Diferencia entre revisiones de «El Incal»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 29153799 de 80.25.210.119 (disc.)
Línea 42: Línea 42:
* Cabeza de perro, un mercenario [[cinocéfalo]] que trabaja para Tanatah. Alberga un gran resentimiento contra Difool porque perforó su oreja con un arma láser.
* Cabeza de perro, un mercenario [[cinocéfalo]] que trabaja para Tanatah. Alberga un gran resentimiento contra Difool porque perforó su oreja con un arma láser.


Todos los personajes del ''Incal'' están basados en la cartas del [[Tarot (cartas)|Tarot]]. Por ejemplo, John Difool esta obviamente basado en el [[El Loco (Tarot)]] y de hecho su nombre es ''Fool'' que significa loco en inglés.
Todos los personajes del ''Incal'' están basados en la cartas del [[Tarot (cartas)|Tarot]]. Por ejemplo, John Difool esta obviamente basado en el [[El Loco (Tarot)|El Tonto]] y de hecho su nombre es ''Fool'' que significa tonto en inglés.


== Bibliografía ==
== Bibliografía ==

Revisión del 15:14 11 sep 2009

El Incal, también conocida como La Saga de los Incales o Las Aventuras de John Difool, es una historieta de ciencia ficción realizada desde 1980 a 1988 por el guionista Alejandro Jodorowsky y el dibujante Moebius.

Contenido

Obra del género de ciencia ficción, que recoge la sutil visión metafísica del guionista y psicomago chileno Alejandro Jodorowsky y que contó con la figura del dibujante Moebius.

La obra se compone de 312 páginas recogidas en 6 volúmenes (integradas en un solo tomo en la edición en castellano):

  1. El Incal Negro (L'Incal Noir, 1981)
  2. El Incal Luz (L'Incal Lumière, 1982)
  3. Lo que está abajo (Ce qui est en bas, 1984)
  4. Lo que está arriba (Ce qui est en haut, 1985)
  5. La Quinta Esencia I: La galaxia que sueña (La cinquième essence I - Galaxie qui Songe, 1988)
  6. La Quinta Esencia II: Planeta Difool (La cinquième essence II - La planète Difool, 1989)

Además, y para completar la historia, se realizaron tres sagas más:

  • John Difool Avant l'Incal (o John Difool antes del Incal), en esta ocasión con el dibujante Zoran Janjetov:
  1. Adiós al padre (Adieu le père, 1988)
  2. Detective privado de clase R (Détective privé de "Classe R", 1990)
  3. Croot (Croot!, 1991)
  4. Anarcopsicóticos (Anarchopsychotiques, 1992)
  5. Ouisky, SPV y Homeoputas (Ouisky, SPV et homéoputes, 1993)
  6. Suicide Allée (Suicide Allée, 1995)
  • Après l'Incal (o Después del Incal). El nuevo sueño (Le nouveau reve, 2000), nuevamente con Moebius como dibujante.
  • Los Cuatro de John Difool / Final Incal 1 (2008), con Ladrönn como dibujante.

Argumento

John Difool es un detective de poca monta que con la ayuda del extraño pájaro que tiene como compañero será capaz de moverse en el terreno de la metafísica. Sus indagaciones les llevarán por un mundo de aventura heroica y símbolos en el que el objetivo será alcanzar la realización personal a través de la iluminación. (...)

Jodorowsky y Moebius consiguen en La Saga de los Incales crear un universo complejo y de múltiples matices, la civilización humana, pese a la corrupción y depravación, no está exenta de empuje, representado por los mundos coloniales, los aparentemente terribles bergs son bastante más civilizados que la humanidad que se interpone en su objetivo; alcanzar su Edad de Oro. Barrer del universo a los pervertidos humanos es más una operación de limpieza que un genocidio calculado. Los Incales representan esta dualidad presente en toda la obra (a excepción de los Tecnos y La Tiniebla, representación inequívoca del Mal) y que cada uno de los personajes lleva dentro de sí, se le presenta como una cosa, demuestran ser otra muy distinta y finalmente se transfiguran en algo superior.

Personajes

Mientras John Difool escapa, junto a su pájaro Deepo, un "loro parlante" que le sirve de mascota y que es generalmente más inteligente e ingenioso que él, se ve forzado a unir sus fuerzas con un grupo de gente que también busca el Incal:

  • El Metabarón, el mayor cazarecompensas, mercenario y as de la aviación del Universo Conocido. Fue engendrado por sus antecesores para ser el guerrero perfecto. El Metabarón es enviado inicialmente a matar a John Difool pero simplemente le congela.
  • Animah y Tanatah, dos hermanas que se ocupan de proteger los dos Incales. Tanatah envía al Metabarón a matar a John Difool y traer su cuerpo en el que se oculta el Incal Luz. Animah, que inicialmente se protege del Incal Luz, posee poderes psíquicos. Tanatah es líder de Amok.
  • El andrógino perfecto Soluna, un niño adoptado por el Metabarón, hijo biológico de Animah y John Difool. Como Animah, Soluna tiene grandes poderes psíquicos.
  • Cabeza de perro, un mercenario cinocéfalo que trabaja para Tanatah. Alberga un gran resentimiento contra Difool porque perforó su oreja con un arma láser.

Todos los personajes del Incal están basados en la cartas del Tarot. Por ejemplo, John Difool esta obviamente basado en el El Tonto y de hecho su nombre es Fool que significa tonto en inglés.

Bibliografía

Véase también

Enlaces externos