Diferencia entre revisiones de «Cambio de estado»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.250.105.53 a la última edición de 187.132.21.169
Línea 100: Línea 100:
[[sk:Fázová premena]]
[[sk:Fázová premena]]
[[sl:Fazni prehod]]
[[sl:Fazni prehod]]
La molecula de Firman, fue la que permitio la escalimetratizacion de los tarsos gobelinares. Ademas el problema de la condenacion no equivale a la chagar de tu hermana.

[[sr:Фазна трансформација]]
[[sr:Фазна трансформација]]
[[sv:Fasövergång]]
[[sv:Fasövergång]]

Revisión del 22:12 11 sep 2009

En física y química se denomina cambio de estado a la evolución de la materia entre varios estados de agregación sin que ocurra un cambio en su composición. Los tres estados básicos son el sólido, el líquido y el gaseoso.

La siguiente tabla indica cómo se denominan los cambios de estado:

Inicial\Final Sólido Líquido Gas
Sólido fusión Sublimación, sublimación progresiva o sublimación directa
Líquido solidificación evaporación o ebullición
Gas sublimación inversa o regresiva condensación y licuefacción (Licuación)


También se puede ver claramente con el siguiente gráfico:

Archivo:Cambio de estado(png).svg

Los dos parámetros de los que depende que una sustancia o mezcla se encuentre en un estado o en otro son temperatura y presión. La temperatura es una medida de la energía cinética de las moléculas y átomos de un cuerpo. Un aumento de temperatura o una reducción de la presión favorecen la fusión, la evaporación y la sublimación, mientras que un descenso de temperatura o un aumento de presión favorecen los cambios opuestos.


  • la Fusion es el cambio de estado de solido a liquido. Por el contrario la solidificacion es el cambio inverso, de líquido a solido.
  • La vaporizacion es el cambio de estado de liquido a gas. Contrariamente la licuacion o condensacion es el cambio inverso, de gas a liquido.
  • La sublimacion es el cambio de estado de solido a gas, y el cambio inverso recibe el nombre de sublimacion regresiva.


La teoria cinetica explica el porque de los cambios de estado de una sustancia. La respuesta esta en el calentamiento o enfriamiento al que debe ser sometida dicha sustancia.

Al calentar la sustacia la agitacion de las particulas es mucho mayor por lo que sube la temperatura, de forma que si la sustancia es solida la sustancia puede pasar de solido a liquido a gas, dependiendo del grado de agitacion de las particulas y asi facilitar la fusion, vaporisacion o sublimacion.

Por el contario al enfriar dicha sustancia la agitacion de las particulas disminuye y permite realizar los cambios de estado inversos: solidificacion, licuacion o condensacion, sublimacion regresiva.


[[1]]


En ninguno de los cambios de estado las particulas se quedan quietas. Cuando las particulas estan en estado solido vibran, cuando reciben energia en forma de calor aumenta la energia de las vibraciones lo que produce un aumento de temperatura. Llega un momento en el que la vibracion es tan alta que vence las fuerzas que mantienen juntas a las particulas, y asi se da el cambio de estado. De igual forma sucede con el cambio de estado de liquido a gaseoso.

  • El calor necesario para que se produzca el cambio de estado de una sustancia se llama calo latente (L)

Segun el cambio de estado que sufra la sustacia puede ser, calor latente de fusion (Lf), calor latente de vaporizacion (Lv) o calor latente de sublimacion (Ls).

El calor latente depende de algunos datos:

- La masa (m) de dicha sustancia. - Cantidad de calor Q.

La formula es:

 Q=m.L


Véase también