Diferencia entre revisiones de «EEAS»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.127.245.235 a la última edición de Locobot
Línea 105: Línea 105:


Esta vez, la estafeta del EEAS pasó a manos de la Provincia del Estado de México, este año 2009 será el primero en que no se celebre un EEAS. El XXX Encuentro de Expresión y Arte Scout no se llevará a cabo este año 2009 sino que se celebrará el 2 y 3 de Enero del año 2010. Esto es causa del 13° Jamboree Scout Panamericano en Toluca, Estado de México, que sostendrá del 26 de Diciembre de este año al 3 de Enero del 2010. La clausura del JamPan va de la mano con la inauguración de la edición numero treinta del Encuentro de Expresión y Arte Scout.
Esta vez, la estafeta del EEAS pasó a manos de la Provincia del Estado de México, este año 2009 será el primero en que no se celebre un EEAS. El XXX Encuentro de Expresión y Arte Scout no se llevará a cabo este año 2009 sino que se celebrará el 2 y 3 de Enero del año 2010. Esto es causa del 13° Jamboree Scout Panamericano en Toluca, Estado de México, que sostendrá del 26 de Diciembre de este año al 3 de Enero del 2010. La clausura del JamPan va de la mano con la inauguración de la edición numero treinta del Encuentro de Expresión y Arte Scout.


****Se cambian fechas de JAmpan y el eeas se pasa a mextitla en noviembre del 13 al 15 .


== Áreas de acampado ==
== Áreas de acampado ==

Revisión del 22:47 11 sep 2009

Plantilla:Infobox escultismomundial

EEAS es la abreviación de Encuentro de Expresión y Arte Scout, evento que cada año se realiza en diferentes lugares de México.

Los modestos inicios de este evento, que en 1980 reunió en Meztitla a una treintena de scouts, convocados entonces a concursar en banderines de patrulla, fotografía y al ya tradicionalísimo Festival de la Canción Scout. (Para el anecdotario: en 1982, la cuota de inscripción general era de 40 pesotes, más un cargo extra por la participación en cada concurso, y 60 pesos adicionales si se optaba por acampar.)

El desmesurado incremento de asistentes al EEAS, propició el aumento de la variedad de concursos y la introducción de otras actividades alternas; otra medida significativa es su actual rotación de sede, luego de realizarse por varios años seguidos en Meztitla, lo que hizo repelar a muchos asiduos asistentes —aunque cabe recordar que, entre 1986 y 1988, el evento se realizó en el Distrito Federal, el parque mexiquense de Naucalli y Querétaro—, si bien debe reconocerse que, a raíz de esto, se incrementó notablemente la asistencia al evento.[1]


EEAS Realizados

Evento Año Fecha Lugar Asistencia
I EEAS 1980 13 al 16 de septiembre Meztitla Morelos 30
II EEAS 1981 15 y 16 de septiembre Meztitla Morelos
III EEAS 1982 18 y 19 de septiembre Meztitla Morelos
IV EEAS 1983 Meztitla,Morelos
V EEAS 1984 Meztitla,Morelos
VI EEAS 1985
VII EEAS 1986 24 al 26 de julio México D.F
VIII EEAS 1987 Naucalli,Estado de México
IX EEAS 1988
X EEAS 1989
XI EEAS 1990
XII EEAS 1991 14 al 16 de septiembre Meztitla,Morelos
XIII EEAS 1992 Meztitla,Morelos
XIV EEAS 1993 19 al 21 de Noviembre Meztitla,Morelos
XV EEAS 1994
XVI EEAS 1995 Meztitla,Morelos
XVII EEAS 1996 Meztitla ,Morelos
XVIII EEAS 1997 Meztitla ,Morelos
XIX EEAS 1998
XX EEAS|XX Aniversario 1999 Meztitla ,Morelos
XXI EEAS 2000 Noviembre Meztitla ,Morelos
XXII EEAS 2001 Noviembre Meztitla,Morelos
XXIII EEAS 2002 Noviembre Meztitla,Morelos
XXIV EEAS 2003 Noviembre San Luis Potosí
XXV EEAS|25° Aniversario 2004 Noviembre Acambaro, Guanajuato
XXVI EEAS 2005 18 al 20 de Noviembre Meztitla,Morelos
XXVII EEAS 2006 17 al 20 de Noviembre Monclova,Coahuila
XXVIII EEAS 2007 17 al 20 de Noviembre Guanajuato 8,000
XXIX EEAS 2008 15 al 17 de Noviembre Parque Fundidora, Monterrey 10,000
XXX EEAS 2010 2 y 3 de Enero Toluca

XXX EEAS 2010

Esta vez, la estafeta del EEAS pasó a manos de la Provincia del Estado de México, este año 2009 será el primero en que no se celebre un EEAS. El XXX Encuentro de Expresión y Arte Scout no se llevará a cabo este año 2009 sino que se celebrará el 2 y 3 de Enero del año 2010. Esto es causa del 13° Jamboree Scout Panamericano en Toluca, Estado de México, que sostendrá del 26 de Diciembre de este año al 3 de Enero del 2010. La clausura del JamPan va de la mano con la inauguración de la edición numero treinta del Encuentro de Expresión y Arte Scout.

Áreas de acampado

Desde 1980 sin iterrupciones se ha llevado acabo el Encuentro de Expresion y Arte Scout. Como cada año la sede del evento es en un estado de la república diferente; teniendo en cuenta que un año es en algun estado del norte, y el siguiente al sur del país. La ASMAC como cada año organiza el evento en un área segura para los participantes, esta área es al aire libre (con excepción del EEAS 2008 en donde las tiendas fueron instaladas dentro del estacionamiento del Parque Fundidora). Usualmente, en los EEAS se colocan "stands" con actividades o se instalan con "souvernirs" del evento. La organización referente a la colocación de tiendas es bastante buena; ésta es por colores segun el estado o provincia de donde sea originario el grupo scout a instalarse.

Talleres y actividades

Como su nombre lo dice (Encuentro de Expresión y Arte Scout), se montan stands con diferentes actividades para que de esa manera los participantes del evento muestren diferentes tipos de expresion artistica. Estos son llamados "talleres", al participar en cada taller.

Estos son: Festival de la Canción; Expresión Literaria; Expresión Tecnológica; Expresión Plástica; Colecciones Scout; Elementos Fisicos del Marco Simbólico, Expresión Gastronómica, Filatelia, Expresión Corporal; Ajedrez; Campismo; Artesanías Scout; Baile y Expresión Multimedia.

Al terminar la participación en el taller elegido se recomienda sellar el carnet (proporcionado al momento del registro), y con esto se tiene la posibilidad de obtener un pin con el nombre de la actividad en la que se participó.

Actividades de entretenimiento

Así mismo, durante el evento se instalan actividades de entretenimiento o esparcimiento llamadas por el comité organizador como Actividades Especiales. Estas se presentan en cada Encuentro, y son: Café Scout, Expo Provincias, Scotlón y Scoutmanía, Radio encuentro y Scoutradio, El Cine y Área local de desarrollo.

Como ya es costumbre, cada año (generalmente en la segunda noche del evento) se realiza una fiesta para celebrar el mismo evento. Esta fiesta es la actividad especial con mas asistencia, esta inicia a las 18 hrs. y finalizando a las 23 hrs. Dependiendo el lugar de acampado se realiza la fiesta en un lugar cerca a este. Por ejemplo; en el EEAS 2007 (Guanajuato, Gto.) se celebró en el foro al lado del Deportivo Yerbabuena, en cambio, en el Encuentro del año 2008 que se llevó a cabo en la ciudad de Monterrey, la fiesta se celebró en la Arena Monterrey, con presentación del grupo musical scout "Nudo".

Cultura

Usualmente alguna provincia (residente o huesped) del gran evento monta una exposición con referencia al estado de donde viene. Esta presentación cultural esta a cargo de un solo grupo. Por ejemplo, en el EEAS de Monclova el grupo organizador de esta Expo-Provincia fué el Grupo Scout 6 Kikapu proveniente de Saltillo, en el EEAS 2007 se encargó de esto la Provincia Cuautitlán, en el EEAS 2008 la Provincia Nuevo León tuvo en sus manos la exposicion.

También existe la posibilidad de salir del lugar de acampado (solo hasta que se de toque de queda) para conocer el lugar en donde se esté llevando a cabo el evento. Un ejemplo son las posibilidades que había en el ultimo EEAS celebrado hasta hora, que eran: Paseo Santa Lucia, Museo del Acero Horno 3, Pista de hielo, Exposición de Teotihuacán, Museo de la cultura Norestense, Museo de Historia, Museo del Palacio de Gobierno, Museo Marco, Museo Metropolitano, Museo de Culturas populares y Casa de los Títeres. También es importante mencionar que la mayoría de los grupos scouts participantes del evento (sino es que todos) tienden a dejar el lugar donde acampan para ir a dar un recorrido a la ciudad que visitan, esto es junto con todo lo demás parte importante de un Encuentro de Expresión y Arte Scout ya que el grupo tiene la posibilidad de conocer un poco mas sobre el lugar

Experiencias

Sin duda alguna regresando a casa cada scout tiene una experiencia y/o anécdota nueva; sean estas buenas o malas siempre se recuerdan con una sonrisa. La mayoria de la población en un EEAS sale en búsqueda de nuevos amigos de otros puntos del país, correos, pañoletas, sectores, escudos de grupo, etc. lo que sea que pueda recordar el evento o al scout. Una anécdota muy divertida puede ser recordada por prácticamente todos los scouts que participaron en el EEAS de Monterrey. La ya famosa "Carrera de Pijamas" que comenzó con un muchacho scout corriendo en pijama con un cartel de "Carrera de pijamas inscribanse aqui" justo después de la fiesta, continúo con una cantidad muy grande de scouts (chicos, chicas y hasta jefes scout) corriendo por el estacionamiento del Parque Fundidora, y que terminó en la intervención de una patrulla para detener la "estampida" de scouts.

Véase también

Enlaces externos

Referencias

  1. [1] 18 de Noviembre 2008.



Las secciones: "XXX EEAS 2010" "Areas de acampado" "Talleres y Actividades" "Actividades de entretenimiento" "Cultura" y "Experiencias" junto con algunas fechas en la tabla de los EEAS fueron modificadas el día sábado 9 de mayo del año 2009 por "Gonzo!!" de la Comunidad de Caminantes "Citlaxanecuilli" del Grupo 1 "Caballero Águila" Provincia Coyoacán, México D.F