Diferencia entre revisiones de «Antonio Pérez de la Cruz Blanco»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de Juamax a la última edición de Antón Francho usando monobook-suite
Deshecha la edición 29651510 de Vubo (disc.)
Línea 1: Línea 1:
{{evento actual|fallecimiento}}
{{referencias}}'''Antonio Pérez de la Cruz Blanco''' ([[Málaga]], [[14 de mayo]] de [[1943]], [[Madrid]] [[19 de agosto]] de [[2009]]<ref>[http://www.diariosur.es/20090821/malaga/muere-antonio-perez-cruz-20090821.html Muere Antonio Pérez de la Cruz, quien fuera decano de Derecho y rector de la Universidad]</ref>), fue un [[abogado]] y [[jurista]] [[España|español]], uno de los padres de la moderna [[Leyes de España|legislación]] y práctica mercantil [[España|española]].
{{referencias}}'''Antonio Pérez de la Cruz Blanco''' ([[Málaga]], [[14 de mayo]] de [[1943]], [[Madrid]] [[19 de agosto]] de [[2009]]<ref>[http://www.diariosur.es/20090821/malaga/muere-antonio-perez-cruz-20090821.html Muere Antonio Pérez de la Cruz, quien fuera decano de Derecho y rector de la Universidad]</ref>), fue un [[abogado]] y [[jurista]] [[España|español]], uno de los padres de la moderna [[Leyes de España|legislación]] y práctica mercantil [[España|española]].


Línea 43: Línea 42:
{{BD|1943||Perez de la Cruz Blanco, Antonio}}
{{BD|1943||Perez de la Cruz Blanco, Antonio}}


[[Categoría:Fallecidos en 2009]]
[[Categoría:Abogados de Andalucía]]
[[Categoría:Abogados de Andalucía]]
[[Categoría:Juristas de España]]
[[Categoría:Juristas de España]]

Revisión del 17:17 11 sep 2009

Antonio Pérez de la Cruz Blanco (Málaga, 14 de mayo de 1943, Madrid 19 de agosto de 2009[1]​), fue un abogado y jurista español, uno de los padres de la moderna legislación y práctica mercantil española.

Biografía

Tras cursar el bachillerato en Málaga, se licenció en derecho en la Universidad de Granada en 1964 y se doctoró cum laude con una tesis sobre “La reducción del capital social seguida de pérdidas patrimoniales”, en la universidad de Bolonia, obteniendo el premio a la mejor tesis sobre derecho mercantil, Leone Bolafio en 1968.

De vuelta a España, ejerció como abogado y árbitro en numerosos procesos. Es miembro de la corte arbitral de Madrid y de la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional con sede en París, donde ha ejercido como mediador entre compañeros y clientes.

En el mundo de la universidad, sus cargos y honores dieron fe de su prestigio, ya que fue catedrático de la Universidad de Alcalá de Henares desde 1975 hasta la fecha de su fallecimiento, Académico de número de la Academia de Legislación y Jurisprudencia de Granada. Vocal de la Comisión General de Codificación. Ha sido Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga y Rector de dicha Universidad entre los años ochenta y ochenta y cuatro.

También destacó como autor de numerosas obras y publicaciones jurídicas en el ámbito del derecho societario, concursal y cambiario.


Publicaciones

  • Tratado de Derecho Mercantil. .T. XI: La socieadad de responsabilidad limitada; Vol. 1º: Disposiciones generales. Fundación. Aportaciones de capital y prestaciones accesorias. Las participaciones sociales. Sociedad unipersonal ISBN 9788497680967
  • Luces y Sombras en la legislación española sobre suspensión de pagos ISBN 84-470-0694-8
  • La calificación del Concurso y sus consecuencias en la nueva ley concursal. ISSN 1137-3520

Véase también

Referencias

Enlaces externos