Diferencia entre revisiones de «Perro antitanque»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Zaka (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Zaka (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 29653667 de Zaka (disc.)
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Dogtrainingschool.jpg|thumb|280px|Escuela canina soviética, 1931]]
Los '''perros antitanque''', también conocidos como '''perros mina''', eran [[perro]]s con [[explosivo]]s adosados a su espalda y [[entrenamiento|entrenados]] para buscar comida bajo [[tanque]]s y [[vehículo blindado|vehículos blindados]] enemigos tras haberles hecho pasar hambre. Haciendo esto, un [[detonador]] (normalmente una pequeña palanca de madera) se accionaría, provocando una explosión y dañando o destruyendo el vehículo militar.
Los '''perros antitanque''', también conocidos como '''perros mina''', eran [[perro]]s con [[explosivo]]s adosados a su espalda y [[entrenamiento|entrenados]] para buscar comida bajo [[tanque]]s y [[vehículo blindado|vehículos blindados]] enemigos tras haberles hecho pasar hambre. Haciendo esto, un [[detonador]] (normalmente una pequeña palanca de madera) se accionaría, provocando una explosión y dañando o destruyendo el vehículo militar.



Revisión del 18:36 11 sep 2009

Los perros antitanque, también conocidos como perros mina, eran perros con explosivos adosados a su espalda y entrenados para buscar comida bajo tanques y vehículos blindados enemigos tras haberles hecho pasar hambre. Haciendo esto, un detonador (normalmente una pequeña palanca de madera) se accionaría, provocando una explosión y dañando o destruyendo el vehículo militar.

Los perros fueron usados por la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial,[1][2]​ contra los tanques alemanes. Los perros no eran alimentados durante unos días, entonces se entrenaban para encontrar comida bajo un tanque. Los perros rápidamente aprendieron que ser liberados de sus rediles significaba salir corriendo hacia donde un vehículo objetivo que estaba aparcado y encontrar comida. Una vez entrenados, los perros se equiparían con una carga explosiva y se les soltaría en un campo de batalla con tanques alemanes acercándose y otros vehículos objetivo. Cuando el perro estuviera debajo del tanque—donde el blindaje es más debil—la carga detonaría y dañaría el vehículo enemigo.

La realización de este plan tuvo menos éxito. Los Hundeminen, como eran llamados por los alemanes, habían sido entrenados usando tanques soviéticos, y se confundían a veces en la batalla, sólo para dar la vuelta y correr hacia los propios vehículos soviéticos.[2]​ Otras veces, los perros se asustaban del ruido producido por los vehículos y escapaban.

Según la propagando soviética, los perros antitanque tuvieron éxito inutilizando unos supuestos 300 tanques alemanes. Fueron un verdadero problema para el avance nazi, por lo cual los alemanes tuvieron que tomar medidas contra ellos. La colocación de una ametralladora montada en la parte superior del vehículo blindado resultó ineficaz debido al tamaño relativamente pequeño de los atacantes y el hecho de que estaban cercanos al suelo, eran rápidos y difíciles de ver. Se ordenó a cada soldado alemán abrir fuego contra cualquier perro que vean. Finalmente, los alemanes comenzaron a usar lanzallamas montados en los tanques para desviar a los perros. Tuvieron mucho más éxito al disuadir los ataques, pero algunos perros no pararían ni por miedo al fuego ni por miedo a ser quemado.

El entrenamiento de perros antitanque continuó hasta al menos junio de 1996 (Zaloga et al 1997:72).

Referencias

Notas

Bibliografía

  • Pile, Stephen (1979). The Book of Heroic Failures: Official Handbook of the Not Terribly Good Club of Great Britain. Futura. ISBN 0-7088-1908-7. 
  • Zaloga, Steven J., Jim Kinnear, Andrey Aksenov & Aleksandr Koshchavtsev (1997). Soviet Tanks in Combat 1941–45: The T-28, T-34, T-34-85, and T-44 Medium Tanks, Hong Kong: Concord Publication. ISBN 962-361-615-5.
  • von Luck, Hans (1989). Panzer Commander, paperback edition, p 72. New York: Dell Publishing Group. ISBN 0-440-20802-5

Véase también

Enlaces externos