Diferencia entre revisiones de «Irma Roy»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.224.124.207 a la última edición de AVBOT
Línea 26: Línea 26:
Retornó en la década del 60" y con su esposo apareció en "Los viciosos". Al morir su esposo es convocada por [[Alejandro Romay]] para protagonizar "Simplemente María", y fue un éxito. En [[1989]] realiza su última aparición cinematográfica en DNI (La otra historia), de Luis Brunati. Después de realizar una larga carrera artística se dedicó a la política e integró la lista de diputados cuando la [[Argentina]] recuperó la democracia.
Retornó en la década del 60" y con su esposo apareció en "Los viciosos". Al morir su esposo es convocada por [[Alejandro Romay]] para protagonizar "Simplemente María", y fue un éxito. En [[1989]] realiza su última aparición cinematográfica en DNI (La otra historia), de Luis Brunati. Después de realizar una larga carrera artística se dedicó a la política e integró la lista de diputados cuando la [[Argentina]] recuperó la democracia.


Actualmente sigue actuando especialmente en televisión y teatro. Estuvo casada con Osvaldo Papaleo, con quien sufrió la persecución de la dictadura militar, también estuvo casada con el actor Eduardo Cuitiño y su hija es la actriz [[Carolina Papaleo]].jajajaja es una grande
Actualmente sigue actuando especialmente en televisión y teatro. Estuvo casada con Osvaldo Papaleo, con quien sufrió la persecución de la dictadura militar, también estuvo casada con el actor Eduardo Cuitiño y su hija es la actriz [[Carolina Papaleo]].


== Filmografía ==
== Filmografía ==

Revisión del 23:10 11 sep 2009

Irma Roy

Irma Roy y Juan Carlos Altavista en "El derecho a la felicidad" (1968).
Información personal
Nombre de nacimiento Irma Carolina Guglielmo
Nacimiento 10 de junio de 1936
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 14 de junio de 2016 Ver y modificar los datos en Wikidata (84 años)
Buenos Aires (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Muerte por caída desde altura Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de la Chacarita Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge

Osvaldo Papaleo

Eduardo Cuitiño
Hijos Carolina Papaleo
Información profesional
Ocupación Actriz y política Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Diputado de Argentina Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Justicialista Ver y modificar los datos en Wikidata

Irma Carolina Guglielmo (10 de junio de 1936, Buenos Aires, Argentina), más conocida como Irma Roy, es una actriz y política argentina.

Carrera

Inició su carrera artística en la década del 40". En 1950 realiza su primera aparición cinematográfica con Los Cinco Grandes del Buen Humor en "Cinco grandes y una chica", de Augusto César Vatteone, y luego realizó 11 películas más, entre ellas "Al compás de tu mentira", "El hermoso Brummel", "Caídos en el infierno", "Mi marido y mi novio" y "Requiebro", entre otras.

En sus primeras intervenciones cinematográficas figuró en los títulos de crédito como Irma Roig. Participó en televisión en ciclos como "El cielo es para todos", "El amor tiene razón", "Alta comedia", "Alguien como vos", "El teatro de Irma Roy", etc. y en obras teatrales como "¡Tal como somos!", "Flores de acero", etc. Actuó con figuras del espectáculo como Nelly Láinez, Pepita Muñoz, Jorge Luz, Zelmar Gueñol, entre otros. Luego debió exiliarse con su esposo y su hija en Centroamérica luego de la caída de el presidente Juan Domingo Perón.

Participó en televisión en ciclos como "El cielo es para todos", "El día nacio viejo", "El amor tiene razón", "Alta comedia", "Trampa para un play boy", "Alguien como vos", "El teatro de Irma Roy", "Vínculos", "Amor en custodia, etc. y en obras teatrales como "¡Tal como somos!" y "Flores de acero".

Retornó en la década del 60" y con su esposo apareció en "Los viciosos". Al morir su esposo es convocada por Alejandro Romay para protagonizar "Simplemente María", y fue un éxito. En 1989 realiza su última aparición cinematográfica en DNI (La otra historia), de Luis Brunati. Después de realizar una larga carrera artística se dedicó a la política e integró la lista de diputados cuando la Argentina recuperó la democracia.

Actualmente sigue actuando especialmente en televisión y teatro. Estuvo casada con Osvaldo Papaleo, con quien sufrió la persecución de la dictadura militar, también estuvo casada con el actor Eduardo Cuitiño y su hija es la actriz Carolina Papaleo.

Filmografía

  • DNI (La otra historia) (1989)
  • Las venganzas de Beto Sánchez (1973)
  • Siempre fuimos compañeros (1973)
  • El derecho a la felicidad (1968)
  • Los viciosos (1962)
  • Requiebro (1955)
  • Mi marido y mi novio (1955)
  • Caídos en el infierno (1954)
  • El hermoso Brummel (1951)
  • Historia de una noche de niebla (1950)
  • Al compás de tu mentira (1950)
  • Cinco grandes y una chica (1950)

Referencias

  • [1] - en La Nación.
  • [2] - en cinenacional.