye la conversión, siendo rebautizado como '''''Ryūhō''''' y asignado a la 3ª Flota. Toma el mando el capitán Nobishiro Soma.

El 20 de julio de 1944 recibe un impacto de bomba de aviones del uss enterprise , durante la batalla del mar de las filipinas.
El 19 de marzo de 1945 es alcanzado por tres bombas y cohetes lanzados por bombarderos en picado estadounidenses, dañando la cubierta y una caldera. El 1 de abril alcanza Kure mientras es escoltado por el portaaviones [[Hōshō]]. Los daños son considerados demasiado grandes para repararlos, y el ''Ryūhō'' es amarrado en la cercana isla de Etajima, donde permanecerá inactivo hasta el final de la guerra.
El 19 de marzo de 1945 es alcanzado por tres bombas y cohetes lanzados por bombarderos en picado estadounidenses, dañando la cubierta y una caldera. El 1 de abril alcanza Kure mientras es escoltado por el portaaviones [[Hōshō]]. Los daños son considerados demasiado grandes para repararlos, y el ''Ryūhō'' es amarrado en la cercana isla de Etajima, donde permanecerá inactivo hasta el final de la guerra.



Revisión del 08:24 11 sep 2009

Ryūhō

El Ryūhō amarrado en Kure en 1945.
Banderas
Insignia naval del Imperio japonés
Historial
Astillero Yokosuka
Clase único
Tipo portaaviones ligero y portaaviones
Operador Armada Imperial Japonesa
Autorizado 1920
Iniciado 12 de abril de 1929 (como el Taigei)
Botado 16 de noviembre de 1933 (como el Taigei)
Asignado 31 de marzo de 1934 (como el Taigei), 30 de noviembre de 1942 (como el Ryūhō)
Destino desguazado en 1946
Características generales
Desplazamiento 13.360 toneladas, 16.700 a plena carga
Eslora 215,6 metros
Manga 19,58 metros
Calado 6,67 metros
Armamento

• 8 cañones antiaéreos Tipo 89 de 127 mm

• 38 cañones antiaéreos Tipo 96 de 25 mm
Propulsión 52.500 HP, cuatro calderas, 2 turbinas, 2 hélices, 2.900 toneladas de capacidad de combustible
Velocidad 26,5 nudos
Autonomía 8.500 millas náuticas
Tripulación 989
Aeronaves 31

El Ryūhō fue un portaaviones que sirvió en la Armada Imperial Japonesa durante la Segunda Guerra Mundial.

Historia

Botado inicialmente como el buque logístico para submarinos Taigei, el 20 de diciembre de 1941 es trasladado a los astilleros de Kure para su transformación en portaaviones. Mientras está en dique seco, es atacado por varios participantes de la incursión Doolittle el 18 de abril de 1942. Los daños no son graves, pero hay siete bajas.

El 30 de noviembre de 1942 concluye la conversión, siendo rebautizado como Ryūhō y asignado a la 3ª Flota. Toma el mando el capitán Nobishiro Soma.

El 19 de marzo de 1945 es alcanzado por tres bombas y cohetes lanzados por bombarderos en picado estadounidenses, dañando la cubierta y una caldera. El 1 de abril alcanza Kure mientras es escoltado por el portaaviones Hōshō. Los daños son considerados demasiado grandes para repararlos, y el Ryūhō es amarrado en la cercana isla de Etajima, donde permanecerá inactivo hasta el final de la guerra.

Enlaces externos

Véase también

El Ryūhō en 1942.