Diferencia entre revisiones de «Parlamento de Galicia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.28.25.242 (disc.) a la última edición de Ecemaml
Línea 49: Línea 49:
== Composición ==
== Composición ==
El Parlamento de Galicia está formado por 75 Diputados. Tras las [[elecciones al Parlamento de Galicia de 2009|elecciones del 1 de marzo de 2009]] quedó integrado por los siguientes grupos políticos:
El Parlamento de Galicia está formado por 75 Diputados. Tras las [[elecciones al Parlamento de Galicia de 2009|elecciones del 1 de marzo de 2009]] quedó integrado por los siguientes grupos políticos:
* [[Partido Popular de Galicia]] (PPdeG): 39 diputados.
* [[Partido Popular de Galicia]] (PPdeG): 38 diputados.
* [[Partido dos Socialistas de Galicia-PSOE]] (PSdeG-PSOE): 24 diputados.
* [[Partido dos Socialistas de Galicia-PSOE]] (PSdeG-PSOE): 25 diputados.
* [[Bloque Nacionalista Galego]] (BNG): 12 diputados.
* [[Bloque Nacionalista Galego]] (BNG): 12 diputados.


Línea 68: Línea 68:
| [[Partido Popular de Galicia|PPdeG]]
| [[Partido Popular de Galicia|PPdeG]]
| <!--[[Manuel Ruíz Rivas]]-->
| <!--[[Manuel Ruíz Rivas]]-->
| 39
| 38
|-----
|-----
| bgcolor="#FF6347" | '''Grupo Socialista'''
| bgcolor="#FF6347" | '''Grupo Socialista'''
| [[Partido dos Socialistas de Galicia-PSOE|PSdeG-PSOE]]
| [[Partido dos Socialistas de Galicia-PSOE|PSdeG-PSOE]]
| <!--[[Ismael Rego]]-->
| <!--[[Ismael Rego]]-->
| 24
| 25
|-----
|-----
| bgcolor="#1E90FF" | '''Grupo Nacionalista'''
| bgcolor="#1E90FF" | '''Grupo Nacionalista'''

Revisión del 20:24 11 sep 2009

Parlamento de Galicia

El Parlamento de Galicia es la institución gallega en la cual se encuentra el poder legislativo de la comunidad autónoma de Galicia (España). Como los Parlamentos de las otras tres Autonomías históricas, País Vasco, Cataluña y Andalucía, el Parlamento de Galicia fue instaurado, con anterioridad a las primeras elecciones autonómicas, a partir de la redacción del Estatuto de Autonomía por el procedimiento marcado en el artículo 151.2 de la Constitución, por los diputados de las Cortes Generales elegidos en las provincias correspondientes en la primera legislatura de la monarquía, presidida por Adolfo Suárez.

Funciones

Las funciones principales del Parlamento de Galicia son:

  • Ejercer la potestad legislativa de Galicia.
  • Controlar la acción ejecutiva de la Junta de Galicia.
  • Aprobar los presupuestos.
  • Elegir de entre sus miembros al presidente de la Junta de Galicia.
  • Exigir responsabilidad a la Junta de Galicia y a su presidente.
  • Solicitar del Gobierno del Estado la adopción de proyectos de ley.
  • Presentar ante la Mesa del Congreso de los Diputados proposiciones de ley.
  • Presentarse ante el Tribunal Constitucional en los supuestos y términos previstos en las leyes.

Sede

La sede del Parlamento de Galicia se asienta en la capital gallega, Santiago de Compostela.

El salón de sesiones es el lugar habitual donde tienen lugar las sesiones de pleno, y los Diputados toman sus asientos dispuestos en forma de hemiciclo, ante la mesa presidencial.

El Presidente de la Junta de Galicia y su gobierno ocupan la primera fila de escaños, y el resto de Diputados y Diputadas, agrupados por grupos parlamentarios ocupan el resto de los escaños.

En el Parlamento de Galicia hay dos períodos de sesiones, uno que abarca los meses de septiembre a diciembre y otro de febrero a junio. Durante estos períodos, el Parlamento se puede reunir en sesiones ordinarias que, habitualmente, tienen lugar de martes a viernes de cada semana.

Fuera de estos períodos de sesiones, se pueden realizar sesiones extraordinarias de cumplirse determinados requisitos.

El presidente del Parlamento es quien fija la orden del día de los plenos, de acuerdo con la Mesa y la Junta de Portavoces y teniendo en cuenta el calendario de actividades. La orden del día de las comisiones viene determinada por la respectiva Mesa, de acuerdo con el calendario establecido por la Mesa del Parlamento.

Composición

El Parlamento de Galicia está formado por 75 Diputados. Tras las elecciones del 1 de marzo de 2009 quedó integrado por los siguientes grupos políticos:

Grupos parlamentarios en el Parlamento de Galicia

Nombre Partidos Portavoz Escaños
Grupo Popular PPdeG 38
Grupo Socialista PSdeG-PSOE 25
Grupo Nacionalista BNG 12
Mesa del Parlamento

Véase también

Enlaces externos