Diferencia entre revisiones de «Himno de la Liga de Campeones de la UEFA»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 87.235.77.129 a la última edición de Kadellar usando monobook-suite
Línea 1: Línea 1:
El '''Himno de la Liga de Campeones de la UEFA''', titulado de manera oficial simplemente como '''''Champions League''''', es un composición de [[Tony Britten]]<ref>http://www.capriolfilms.co.uk/blog/2007_04_01_archive.html</ref> consistente en arreglos sobre una pieza de [[Georg Friedrich Händel]] llamada "[[Zadok the Priest]]" (en [[idioma español|español]]: "Zadoc el sacerdote"), perteneciente a la serie de los cuatro ''[[Coronation Anthems]]'' (himnos de coronación).
El '''Himno de la Liga de Campeones de la UEFA''', titulado de manera oficial simplemente como '''''Champions League''''', es un composición de [[Tony Britten]]<ref>http://www.capriolfilms.co.uk/blog/2007_04_01_archive.html</ref> consistente en arreglos sobre una pieza de [[Georg Friedrich Händel]] llamada "[[Zadok the Priest]]" (en [[idioma español|español]]: "Zadok el sacerdote"), perteneciente a la serie de los cuatro ''[[Coronation Anthems]]'' (himnos de coronación).


== Historia y características ==
== Historia y características ==
Línea 10: Línea 10:
== Letra ==
== Letra ==


La letra del himno de la Champions League es una serie de arreglos de la obra original del compositor alemán [[Georg Friedrich Händel]], hecha por [[Tony Britten]].
La letra del himno de la Champions League, es una serie de arreglos hechos a la obra original del compositor alemán [[Georg Friedrich Händel]], hecha por [[Tony Britten]].
La letra es propiedad Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas, [[UEFA]], ya que fue un pedido hecho al compositor, y no una creación por iniciativa propia.
La letra es propiedad Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas, [[UEFA]], ya que fue un pedido hecho al compositor, y no una creación por iniciativa propia.



Revisión del 19:08 11 sep 2009

El Himno de la Liga de Campeones de la UEFA, titulado de manera oficial simplemente como Champions League, es un composición de Tony Britten[1]​ consistente en arreglos sobre una pieza de Georg Friedrich Händel llamada "Zadok the Priest" (en español: "Zadok el sacerdote"), perteneciente a la serie de los cuatro Coronation Anthems (himnos de coronación).

Historia y características

La UEFA eligió a Tony Britten en 1992 para llevar a cabo la creación de su himno. Una vez arreglada la composición original de Händel, Champions League fue interpretada por la Royal Philharmonic Orchestra y el coro de la Academy of St. Martin in the Fields. La letra de la canción está escrita en los tres idiomas oficiales de la UEFA, es decir, en inglés, alemán y francés.

El estribillo del himno suena antes del comienzo de cada partido de la Liga de Campeones, así como en las retransmisiones televisivas de los partidos. La duración de Champions League es de unos tres minutos, a lo largo de los cuales se escuchan las dos estrofas y el estribillo de que está formada la canción.

Nunca se ha publicado comercialmente en su versión original; sin embargo, el coro de la Academy of St. Martin in the Fields sí grabó el "Zadok the Priest" de Händel en el álbum de 2002 World Soccer Anthems. En 2006, el dúo polaco Kalwi & Remi hizo una nueva versión titulada "Victory" ("Victoria"), que contiene interpolaciones vocales y musicales del original.

Letra

La letra del himno de la Champions League, es una serie de arreglos hechos a la obra original del compositor alemán Georg Friedrich Händel, hecha por Tony Britten. La letra es propiedad Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas, UEFA, ya que fue un pedido hecho al compositor, y no una creación por iniciativa propia.

Curiosidades

En la final de la temporada 2008-09 del torneo, el tenor italiano Andrea Bocelli acompañó el himno de la Liga de Campeones de la UEFA previo al partido disputado en el Estadio Olímpico de Roma cantando principalmente la frase en italiano "Loro sono campioni", es decir, "Son campeones".[1]

Referencias

Véase también

Enlaces externos